Ir al contenido principal

Desnudan en EU a Del Valle-CocaCola y la baja calidad de sus "néctares"

Estimado(a) consumidor(a):

Para permanecer en el mercado estadounidense, la empresa Del Valle, propiedad de Coca Cola, fue obligada a corregir sus empaques de néctares ya que engañaban a los consumidores. Por ello, debió sobreponer una pegatina que dice: "Información de la etiqueta corregida", en la cual admite que estas bebidas, las que le generan sus principales ingresos en México, contienen menos concentraciones de jugo. Checa las imágenes que muestran de manera fehaciente el engaño y los detalles de este caso en:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/desnudan_en_eu_baja_calidad_de_jugos_del_valle.html)

Una suscriptora nos informó sobre este hecho y con su colaboración pudimos documentar que efectivamente Del Valle-CocaCola pretendía llevar el engaño al mercado de Estados Unidos, pero la normatividad de ese país se lo impidió. En cambio, en México los productores de bebidas "de fruta" aprovechan el vacío legal, ya que la normatividad de jugos envasados está detenida y además excluye a los néctares.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/empresas_defienden_adulteracin_de_jugos_y_nctare.html)

Este es un aspecto más del jugoso fraude que las empresas cometen con estas bebidas, que promueven como "naturales" y "de fruta".
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/el_jugoso_engao_con_jugos_y_nctares.html)

Esto sin mencionar que el procesamiento industrial del jugo de las frutas lleva el líquido a un punto en el que difícilmente se podría plantear que un jugo o un néctar envasado sigue siendo una bebida "natural".
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/un_jugo_de_marca_no_es_natural_marion_nestle.html)

Si bien es inaceptable el proceder de las empresas y criticable la falta de acción por parte de las autoridades, que podrían usar elementos legales y normativos para impedir este engaño en los empaques y en la publicidad, los consumidores no podemos dejar todas las acciones en manos de otros. Tenemos de nuestro lado la capacidad para elegir qué consumimos. En el caso de los jugos y los néctares envasados, una consumidora lo plantea claramente en su comentario: "a raíz del artículo me puse a ver las etiquetas de los jugos y muchos efectivamente mencionan en sus ingredientes al agua como principal componente y después a la pulpa de fruta y los saborizantes y azúcares, lo que me hace ver que el engaño estuvo siempre frente a nuestras narices".
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/opina.html)

En principio, debemos poner más atención en lo que consumimos, aunque también es necesario que existan normas estrictas. Incluso algunos expertos han propuesto que los consumidores seamos advertidos de las consecuencias del consumo de ciertos alimentos, igual que se avisa en los paquetes de tabaco, pues aseguran que COMER MAL ES PEOR QUE FUMAR. Varios nutriólogos señalan que comer mal no sólo produce obesidad, diabetes o problemas cardiovasculares, también deriva en un aumento de alergias e intolerancias y otros trastornos que merman la calidad de vida. Hasta tal punto que, si no se invierte la actual tendencia de alimentación, la Organización Mundial de la Salud prevé algo nunca visto: que los nacidos después del año 2000 tendrán menos esperanza y calidad de vida que los que nacieron antes.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/para_saber_ms.html)

Pese a estos señalamientos, las autoridades mexicanas centran sus recomendaciones en promover la actividad física y prefieren no hablar del deterioro en la alimentación.

COCINA TRADICIONAL. El congreso iberoamericano "Cocina tradicional: patrimonio cultural de los pueblos" se llevará a cabo del 24 al 30 de agosto y estará abierto al público. Los organizadores explican: "Se establecerá un diálogo para defender y reforzar la identidad alimentaria como fundamento cultural y eje de bienestar". Habrá foros y mesas testimoniales, talleres de cocina tradicional, un taller de arte comestible, un mercadillo de artesanos mexicanos, así como una muestra de cocina tradicional durante la clausura. Participarán representantes de Argentina, Bolivia, España, Italia, México, Panamá, Paraguay y Venezuela. La sede principal será la Escuela de Gastronomía Mexicana (Coahuila No. 207, Col. Roma); también habrá actividades en el Museo Nacional de Culturas Populares (Av. Hidalgo No. 289, Del Carmen, Coyoacán) y en el Parque México. Ver los detalles en:
(http://www.congresodecocinatradicional.org/index.html)

EL CONTRASTE. Del 19 al 21 de agosto se realizará la Expo-Cumbre Mundial de Diabetes, Obesidad, Nutrición y Problemas cardiovasculares, en el Centro Banamex (Av. Conscripto 311, Lomas de Sotelo, DF). Lo cuestionable de este evento es que entre sus patrocinadores están algunas de las empresas que han jugado un rol protagónico para que la obesidad adquiera en México un nivel epidémico y sus consecuencias en salud afecten a millones de personas. Están, por ejemplo, Bimbo, Pepsico, marcas de embutidos y Televisa (que ostenta el récord mundial en emisión de mensajes de comida chatarra en horario infantil). La imagen de este evento es Glucocito Garnachón, que descarta como factor clave de los problemas alimenticios la elevada ingesta de comida y bebidas chatarra así como de otros alimentos procesados de muy bajo valor nutricional o con elevados contenidos de azúcares, como los cereales de caja.

(IN)ÚTILES ESCOLARES. Las marcas de útiles que NO conviene comprar:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/tiles_escolares_con_tache.html)

LOS MEJORES AUTOMÓVILES. Checa la lista de los autos más eficientes, porque éstos son los que te darán los mejores resultados y el mayor rendimiento.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/los_automviles_ms_eficientes.html)

ETIQUETADO DE EFICIENCIA. Para que el consumidor sepa realmente qué clase de vehículo compra, estamos solicitando que los automóviles nuevos contengan una etiqueta de eficiencia que indique claramente cuál es el rendimiento del vehículo (kilómetros por litro) y su impacto ambiental (gramos de dióxido de carbono –CO2- emitidos por kilómetro recorrido). Si tú estás de acuerdo con esta petición, apóyala:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/firma_por_el_etiquetado_de_eficiencia_en_autos.html)

Un saludo de:
El Poder del Consumidor


Si aún no formas parte de nuestra lista de suscriptores, inscríbete aquí y no olvides CONFIRMAR tu suscripción.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/suscr_bete.html)

Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.

Comentarios

Anónimo dijo…
Hola amigos de Polifabulas:

Trate de ver los enlaces que ponen sobre el engaño de Jugos del Valle y Coca-Cola y sale un mensaje "página no encontrada".

Por favor corrijan el error para poder darle seguimiento a la noticia.
SICAMOR dijo…
¡Hola!,

Muchas gracias por tu comentario. Lamentablemente esa página es externa y pertenece al dominio de "El poder del Consumidor", tal vez si te comunicas con ellos para darle seguimiento sea mejor. Saludos.

http://www.elpoderdelconsumidor.org/

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...