Ir al contenido principal

Bimbo España elimina los transgénicos (en México no)


Estimado(a) consumidor(a):

La empresa Bimbo España acaba de anunciar que dejará de utilizar ingredientes transgénicos en sus productos. En contraste, Bimbo México se niega a que las etiquetas de sus productos informen a los consumidores cuál es el contenido de organismos genéticamente modificados (OGM). Así lo expresaron Greenpeace y El Poder del Consumidor al demandar un etiquetado que indique si un alimento contiene transgénicos.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/bimbo_espaa_elimina_transgnicos_en_mxico_no.html)

Bimbo España surgió de una asociación entre Bimbo México y empresas españolas, pero en 1978 los empresarios mexicanos vendieran la totalidad de sus acciones. Desde entonces, ambas compañías han seguido caminos paralelos pero independientes. Muestra de ello es que la empresa mexicana no ha querido apegarse al principio de transparencia que ha seguido la española.

Por lo anterior, Greenpeace y El Poder del Consumidor exigieron al gobierno mexicano un sistema de etiquetado a fin de permitir a los consumidores una elección informada de sus alimentos; asimismo, demandaron a Bimbo México transparentar sus procesos de producción, como lo hace su par en España.

DE CONSUMIDORES
MISTER "Q". Hace unos días mi señora descubrió esta bebida en HEB de Reynosa. A ella le gustó aunque yo lo sentí muy dulce y me produjo agruras muy fuertes. La razón de esto es que contiene aspartame y fenilalanina. Aunque lo rebajé con la mitad de agua, me siguió provocando unas agruras increíbles. (Luis Felipe Orozco Beltrán)

SOBRE GRANJAS-FACTORÍA. El documental Earthlings es una versión densísima de este asunto, realmente te sacude de pies a cabeza para no olvidarlo y modificar nuestros hábitos de consumo de alimentos. Está en cualquiera de los dos links que siguen:
http://freedocumentaries.org/film.php?id=119
 http://www.forosdz.com/foro/peliculas-y-series-de-tv-en-descarga-directa/312586-earthlings-el-mejor-documental-que-hayas-visto-online.html
(María Alejandra Sánchez Vázquez)

Recientemente compramos gas en cilindro y tenía una fuga. Llamamos a los bomberos y se lo llevaron, mi esposa estuvo afectada con vómitos y malestar general. Nada nos protege de las gaseras que no tienen prácticamente ningún castigo y siguen operando con tanques caducos que afectan la salud y ponen en riesgo la vida de los ciudadanos que estamos indefensos ante la corrupción y contubernio entre autoridades que se hacen de la vista gorda y las gaseras que además de vender gas muy caro, entregan tanques sin ningún control de calidad ni garantías. (Guillermo Herdocia)

ÚTILES ESCOLARES DEFICIENTES. Se estima que para el regreso a clases, los padres de familia gastarán entre 3 mil y 6 mil pesos. Sería lamentable repetir el gasto por haber adquirido productos de mala calidad como los que figuran en la lista de productos y marcas de pésimo desempeño. Esta lista se basa en el estudio que realizó la Profeco hace un año, e incluye algunas "marcas de prestigio". Por eso, no te fíes y consulta este listado antes de comprar.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/tiles_escolares_con_tache.html)

ETIQUETADO DE EFICIENCIA. Para que el consumidor sepa realmente qué clase de vehículo compra, estamos solicitando que los automóviles nuevos contengan una etiqueta de eficiencia que indique claramente cuál es el rendimiento del vehículo (kilómetros por litro) y su impacto ambiental (gramos de dióxido de carbono –CO2- emitidos por kilómetro recorrido). Si tú estás de acuerdo con esta petición, apóyala:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/firma_por_el_etiquetado_de_eficiencia_en_autos.html)

Un saludo de:
El Poder del Consumidor


Si aún no formas parte de nuestra lista de suscriptores, inscríbete aquí y no olvides CONFIRMAR tu suscripción.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/suscr_bete.html)

Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...