Ir al contenido principal

Concierto de Plácido Domingo en el Ángel de la Independencia, Dic 19, 20:30h

Y para qué no digan que Marcelo está "gastando" el dinero del erario en aspectos "no prioritarios" hay que destacar que grupos privados contribuirán a la presentación gratuita del gran tenor.
 
Plácido Domingo es el director general de la Ópera de Los Ángeles, después de nueve años de no cantar en un foro mexicano se presentará con tres notables cantantes mexicanas, la Filarmónica de la ciudad de México y el Coro de México.
 
Información tomada de:
 
 
 
 
 
PLÁCIDO DOMINGO CANTARÁ ESTA NAVIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO
 
• Dará este 19 de diciembre magno concierto en el Ángel de la Independencia
• Lo acompañan tres grandes sopranos mexicanas: María Alejandres, Olivia Gorra y Eugenia Garza
 
19/11/2009
 

Un verdadero regalo de Navidad recibirán los habitantes de la Ciudad de México, pues de forma gratuita el próximo sábado 19 de diciembre el tenor Plácido Domingo ofrecerá un magno concierto navideño al pie del Ángel de la Independencia.

Al anunciar lo anterior su hijo y representante artístico, Álvaro Domingo destacó que el tenor no ha venido a la Ciudad de México desde el año 2000, cuando ofreció un concierto en el Auditorio Nacional.

El Secretario de Turismo, Alejandro Rojas Díaz Durán, por su parte, mencionó que Plácido Domingo le tiene especial cariño a la capital del país y subrayó que esta presentación se hace en coordinación con promotores privados, pues este concierto será totalmente gratuito.

Destacó que al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, le interesa mucho la participación del tenor para otorgarle a la ciudadanía este magno concierto. Y subrayó que las estimaciones de la concurrencia de gente se prevé que llegue a 150 mil asistentes.

En la conferencia también estuvo Darío de León, promotor y productor del tenor, quien señaló que el concierto tendrá una duración aproximada de dos horas y estará acompañado por la Filarmónica de la Ciudad de México

Álvaro Domingo agregó que el gran tenor está emocionado no sólo porque se presentará en el sitio más emblemático del Distrito Federal, sino también porque cantará con tres grandes sopranos mexicanas, Olivia Gorra, Eugenia Garza y María Alejandres, acompañados de la Filarmónica de la Ciudad de México y el Coro de México que dirigirá como invitado el maestro Eugene Kohn.

Darío De León delineó algunos aspectos operativos del concierto y mencionó que todo Paseo de la Reforma estará acondicionada para el concierto de ese sábado 19 de noviembre, pues desde la Glorieta de la Palma y hasta el Ángel se cerrará el tránsito vehicular, por lo cual ya se han hecho acercamientos con las autoridades respectivas para su operatividad.

Destacó que también se tienen las estimaciones de parte de Seguridad Pública y Protección Civil para salvaguardar la seguridad de los asistentes, pues habrá diversos mecanismos de señalización y la orientación que permitirán acceder a la locación en forma controlada.

Al respecto, Álvaro Domingo mencionó que la presentación de Plácido Domingo resultará inolvidable porque como lo ha hecho antes, solo en las grandes ciudades de Europa, le brindará al público de la ciudad de México, un concierto navideño, también para quiénes visitarán el Distrito Federal en esta época tan especial del año.

Un concierto navideño de clase mundial para la ciudad de México. Después de cantar durante todo el año las más grandes operas, en los teatros más importantes de Europa, Asia y Estados Unidos, Plácido Domingo cierra este año con este majestuoso concierto navideño al pie del Ángel de la Independencia, el símbolo que distingue a la ciudad de México.

Este sábado 19 de diciembre a las 20:30 horas inicia el concierto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...