Ir al contenido principal

Confirma la Auditoría Superior de Federación la adquisición del buque ( Y EL FRAUDE PERPETRADO POR FOX Y CALDERÓN)

DE LA JORNADA

viernes 5 de septiembre de 2008 Política Confirma la ASF la adquisición del buque

■ El pago, con recursos del erario, se diferirá en 15 anualidades

Roberto Garduño

La adquisición de El señor de los mares, por parte de Pemex, a un costo de mil 131 millones de dólares, sí ocurrió y el pago con recursos del erario se diferirá en 15 anualidades, confirmó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados acusó a Pemex Exploración y Producción de manipular la base de licitación y dijo que la paraestatal incumplió las normas internacionales al comprar un buque chatarra.

Antonio Ortega, presidente del órgano legislativo, dijo: "La ASF hizo una revisión de la Cuenta Pública 2006 a Pemex Exploración y Producción, y encontró que en el ejercicio 2005 se aprobó una partida presupuestal de 200 millones de dólares para la operación y mantenimiento del barco. Esto no significaba ningún procedimiento de compra, no obstante, se descubrió finalmente que sí se adquirió el barco bajo una partida de mil 131 millones de dólares".

La citada operación se introdujo en una partida inicial de 200 millones de dólares, y posteriormente se difirió a un plazo de 15 años, es decir, el costo de la nave se terminará de pagar en el año 2021.

Al encontrarse la partida por 200 millones de dólares en el presupuesto de Pemex Exploración y Producción, que posteriormente resultaron en los mil 131 millones de dólares, la ASF emitió cuatro promociones de intervención ante el órgano de control de la paraestatal y ante la Secretaría de la Función Pública, y dio vistas de un expediente especial donde encontró las irregularidades al órgano de control de Pemex y a la SFP, y hasta el momento, tres meses después, no hay respuesta de ambas dependencias, expuso el diputado perredista.

"En tal sentido, la ASF decidió incorporar en la revisión de la Cuenta Pública 2007 este asunto. Confirmó que Andrés Manuel López Obrador tiene razón, porque la adquisición tiene muchas irregularidades: primero, una partida de 200 millones se convirtió en mil 131 millones de pesos; no había autorización de la Secretaría de Hacienda; había una primera y grave irregularidad, porque México tiene firmados convenios internacionales para estos buques que transportan hidrocarburos, por los previsibles desastres ecológicos que significa un hundimiento o una fractura y derramamiento en el mar de millones de barriles de hidrocarburos, nuestro país los firmó para que México instrumentara un doble fondo, doble casco, esa fue la segunda irregularidad.

"Tercera, no se cumplieron las bases normativas de las licitaciones y los concursos; cuarto, se generaron condiciones favorables para dos empresas; quinto, hay evidencias de pago de sobreprecio y me parece que la respuesta de Pemex Exploración diciendo que 'es de risa' la denuncia de López Obrador, es una argucia mediática para descalificar, aislar una denuncia que tiene elementos documentados por la ASF, de que hay manifiestas irregularidades que tienen que ser aclaradas."

La presidencia de la Comisión de Vigilancia solicitó a la Auditoría Superior un informe de situación excepcional sobre este tema, y envió oficios al órgano de control de Petróleos Mexicanos y a la Secretaría de la Función Pública, con objeto de responder a las promociones de intervención que solicitó la ASF.

"Lo único que justificaría el retraso de más de tres meses en las vistas que entregó la ASF, y que no se han respondido, es que los estudios técnicos son de un tema muy complejo y quizás requieran la intervención de peritos que puedan confirmar lo que López Obrador denunció. Me parece que Pemex debería dar la cara", dijo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...