Ir al contenido principal

Curiosidades del mundo animal

¡¡Los tres animales más rápidos del mundo!!
 
3er lugar
Guepardo (África y Asia).
Este esbelto felino es indiscutiblemente el animal más rápido del
mundo. El guepardo es el sprinter por excelencia, alcanza los 115 km/h en
distancias relativamente cortas de 400 o 500 metros.

2do lugar
Berrendo (América).
De la familia de los artiodáctilos, este ungulado es probablemente el
mejor corredor del mundo. No es el más rápido pero sí el más completo. Su
punta de velocidad es de 98 km/h, ligeramente inferior a la del guepardo,
pero al contrario que éste es capaz de sostenerla prolongadamente.
 
 
En primerisimo lugar...

Roberto Madrazo (México).
De la Familia de los Tranzus Largus originales de Tabasco México, este
ejemplar puede alcanzar altas velocidades a la hora de correr maratones.
Recientemente se le vio corriendo el maratón de Berlín y cronometro 15
kilómetros en 20 minutos. Una velocidad promedio de 45 km/hr
convirtiéndolo en el mamífero de su especie más rápido del mundo. Este
animal también tiene la propiedad de desaparecer como por arte de magia
lo que lo hace uno de los animales con cualidades de mimetismo más
asombrosas del mundo. Ni con cámaras de alta velocidad puede ser
detectado. Aparece cerca de la meta para colocarse en primer lugar de su
categoría después de haber estado aparentemente ausente por periodos de
tiempo considerables.
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...