Ir al contenido principal

No te dejes engañar, una vez mas Televisa y TV Azteca hacen de las suyas....Bimbo...



Estimado(a) consumidor(a):

¿Alguna vez has visto un anuncio donde Televisa o TV Azteca se disculpen porque sus comentaristas suspenden la narración de un evento deportivo para hacer anuncios comerciales, o porque esas cadenas repiten hasta la obscenidad los capítulos de una serie extranjera, o porque cambian sin previo aviso la programación, o porque de muchas otras formas actúan con desprecio hacia el televidente?

No. Las televisoras han acumulado tanto poder que ya no respetan ni a las autoridades ni a los espectadores. Ahora, como la ley electoral les obliga a incluir 3 (sólo 3) mensajes de partidos políticos en cada hora de programación, decidieron insertar bloques de 8 mensajes a la mitad de sus transmisiones deportivas.

Si esas empresas cuidaran a su público habrían buscado la manera de acatar esa disposición legal sin afectar o irritar a su audiencia. Pero Televisa y TV Azteca hicieron todo lo contrario: buscaron el mayor impacto sobre los espectadores para confrontarlos con las autoridades.

En el corte, ambas televisoras afirmaban que lo hacían "por orden del IFE".

Ante las críticas a este comportamiento, la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) defendió a las televisoras argumentando que de cualquier manera 3 mensajes electorales por hora provocarían "saturación". Quizá olvida que México tiene el récord mundial en difusión de spots de comida chatarra en horario infantil (17 anuncios por hora) y que esa es una causa demostrada de la epidemia de obesidad que viven los mexicanos.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/anuncios_de_comida_chatarra_acribillan_a_nios.html)

Si en realidad les preocupa la "saturación" podrían empezar regulando esa publicidad, ya que los Institutos de Salud de Estados Unidos han demostrado que eliminar los anuncios de comida chatarra ayuda a reducir el sobrepeso entre la población.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/la_publicidad_en_tv_provoca_obesidad.html)

Por otro lado, seguimos de cerca el tema de los falsos panes integrales de Bimbo (en sus marcas Oroweat, Wonder y Bimbo). La Profeco ha declarado que se está modificando la norma oficial relacionada con esos panes, para que no haya engaños al consumidor. Esta noticia es favorable, pero no suficiente. Este tipo de procedimientos pueden dilatar años e incluso quedar inconclusos, como ha ocurrido con otras normas relacionadas con alimentos y bebidas. Por ello, El Poder del Consumidor seguirá de cerca este proceso. Mientras tanto, mantenemos nuestra demanda de que las autoridades impidan a Bimbo continuar engañando a los consumidores mexicanos. A ti, te invitamos a enviar la presentación en Power Point que explica la manera como se da este engaño, para que más consumidores estén informados. (http://www.elpoderdelconsumidor.org/presentaciones_en_power_point.html)

Estos temas tienen que ver con la manera como las empresas están controlando al país. Y ese tema fue expuesto con admirable lucidez y contundencia por la doctora Denise Dresser ante el Senado de la República la semana pasada. Es un discurso que vale la pena leer y releer, por su rigor analítico y su claridad. Te lo recomendamos.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/para_saber_ms.html)

PONTE ABUSADO: Un anuncio publicitario dice que ya basta de las quesadillas de Doña Juana, que mejor compres los paquetes de comida rápida de KFC. Las recomendaciones internacionales sugieren que la comida rápida (MacDonald's, Burguer King, KFC y otras) la consumas muy de vez en cuando, por sus elevadas concentraciones de sales, calorías y aditivos. Productos como las "quekas" de Doña Juana son más saludables, pero tampoco se recomienda consumirlos a diario. Existen muchas opciones para comer saludable y con variedad. Chécalas.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/consejos_de_salud_y_nutricin.html)

QUEREMOS AUTOS EFICIENTES: Seguimos recabando firmas en demanda de un etiquetado de eficiencia en los automóviles nuevos, que indique cuál es su rendimiento y cuánto contaminan. Ese será el primer paso para que los consumidores puedan optar por vehículos más eficientes. Apoya con tu firma.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/firma_por_el_etiquetado_de_eficiencia_en_autos.html)

SOLICITAMOS AYUDA VOLUNTARIA: Si dispones de un poco de tiempo libre, dominas el idioma inglés y deseas ayudar a El Poder del Consumidor, te pedimos que te comuniques con nosotros. Necesitamos traducir textos cortos para ponerlos a disposición de los consumidores mexicanos. Agradeceremos tu apoyo. Comúnicate al 5338-4587.

Atte.
El Poder del Consumidor



Si aún no formas parte de nuestra lista de suscriptores, inscríbete aquí y no olvides CONFIRMAR tu suscripción.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/suscr_bete.html)

Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.



To unsubscribe from this mailing list, please click the URL below:
http://webkreator.com.mx/Tools/mlist_unsubscribe.html?p=9cPizYrHXkXr9rPUcLHr9rP5HUcLHr9kXc8rPkw9HkXr9UcSfywLHc8kX


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...