Ir al contenido principal

Debate con defensores de Coca Cola

 
De El Poder del Consumidor

Estimado(a) consumidor(a):

En respuesta a las críticas de El Poder del Consumidor a la publicidad anti-mexicana que Coca Cola lanzó en el Reino Unido con su marca Schweppes, un par de ciudadanos calificaron nuestro cuestionamiento de "estúpido, mal informado e irresponsable".
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/opina.html)

Entre sus argumentos señalan que Schweppes no pertenece a Coca Cola, lo cual es cierto en casi todo el mundo, excepto en el Reino Unido, donde es una de las varias marcas propiedad de este consorcio.

También afirman que Coca Cola es uno de los grandes empleadores de México y que en vez de criticar a esa refresquera deberíamos estarle agradecidos.

Al respecto, Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, respondió que nuestras críticas tienen fundamento. Y para muesta están las prácticas monopólicas de Coca Cola en contra de sus competidores en México. Un dictamen de la Comisión Federal de Competencia dice que la empresa gastó más de 160 millones de pesos en sólo un año, 1999, para desplazar a su competencia (la cual también genera empleos). En otro país, esa práctica le habría costado a Coca Cola una altísima multa, pero en México sólo ascendió a 70 millones de pesos, un monto irrisorio para esta empresa.

Otro aspecto es el de impactos sobre la salud pública por el alto consumo de refrescos en México, uno de los mayores del mundo. Cuando la Secretaría de Salud elaboró un informe al respecto, Coca Cola presionó para que las recomendaciones contenidas en ese reporte no se convirtieran en políticas públicas o campañas informativas.

En ese mismo sentido se puede citar la campaña "Movimiento Bienestar" que permitió a Coca Cola entrar a las escuelas con supuestos propósitos de salud. Sin embargo, un documento interno de la empresa revela que esa campaña fue diseñada como estrategia para promocionarse con los escolares, a pesar de que en el ámbito internacional la empresa había prometido no dirigir sus promociones a menores de 12 años.

Y acerca de los empleados, ex trabajadores de Coca Cola han denunciado que la empresa les escamotea el reparto de utilidades mediante diversas artimañas, como la auto-contratación vía outsourcing.

Es por este tipo de situaciones que el director de El Poder del Consumidor afirma: "No tenemos nada contra los trabajadores de la empresa, sin embargo, consideramos que Coca Cola no aporta ningún beneficio a la sociedad mexicana más allá de la generación de empleos".

TRANSPORTE PÚBLICO: Te invitamos a que participes en el sondeo que estamos realizando acerca del transporte público, la calidad de este servicio y los aspectos que deben mejorar. Los resultados de este sondeo los entregaremos a los sectores directamente relacionados para que se comprometan a mejorar este servicio. PARTICIPA.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/sondeo_acerca_del_transporte.html)

Si tú ya participaste, ayúdanos a difundir esta invitación entre tus contactos para que participen y este sondeo resulte más representativo. Sólo durará un par de semanas.

PROMOCIÓN AUTOMOTRIZ: Anuncios televisivos de varias marcas automotrices ofrecen descuentos de hasta $20,000 pesos en la compra de camionetas, pero no dicen que ese descuento se evaporará debido al intenso consumo de gasolina que realizan esos vehículos, sin considerar gastos de mantenimiento y otros impactos incuantificables, como su contribución al cambio climático por su elevada emisión de gases de efecto invernadero.

Por eso estamos solicitando que los automóviles nuevos contengan una etiqueta de eficiencia que le indique claramente al comprador cuál es el rendimiento del vehículo (kilómetros por litro) y su impacto ambiental (gramos de dióxido de carbono –CO2- emitidos por kilómetro recorrido. Si tú estás de acuerdo con esta petición, apóyala:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/firma_por_el_etiquetado_de_eficiencia_en_autos.html)

PAN Y LECHE: Varios consumidores nos han pedido información acerca de dónde encontrar panes verdaderamente integrales y leches de verdad, ya que por un lado Bimbo se niega a informar qué tan real es su pan "100% integral" y, por otro, un estudio del mercado mexicano reveló que 67% de los lácteos no contienen leche auténtica. Una opción es acudir a la red de tiendas de productos orgánicos:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/tianguis_y_mercados_orgnicos.html)

Un saludo de:
El Poder del Consumidor



Si aún no formas parte de nuestra lista de suscriptores, inscríbete aquí y no olvides CONFIRMAR tu suscripción.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/suscr_bete.html)

Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.

........
Tema interesante de tomar en cuenta....Para aquellos que defienden a Coca Cola con posiciones sin razonar. Para nadie es desconocido que muchas de las franquicias de la Coca Cola son dadas a grupos de poder político y lamentablemente el "ex-presidente" de México, un gerente de esa compañía utilizó su poder político para regresarle impuestos a esa compañía y prácticamente regalarle el agua. Sepan más sobre el poder que Coca Cola tiene en San Juan Chamula en Chiapas y cómo la indentidad cultural de esa comunidad se ha visto afectada por esa misma compañía.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...