Ir al contenido principal

Acumulan 39 mexicanos 135 mil mdd, 12.3% del PIB nacional, revela análisis

La siguiente noticia ya no nos extragna. Sabemos que los amigos de los neoliberales que no han pagado impuestos por agnos son los que obtienen
las mayores ganancias provenientes del pais, no por su trabajo sino por sus nexos mafioso con el gobierno corrupto desde Carlos Salinas de Gortari, Zedillo, Fox, Calderon

En primer lugar el ya ahora accionista de Repsol, duegno de todas las telefonias, de empresas de tratamiento de agua, las cadenas Sanborns, Sears, Inbursa y todas las aseguradoras, banco y casa de cambio y de bolsa, etc, etc. SLIM

En segundo lugar el asesino de mineros en la mina "Pasta de Conchos": GERMAN LARREA
http://www.jornada.unam.mx/2007/05/25/index.php?section=politica&article=021n1pol

En tercer lugar uno de los mafiosos que tiene a la raya al gobierno en sacarle sus "trapitos al sol": SALINAS PLIEGO Y FAMILIA. Recuerdo la vez en que la "periodista" Lili Tellez preparo un "reportaje exclusivo" sobre el Fobaproa que utilizo Tara-vision Azteca para chantajear al gobierno de Fox para que no   evidenciaran a Salinas Pliego ASEGURANDO CADA 5 MINUTOS: "no nos vamos a callar" con la voz de griton bigotud. Lo acusan de violar leyes estadounidenses y uso indebido de informacion privilegiada. Deberia de estar pisando la carcel pero en cambio le dan premios. El dichoso reportaje no salio. Media hora despues de la amenaza de que no se iban a callar, callaron para siempre. Salinas Pliego uno de los artifices del fraude desde que subio Salinas, amigo impulsor de la camapgna de Zedillo. Ladron de las remesas de los mexicanos por la comisiones que se vuela. El ladron mas habil duegno de las tiendas Elektra en las cuales un producto puede salir hasta 500 veces mas caro, si no me creen obtengan el valor final de los pagos en abonos semanales.

http://www.jornada.unam.mx/2005/05/17/022n1eco.php
http://www.jornada.unam.mx/2005/04/30/024n1eco.php

Los duegnos del agua gracias al vendepatrias y acomplejado Fox el amiguito de Bush,

El mocho Oso Bimbo o mejor conocido como Lorenzo Servitje o Lorenzo Ceviche, el panadero espagnol que es duegno de Bimbo, Marinela, Trico, ahora todas las panaderias La Esperanza, El Globo, Ricolino, Cajeta Coronado, Tia Rosa, Suandy, etc, etc (y casi todo el pan que conozcan y las galletas asociadas a sus marcas). El monopolista del negocio del PAN (en todos los sentidos). Muy buen amigo de los jerarcas de la iglesia y un fiel evasor de impuestos. Gran participe de las organizaciones yunquistas y de ultraderecha empresariales.



De La Jornada


miércoles 2 de julio de 2008 Economía Acumulan 39 mexicanos 135 mil mdd, 12.3% del PIB nacional, revela análisis

■ Del grupo, sólo 10 concentran 81% de esa riqueza, expone el portal Sentido Común

Juan Antonio Zúñiga

La riqueza de los 39 hombres de negocios o familias, que de manera individual o en conjunto detentan más de 500 millones de dólares por sus empresas cotizadas en bolsa, asciende a 135 mil millones de dólares, estima un estudio publicado por Sentido Común, un portal de Internet especializado en negocios, economía y mercados.

El monto de esa riqueza equivale a 12.3 por ciento del producto interno bruto del país, pero su reparto parece tan desigual como la distribución del ingreso en México. El grupo de los diez hombres y familias que encabeza la lista presentada por el periódico financiero en línea, concentra 81 por ciento de la riqueza conjunta de los 39 considerados en ella. Mientras 19 por ciento de la fortuna restante se reparte entre los otros 29 multimillonarios.

El grupo de los diez, que vendría a ser algo así como la cúspide de la pirámide de la concentración del ingreso en México, obtuvo 4 mil 517 millones de dólares en dividendos durante los últimos 18 meses, según los cálculos de Sentido Común.

