Ir al contenido principal

Seguimiento al caso del Sr Juan Ranulfo Martínez Pérez, danzante apache acusado de pollero

Con información de el periodista Agustín Escobar Ledesma

IMAGEN DEL DANZANTE APACHE ACUSADO DE POLLERO

Agustín Escobar Ledesma

Juan Ranulfo Martínez Pérez figura al centro de una fotografía, flanqueado por cuatro danzantes; la imagen está adosada en una pared de la humilde sala de la casa del danzante apache acusado de pollero.

Martínez Pérez tiene 50 años de edad y es oriundo de La Cañada, municipio de El Marqués, Querétaro. Antes de ser encerrado en chirona vivía con su esposa y sus seis hijos, se desempeñaba como inspector de alcoholes y era director y violinista del grupo "Danza Chichimeca de La Cañada".

Juan Ranulfo fue detenido por agentes de la Agencia Federal de Investigaciones, el 5 de octubre de 2007, por proporcionar agua a migrantes centroamericanos que pasaban por su casa. Desde entonces, y sin sentencia de por medio, se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social de San José El Alto, Querétaro, acusado de trafico de indocumentados.

Hoy, a tres años de haber sido abandonado a su suerte por el diputado federal priísta Reginaldo Rivera de la Torre (a quien le pagó por llevar su caso) y haber caído en las manos de Rodolfo Pedraza Longi (implacable Juez Cuarto de Distrito que se ha distinguido por sentenciar sin miramientos, ni asomos de justicia, a las mujeres ñañho Jacinta Francisco Marcial, Teresa González y Alberta Alcántara, a 21 años de prisión por, supuestamente, haber secuestrado a seis indefensos agentes de la AFI), el danzante apache ha encontrado la solidaridad del también diputado federal, Jaime Cárdenas Gracia, del Partido de Trabajo, quien el 19 de octubre logró un Punto de Acuerdo entre los legisladores para que el caso sea revisado por la PGR, la CNDH y al Poder Judicial Federal.

A continuación transcribo el documento del Punto de Acuerdo, que me envió el diputado Jaime Cárdenas, firmado al calce por los diputados federales Josefina Vázquez Mota, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN; Francisco Rojas, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI; Alejandro Encinas, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD; Pedro Vázquez González, coordinador del Grupo Parlamentario del PT y Reyes Tamez Guerra, coordinador del Grupo Parlamentario del PANAL:

"LXI Legislatura de la Cámara de Diputados. La Junta de Coordinación Política, con fundamento en lo dispuesto por el inciso b), numeral 1, del artículo 34 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como en el artículo décimo cuarto del acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos relativo al orden del día de las sesiones, las discusiones de los dictámenes y la operación del sistema electrónico de votación, hace suya la proposición con Punto de Acuerdo relativa a la materia objeto del presente, que presenta el diputado Jaime Fernando Cárdenas Gracia, del Grupo Parlamentario del PT, por lo que se somete a consideración del Pleno el siguiente: Acuerdo. Único. Se exhorta a la Procuraduría General de la República, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y al Poder Judicial de la Federación, a revisar en estricto apego a derecho, el caso del C. Juan Ranulfo Martínez Pérez.

"Dado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a 19 de octubre de 2010".





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...