Ir al contenido principal

URGENTE: SOLIDARIDAD CON EL VALLE DEL YAQUI

Nos hacen llegar esta información para su difución:

http://zapateando.wordpress.com/2011/09/14/nombres-de-las-13-personas-detenidas-por-la-pgr-en-vicam-por-ordenes-del-gobierno-de-sonora-que-encabeza-guillermo-padres/

http://www.frayba.org.mx/archivo/boletines/110912_boletin_20_vicam.pdf

http://zapateando.wordpress.com/2011/09/13/pronunciamiento-de-solidaridadcon-el-pueblo-yaqui-red-vs-la-represion-agua-para-vicam-ojarasca/

http://zapateando.wordpress.com/2011/09/11/pronunciamiento-del-congreso-nacional-indigena-para-la-tribu-yaqui-deciden-yaquis-continuar-con-bloqueo-en-vicam-yaquis-mayos-y-guarijios-en-desobediencia-civil-pacifica-jornada-nacional-contr/

La madrugada de hoy fuerzas policiacas de Sonora desalojaron el bloqueo que, sobre la carretera internacional a la altura de Vicam,  mantenía desde ayer la población del Valle del Yaqui contra la construcción del proyecto hidraúlico conocido como "El Novillo". Se confirma que hay nueve manifestantes detenidos, aparentemente integrantes de la guardia tradicional de los pueblos yaquis.

 Ayer 8 de septiembre a las dos de la tarde, la población organizada de Cajeme encabezados por la tribu Yaqui, determinaron cerrar la circulación de la autopista internacional para exigir al gobierno del Estado de Sonora acatar la resolución judicial que lo obliga a suspender la construcción del acueducto independencia, por medio del cual se propone explotar el río Yaqui para abastecer de agua potable a la ciudad de Hermosillo.

 La propuesta más factible para garantizar el derecho al agua en la capital del Estado sigue siendo la instalación de plantas desalinizadoras en la costa sonorense.

 Por alguna razón que se desconoce, los medios regionales mienten abiertamente, mientras que los medios nacionales se encuentran amordazados. Lo cierto es que entre la noche de ayer y la madrugada de hoy las fuerzas estatales de seguridad fueron utilizadas por el gobernador Padrés  para garantizar su determinación de incumplir la Ley, lo que se suma a las causales de desafuero que continúan incrementándose en su contra. Palabras más palabras menos, ayer alrededor de las diez de la noche el vuelo de un helicóptero permitió cubrir los balazos al aire y a las pies que dispararon policías estatales sobre guardias tradicionales de la tribu. En reunión plenaria, el consejo tradicional  autorizó la portación de armas exclusivamente para fines defensa (lo que corresponde con el derecho que les asiste) y asimismo se acordó la ampliación del bloqueo sobre  las brechas, lo que implicaría el cierre definitivo del paso carretero. En estas circunstancias, casi a las cuatro de la mañana la policía del Estado desalojó el bloqueo sobre la carretera internacional, ejerciendo al mismo tiempo órdenes de aprehensión en contra de nueve integrantes de la tribu Yaqui, aparentemente, acusados de haber disparado la noche anterior sobre la policía estatal, lo cual es totalmente falso.

 Es URGENTE difundir la información que esta generándose en el sur de Sonora, para salvaguardar la integridad y la vida de los hermanos yaquis bajo asedio, para proteger a la población de Ciudad Obregón determinada a defender el agua del Valle y sobre todo, para efectos de concientizar a la población mexicana sobre la gravedad de los conflictos que en torno al problema del agua están suscitándose en el noroeste del país. Porque de hecho, el conflicto que esta viviéndose el día de hoy en el Valle del Yaqui, inició  entre  las poblaciones de la sierra de Nayarit con motivo de la construcción de la presa de El Cajón y  comenzó a transformarse en uno de los principales problemas sociales a nivel  regional a partir de los enfrentamientos suscitados en el sur de Sinaloa a consecuencia de la construcción de la presa de Picachos. Lo  que ha determinado que la "…pobre gente de San Bernardo –como atinadamente lo subrayó la prensa local independiente-, haya quedado atrapada entre dos fuegos: por un lado los soldados, por el otro los bandoleros", lo que por extraño que parezca en pleno siglo XXI,  ha orillado a muchas de las localidades arrasadas por las nuevas obras hidráulicas para "andar con el pueblo a cuestas de la sierra sobreviviendo como nómadas".

EL ACOPIO DE RESERVAS HÍDRICAS EN EL NORTE DE MÉXICO NO PUEDE HACERSE COSTA DEL  EXTERMINIO DE LAS POBLACIONES SERRANAS E INDÍGENAS.

 REITERAMOS QUE EN ESTOS MOMENTOS ES MUY URGENTE ESTABLECER UN PUENTE INFORMATIVO, INTENSIFICAR LAS PROTESTAS EN REDES SOCIALES  Y ESTAR AL TANTO SOBRE EL CURSO DE LOS ACONTECIMIENTOS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...