Así, en promedio cada uno de los diez participantes de esos dividendos habría obtenido un ingreso de 836 mil 481 dólares diarios durante el último año y medio, cantidad que en moneda nacional representa casi 9 millones de pesos por día.

La punta de la pirámide

Pero esos promedios no existen en la realidad. A la cabeza de los diez, y de los 39, figuran Carlos Slim Helú y familia, quienes detentan una riqueza estimada en 61 mil 889.5 millones de dólares, representada por su participación accionaria en 11 de las más importantes empresas de la Bolsa Mexicana de Valores, entre las que figuran América Móvil, propietaria de la marca Telcel, Teléfonos de México, Telmex Internacional, Grupo Carso e Inbursa. Slim y familia concentran 45.8 por ciento del total de la riqueza estimada por el portal especializado en negocios.

Por el lado de los dividendos participaron de un beneficio calculado en 3 mil 145.2 millones de dólares entre 2007 y lo que va de 2008, indica. Esa cantidad absorbió 69.6 por ciento del total de las ganancias en que participaron los integrantes del grupo de los diez mayores multimillonarios del país.

En el segundo sitio figuran Germán Larrea y familia, quienes detentan 47 por ciento del capital social del controvertido Grupo México, y una riqueza estimada en 8 mil 226.8 millones de dólares, además de que obtuvieron un beneficio de 646.6 millones por dividendos.

En tercer lugar de su lista Sentido Común coloca a Ricardo Salinas Pliego y familia, quienes poseen una fortuna valuada en 8 mil 736.1 millones de dólares por su participación en el capital social de Elektra, Iusacell y Tv Azteca. Los dividendos obtenidos en 18 meses fueron de 82.5 millones de dólares.

Alberto Bailleres y familia, accionistas de Industrias Peñoles, el Palacio de Hierro, GNP y Profuturo, se encuentran en el cuarto lugar entre los hombres de negocios y familias más acaudaladas del país, por sus empresas cotizadas en bolsa. Su fortuna se estima en 6 mil 328.4 millones de dólares.

En el quinto sitio de la lista el periódico electrónico menciona a un grupo de accionistas de Fomento Económico Mexicano (Femsa), el principal embotellador de cocacolas en América Latina y el segundo en el mundo. Los nombres y apellidos que menciona son "G. Lagüera, C. Ayala, Bailleres G., G. Garza. M Suberville, R. Michel y D. Michel". A todos ellos Sentido Común los ubica con una participación accionaria de 37 por ciento en Femsa, con una fortuna calculada en 5 mil 691 millones de dólares, y un ingreso de 105 millones por dividendos en año y medio.

Con una participación de 57 por ciento, que le permite el control de la cadena de supermercados Soriana, la riqueza de Francisco Javier y Ricardo Martín Bringas se estima en 3 mil 535 millones de dólares, y con ella son colocados en el sexto lugar entre los multimillonarios de la bolsa. Sigue Antonio del Valle Ruiz, que posee 70 por ciento del capital accionario de la petroquímica Mexichem, y una fortuna de 3 mil 166.8 millones de dólares.

El periódico electrónico coloca al apellido Servitge Montul en el octavo lugar, con una riqueza estimada en 3 mil 166.8 millones de dólares, por poseer 37 por ciento del capital social de la panificadora trasnacional Bimbo.

En la novena posición menciona los apellidos Arizpe, Barragán y Fernández como propietarios de 87 por ciento de las acciones de Arca, la segunda mayor embotelladora de productos cocacola en México y América Latina. La fortuna de estos tres apellidos, que probablemente correspondan a Manuel Barragán Morales, presidente del consejo de administración; Luis Arizpe Jiménez, vicepresidente, y Tomás Fernandez García, consejero propietario, asciende a 2 mil 557.1 millones de dólares.

En el décimo lugar se menciona a Roberto González Barrera y familia, con participaciones de 19 por ciento en Banorte y 52 por ciento en Gruma, con una riqueza que el portal especializado en negocios, economía y mercados que fundó y dirige Eduardo García, ex jefe de corresponsales de la agencia Bloomberg News, calcula en 2 mil 555.5 millones de dólares.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...