Ir al contenido principal

CARTA ENVIADA POR EL Acuerdo Internacional de los Trabajadores y los Pueblos (AITP) DESDE PARÍS AL GOB LEGÍTIMO EN DEFENSA DEL PETRÓLEO

Paris, a 28 de junio de 2008

 

A ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

PRESIDENTE LEGÍTIMO DE MÉXICO

 

A CLAUDIA SHEINBAUM

DIRIGENTE DEL MOVIMIENTO NACIONAL EN DEFENSA DEL PETRÓLEO

SECRETARIA DEL PATRIMONIO NACIONAL DEL GOBIERNO LEGITIMO

 

A GUSTAVO IRUEGAS

SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES DEL GOBIERNO LEGITIMO

 

ESTIMADO COMPANEROS/AS:

 

Es para nosotros un honor enviar un saludo a esta nueva reunión de la Convención Nacional Democrática y al pueblo mexicano, que en una admirable posición de resistencia se opone a la privatización de PEMEX, la principal industria de México y símbolo de la soberanía nacional.

Hemos seguido con mucha atención e interés el desarrollo de las luchas del pueblo mexicano. Nosotros estuvimos presentes como delegación internacional en la primera Convención Nacional Democrática en septiembre de 2006, cuando en un ambiente combativo pleno de emotividad, se instauró el gobierno legítimo y se le nombró Presidente Legítimo de México, en reconocimiento a  la voluntad popular expresada el 2 de julio de ese año, triunfo arrebatado por el inmenso fraude impulsado por el gobierno de Bush y las compañías trasnacionales.

Desde entonces, sabemos que la tenaz resistencia del pueblo no se ha apagado. A pesar de la feroz campaña de linchamiento orquestada por el aparato gubernamental, los empresarios y a través de los medios de comunicación, el pueblo trabajador y oprimido sigue considerando al gobierno de Calderón como ilegítimo y contrario a sus intereses. Todas las acciones de este gobierno espurio, como la militarización del país con la excusa del narcotráfico, la criminalización de la protesta social, la reforma de las pensiones de los trabajadores afiliados al ISSSTE., entre otras.

La contraofensiva del imperialismo, después de esta resistencia extraordinaria que se da en torno a la cuestión fundamental del petróleo, es la aceleración del Acuerdo para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte (ASPAN), del que la Iniciativa Mérida es pieza clave, para dislocar este movimiento de resistencia que busca recomponer todo.

Conocemos la historia de México y sabemos la enorme importancia histórica de la expropiación petrolera realizada por el presidente Lázaro Cárdenas hace 70 años, que trajo consigo un desarrollo sin precedente en el país. Hoy la derecha en el poder pretende revertir este proceso y volver a los tiempos anteriores a 1938.

Es claro que el movimiento que ustedes encabezan es lo que ha impedido llevar adelante la entrega de soberanía nacional que representa la venta de PEMEX según eran sus planes.

Ustedes han declarado, y estamos totalmente de acuerdo, que es inaceptable la privatización de PEMEX, y la apreciación de que el pueblo, construyendo sus propias organizaciones para defender el petróleo, está cada día elevando más su conciencia.

Sabemos que el debate en el Senado y en la sociedad mexicana ha puesto al descubierto la ilegalidad de la reforma del gobierno, su afán privatizador en beneficio de las compañías petroleras trasnacionales, en especial estadounidenses y españolas. Ese debate nacional que ha despertado en la sociedad es un signo de la enorme vitalidad e interés del pueblo por conocer y entender, para mejor defender su patrimonio.

Georgina Kessel, la ministra de Energía del gobierno espurio declaró categóricamente que el Senado no va a tomar en cuenta la consulta nacional que ustedes organizan y que pronto se votará la reforma privatizadora. En México, como en todos lados, los gobiernos temen la participación directa de los pueblos en su destino. En Europa, la Unión Europea pretende a imponer  una sola constitución para todo el continente, constitución --que hoy llaman Tratado de Lisboa-- que busca la dislocación de los marcos nacionales, el saqueo de sus recursos y la destrucción de los derechos sociales y laborales que tantas luchas y sacrificios costaron al pueblo trabajador.

Un sindicalista español, en una carta solidaria con el pueblo mexicano en defensa del petróleo, lo dice con claridad: "También en Europa temen que la voluntad de los trabajadores y los pueblos se exprese para rechazar a la Unión Europea y a sus instituciones, por eso quieren impedir referendos sobre el nuevo Tratado de Lisboa de la Unión Europea, al que el pueblo irlandés, único al que se le ha permitido la consulta, termina de decir NO este 13 de junio, como antes lo hicieron los pueblos francés y holandés en mayo y junio de 2005". Y finaliza solidario: "No puedo más que desearos la victoria en vuestros esfuerzos en defensa de los interese del pueblo mexicano".

Esta lucha admirable se ubica en las grandes luchas que en todo el continente americano se están dando en los pueblos de Haití, contra la intervención de la ONU --vía Brasil-- en su territorio, del pueblo boliviano contra la secesión de su país y en defensa del gas y los hidrocarburos, del pueblo de Ecuador, por su soberanía y su petróleo, lo mismo que el pueblo de Venezuela, acosado por el imperio a través del gobierno de derecha de Colombia. También al interior de Estados Unidos, el pueblo busca abrirse paso diciendo NO a la guerra en Irak, el dinero de la guerra para escuelas y empleos, en la defensa del pueblo inmigrante y toda la clase trabajadora por sus derechos.

Así como trabajamos juntos en el II Encuentro Continental contra los Tratados de Libre Comercio, por la defensa de PEMEX en abril pasado, y trabajaremos en la preparación de la Conferencia Mundial Abierta de 2010, nos pronunciamos por el más incondicional apoyo en esta lucha admirable en la defensa de PEMEX, por el derecho del pueblo a decidir, pues en él reside la soberanía. Reconocemos su liderazgo incansable e incorruptible que mantiene en pie este decisivo movimiento nacional.

 

¡VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO MEXICANO EN DEFENSA DE SU SOBERANÍA Y

 EN DEFENSA DE SU PETRÓLEO!

 

¡EL PUEBLO DEBE DECIDIR! ¡VIVA LA CONSULTA NACIONAL

PARA DECIR NO A LA PRIVATIZACIÓN DE PEMEX!

 

Daniel Gluckstein

Coordinador general,

Acuerdo Internacional de los Trabajadores y los Pueblos (AITP)

París, Francia

 

ccp. Beatriz Stolowicz, Jesusa Rodriguez, Julio Turra, Alan Benjamin, Julio Yao, Humberto Brizuela

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...