Ir al contenido principal

BECARIO CONACYT SENTENCIADO INJUSTAMENTE EN ESPAÑA POR DISCRIMINACIÓN

 
Inicio/Sociedad y Justicia/Condenan a 8 años de prisión a estudiante mexicano en España/

Tribunal de Sevilla lo declara culpable de intento de homicidio en contra de dos policías

Condenan a 8 años de prisión a estudiante mexicano en España

Solicitará la revisión de la sentencia ante el Tribunal Supremo en busca de la absolución

Pagó 35 mil euros para indemnizar a los agentes que hirió al confundirlos con secuestradores

Foto
Alejandro Ordaz denunció que tras su detención fue víctima de tortura y de acciones racistas por policías españoles. En la imagen lo acompaña su madre, Isabel MorenoFoto La Jornada
Armando G. Tejeda
Corresponsal

Madrid, 13 de julio. La Audiencia Provincial de Sevilla condenó al estudiante mexicano Alejandro Ordaz Moreno, detenido en esa ciudad en marzo de 2008, a ocho años y cuatro meses de cárcel al encontrarlo culpable de los delitos de intento de homicidio y de atentado contra la autoridad.

El mexicano de 30 años, que estudiaba un doctorado en energías renovables, se encuentra todavía en libertad sin fianza, a la espera de que el juez decida si ordena su reingreso a prisión o si le permite afrontar lo que queda del proceso en la calle.

El ingeniero, su padre Esteban y su madre Isabel esperaban con optimismo la sentencia. Tenían confianza en la justicia española y en que ésta optaría por la absolución de todos los delitos, a pesar de la gravedad de los hechos y de que las supuestas víctimas de las agresiones del joven eran dos policías nacionales (un hombre y una mujer).

Pero no fue así. El fallo fue demoledor para la familia oriunda de Salamanca, Guanajuato, que escuchó perpleja y nerviosa la sentencia redactada por los tres magistrados de la sección séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla: culpable de un delito de atentado contra la autoridad y de dos delitos (uno por cada policía) de intento de homicidio.

El único detalle de la sentencia ligeramente favorable para Ordaz Moreno fue que la condena total se fijó en ocho años y cuatro meses de cárcel, es decir, bastante menos de lo que pedía la acusación particular (30 años de prisión) y un poco menos de lo que solicitaba la Fiscalía del Estado (13 años).

Los jueces también decidieron no tomar en cuenta las imputaciones por los delitos de lesiones, al asumir la acusación de intento de homicidio, que es más grave. Además, desistieron de la acusación de tenencia ilícita de armas.

Fuentes familiares explicaron a La Jornada que el estudiante mexicano se encuentra tranquilo y esperanzado en que al final del camino se vea una luz, la cual le permita al menos recuperar parte de la vida que tenía antes de este trance. Así, tanto la familia como los abogados defensores tienen la mirada fija en el recurso de casación (anulación), que deberán presentar en un plazo no superior a 15 días, en el que solicitarán la revisión de la sentencia por el Tribunal Supremo, la última instancia jurídica en España. En caso de que sea admitida a trámite y, por tanto, que el alto tribunal asuma la responsabilidad del caso, el futuro del estudiante mexicano estará de nuevo en manos de una sala judicial, sólo que esta vez integrada por jueces de la más alta cualificación.

Tanto Fernando Retamar, abogado de Ordaz Moreno, como su familia esperan que pueda afrontar este proceso en libertad, ya que su reingreso a prisión sólo lo puede decidir el magistrado que instruyó el sumario y a petición de la acusación particular. En caso de que no lo soliciten, es posible que el magistrado tome en cuenta la buena conducta del estudiante mexicano durante los 11 meses que estuvo encarcelado, que ha cumplido con lo estipulado en el auto que decidió su puesta en libertad sin fianza y a que durante el proceso el joven pagó 35 mil euros de indemnización a los dos policías que sufrieron la agresión (una de ellas con severas lesiones que le impidieron volver al trabajo durante 75 días).

Noche de pesadilla

El origen de los problemas para el estudiante mexicano se remonta a la madrugada del 8 de marzo, cuando Ordaz Moreno regresaba a su casa de Sevilla después de haber ingerido bebidas alcohólicas con un amigo. Él mismo reconoció que estaba ebrio y que cuando los dos policías se identificaron como agentes secretos y le pidieron que se detuviera, pensó que lo querían secuestrar.

En ese momento entró en pánico y su reacción fue golpear todo cuanto estaba a su alrededor. Según el testimonio de los policías, que los magistrados consideraron verosímil, desarmó a uno de ellos y apretó el gatillo en varias ocasiones. Este hecho, que sólo se puede probar con los testimonios de los implicados, supuso que los jueces lo condenaran por los dos delitos de intento de homicidio (tres años de prisión por cada uno).

Cabe señalar que en España los agentes policiales gozan de un trato de privilegio en los tribunales, ya que por su profesión sus testimonios tienen la presunción de veracidad, lo que fue demoledor para los intereses de Ordaz Moreno.

El mexicano estudiaba un doctorado en energías renovables en la Universidad de Sevilla, gracias a una beca que le otorgó el Conacyt por su impecable trayectoria como estudiante. Durante su reclusión preventiva denunció torturas y vejaciones por parte de los policías nacionales en Sevilla, que al parecer estaban indignados por los golpes que habían recibido sus compañeros durante el forcejeo en la calle.

Entre las cosas que denunció en esa ocasión, y que espera ratificar ante algún tribunal, incluso ante el de Derechos Humanos de Estrasburgo, recuerda con especial indignación cómo lo llamaban cuando lo golpeaban: Indio de mierda, te vamos a regresar muerto a tu país de perros.

.............................

Al leer esta última línea, cabría preguntarles a estos fascistas, no acaso por México y por el país que ellos denostan, no acaso sus antepasados y aún varias generaciones actuales se están beneficiando económicamente. Con sus palabras evidencian una ignorancia total y un odio enfermizo que definitivamente dan indicio de un pensamiento neofascista.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...