Ir al contenido principal

Por una regulación a favor de los consumidores financieros

De: El Poder del Consumidor <gerardo.moncada.mtz@gmail.com>


Estimado(a) consumidor(a):

Al iniciar la reunión del G20 (este viernes 22 de octubre) se discutirá un tema crucial: la creación de directrices internacionales para proteger a usuarios de servicios financieros. Varios países integrantes de ese grupo ya han manifestado su apoyo a esta iniciativa tan necesaria; sin embargo, México aún no fija una postura al respecto. Por ello, El Poder del Consumidor, El Barzón, Alconsumidor y Oxfam México, integrantes de la plataforma "Consumidores", en coordinación con Consumers International, la federación internacional de organizaciones de consumidores, hemos solicitado al secretario de Economía, Bruno Ferrari, apoyar esta iniciativa internacional en beneficio de los usuarios de servicios financieros. >> http://bit.ly/aknoUL

TENSIÓN POR LA SUPERVÍA. Con preocupantes señales de hostigamiento y provocación por parte de empleados del Gobierno del DF se ha elevado el nivel de tensión entre los vecinos de Contreras que se oponen a las obras de la Supervía Poniente y las autoridades capitalinas. El martes 19 de octubre, obreros de la empresa constructora de la Supervía que estaban bajo el influjo del alcohol agredieron a los vecinos de la colonia La Maliche, una de las más afectadas por la obra vial y centro de la oposición. Posteriormente, alrededor de 200 granaderos de manera inexplicable decidieron bloquear el tránsito sobre la avenida Luis Cabrera. Todo indica que observaremos una escalada de alto riesgo en un escenario de nulo diálogo por parte de las autoridades. >> http://bit.ly/dsAod3

Cabe recordar que esta obra de cuota ha sido severamente cuestionada por urbanistas, ambientalistas, defensores de derechos humanos y expertos en transporte debido a los nocivos impactos de la Supervía y sus marginales beneficios, pues en términos reales sólo atenderá al 6% de la demanda de transporte en el sur-poniente del DF, para lo cual se pretenden destinar un monto inicial de 4,800 millones de pesos. >> http://bit.ly/a6PccV

De hecho, cada vez menos capitalinos aprueban esta obra, según las encuestas del diario El Universal (sección Contra las Supervías) >> http://bit.ly/9gWpcd

ALARMANTE OBESIDAD. Hace unos días, la OCDE reportó que México ya encabeza la lista de países con mayor sobrepeso y que se esfuerza por también alcanzar la cima en obesidad, pero ahí le igue pisando los talones a Estados Unidos. >> http://bit.ly/8WX435

Ahora, un documento turnado a las comisiones de Salud y Educación de la Cámara de Diputados señala un dato que explica el escenario antes descrito: México ya realiza el mayor consumo per cápita de refrescos en el mundo. >> http://bit.ly/dDpcKr

CAMPAÑA - APRENDE A COMER: Los carteles de esta campaña de orientación alimentaria (http://bit.ly/8YUCRs) los estamos entregando para que sean colocados en instituciones escolares y de salud. Sólo es necesario solicitar los carteles a elpoderdelconsumidor@gmail.com y comprometerse a colocarlos en espacios visibles y concurridos, además de costear el envío por correo, que es de $100 pesos a cualquier destino en la República Mexicana, o recoger directamente el paquete de carteles en las oficinas de El Poder del Consumidor (Santa Ursula Coapa, DF), previa cita acordada en el teléfono 5338-4587. PARTICIPA.

AUTOS EFICIENTES. Descarga la presentación electrónica que ayuda a identificar los modelos de automóviles que tienen muy bajo rendimiento, lo que los hace muy caros en su uso diario además de ser muy contaminantes. Esta información te puede ahorrar más de $15 mil pesos al año, sólo por consumo de gasolina: http://bit.ly/9nR6e4

AYÚDANOS: Solicitamos tu ayuda para fortalecer el movimiento de los consumidores. Invita a tus contactos, amigos, familiares a suscribirse a El Poder del Consumidor. No tiene ningún costo y de esa manera podrán recibir con regularidad información de utilidad que les permitirá tomar mejores decisiones de compra y realizar un consumo responsable. El interesado sólo necesita hacer click en la liga de suscripción: http://www.elpoderdelconsumidor.org/suscr_bete.html
y le llegará un aviso a su cuenta de correo que deberá confirmar, ¡y listo!

Es importante tomar en cuenta que sólo puede suscribirse el interesado, ya que deberá confirmar la suscripción desde su correo. Ayúdanos, queremos ser cada vez más consumidores conscientes, como tú.

LA CAUSA: En Facebook, la página "Fuera comida chatarra" ofrece el detalle de las acciones para exigir la salida de la comida y las bebidas chatarra de las escuelas. ¡Súmate a esta causa, difúndela! En:
www.facebook.com

Síguenos en Twitter y Facebook:
http://twitter.com  nuestra cuenta es: @elpoderdelc
www.facebook.com  nuestra página en  http://bit.ly/bBI3OX

Atte.
El Poder del Consumidor
http://elpoderdelconsumidor.org


Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...