Ir al contenido principal

Cuidado: los jugos y néctares envasados NO SON NATURALES


 
Estimado(a) consumidor(a):

La industria de jugos y néctares envasados se ha desarrollado sobre la base del engaño a los consumidores. Les ha hecho creer que estos productos son similares a los jugos obtenidos directamente del exprimido o la trituración de frutas, lo cual es completamente falso. De hecho, los jugos envasados están más cerca de los refrescos que del jugo natural extraído de la fruta. La normatividad ha contribuido a fomentar este engaño al tolerar que se le llame "jugo" a una bebida con sólo 10% de contenido de fruta. Para colmo, muchas marcas incluyen cantidades menores a ese porcentaje. Checa en este listado lo que realmente contienen los jugos de marca.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/el_jugoso_engao_con_jugos_y_nctares.html)

Varios consumidores ya habían alertado sobre este fraude. Por eso rescatamos el último estudio que a este respecto realizó el laboratorio de pruebas de la Profeco, en 2006, cuando demostró que estas bebidas envasadas difícilmente pueden ser llamadas "jugos" y mucho menos "naturales". A pesar de ello, en su publicidad utilizan diversas tretas para confundir al consumidor. Este reporte demuestra que nada se compara con las propiedades de la fruta natural.

IMSS vs COMIDA CHATARRA. Finalmente, el IMSS ha reconocido que la comida chatarra es un factor crítico que contribuye a generar los problemas de sobrepeso y obesidad que vive la población mexicana, lo cual ocasiona padecimientos de salud que causan 78 muertes al día. El IMSS señala que de seguir como vamos en sólo una década 90% de los mexicanos padeceremos sobrepeso. Por eso, afirma que los estragos que ya ocasiona la obesidad la convierten en la peor pandemia del siglo XXI. (Ver Noticias).
(http://www.elpoderdelconsumidor.org)

VIDEOS. Logramos restablecer las ligas al documental El Mundo Según Monsanto. Por una circunstancia ajena a nuestra voluntad, el video fue sacado de YouTube, lo cual llevó a algunos consumidores a pensar en actos de censura. Como quiera que sea, logramos restablecer las ligas y ya puede verse nuevamente ese extraordinario documental.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/el_mundo_segn_monsanto_la_pelcula.html)

Un suscriptor nos sugiere recomendar también La Historia de las Cosas (The Story of Stuff), un magnífico video que abre nuestra percepción acerca de los procesos productivos y sus impactos en nuestras vidas. Este relato también puede verse en nuestra sección de Videos.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/multimedia.html)

ÚTILES ESCOLARES DEFICIENTES. Para que no repitas las compras, consulta la lista de productos y marcas de pésimo desempeño, según el estudio que realizó la Profeco hace un año. Esta lista incluye algunas "marcas de prestigio". No te fíes y consulta este listado antes de comprar.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/tiles_escolares_con_tache.html)

PLAYAS TÓXICAS. Si viajas a la costa revisa nuestro listado de playas sucias y evita los sitios que ahí hemos identificado. Se trata de las playas que han reportado incidentes de contaminación que van desde alertas sanitarias hasta dramáticos episodios tóxicos.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/playas_sucias_evite_riesgos.html)

TRANSPORTE PÚBLICO: Está por concluir nuestro sondeo acerca de la calidad del transporte público y los aspectos que deben mejorar en este servicio. Los resultados de este sondeo los entregaremos a los sectores directamente relacionados para que se comprometan a mejorar este servicio. PARTICIPA.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/sondeo_acerca_del_transporte.html)

ETIQUETADO DE EFICIENCIA. Y para que el consumidor sepa realmente qué clase de vehículo compra, estamos solicitando que los automóviles nuevos contengan una etiqueta de eficiencia que indique claramente cuál es el rendimiento del vehículo (kilómetros por litro) y su impacto ambiental (gramos de dióxido de carbono –CO2- emitidos por kilómetro recorrido). Si tú estás de acuerdo con esta petición, apóyala:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/firma_por_el_etiquetado_de_eficiencia_en_autos.html)

Un saludo de:
El Poder del Consumidor

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...