Ir al contenido principal

SEAN PENN, UN ACTOR CON MUCHOS HUEVOS

Pues al menos queda claro que ni siquiera la nación que presume de mucha libertd de expresión muestra con sus medios que de eso hay muy poco y a quien se "salga del huacal" se lo quieren poner parejo. El sistema desea tener alineados a sus "gobernados", como aquí sucede con su futbol de pacotilla
 
 
viernes 18 de enero de 2008 Espectáculos "Oliver Stone busca a Chávez porque tiene huevos y curiosidad intelectual"

Los dictadores no pierden referendos, responde Sean Penn a diario de San Francisco

"Oliver Stone busca a Chávez porque tiene huevos y curiosidad intelectual"

(De la redacción)

Ampliar la imagen Batalla de papel entre el director Sean Penn y el San Francisco Chronicle, imagen de archivo de septiembre de 2007 Batalla de papel entre el director Sean Penn y el San Francisco Chronicle, imagen de archivo de septiembre de 2007 Foto: Ap

El actor y director Sean Penn criticó al San Francisco Chronicle, el diario más importante de esa ciudad californiana, por referirse a Hugo Chávez como un dictador, y escribió que el presidente venezolano "fue electo democráticamente", y, además, "los dictadores no pierden referendos constitucionales".

En una carta al editor, publicada el pasado martes, dijo que "sólo podía esperar que esta gran ciudad sea más inteligente que su diario, que tiene un cerebro cada vez más débil". También comparó al diario con The New York Times y le dijo al Chronicle que al menos tenían el consuelo de que el periódico neoyorkino no era mejor.

La nota a la que hace referencia Penn, publicada el pasado jueves 10, se mofa de las maneras en que las celebridades buscan atraer la atención, y propone: "¿Qué podría ser más controvertido que dejarse ver con los más notorios dictadores del mundo y otras figuras autoritarias? Tan ridícula como parezca la idea, ya comienza a estar de moda". Y de ahí pasa a mencionar los encuentros de Naomi Campbell, Danny Glover, Oliver Stone y Sean Penn con Hugo Chávez. (Penn estuvo en Venezuela el año pasado, en calidad de periodista.)

Penn, ex reportero colaborador del San Francisco Chronicle, defiende a Stone: "Se esté o no de acuerdo con él, al menos tiene los huevos, la pasión y la curiosidad intelectual para buscar la información fuera de una bacinica de porcelana y de un periódico desesperado".

Proyectos sociales

Oliver Stone, director de JFK y Comandante, estuvo con Hugo Chávez a finales del año pasado, en el contexto de la entrega de los rehenes por parte de las FARC, y externó su intención de filmar un documental sobre América Latina.

Por otro lado, Penn, ganador de un premio Óscar por su actuación en Mistic River, realizó una gira de seis días por Venezuela a principios de agosto del año pasado, durante la cual se reunió varias veces con el mandatario de esa nación. Durante su estancia, recorrió diversas partes del país y conversó con distintos personajes involucrados en la política y en proyectos sociales, para hablar sobre la situación de Venezuela.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...