Ir al contenido principal

26 DE JULIO, 2 DE OCTUBRE (1968) Y 10 DE JUNIO (1971) NO SE OLVIDAN!!!

Han pasado 41 años de la masacre en la Plaza de Tlatelolco o Plaza de las Tres Culturas, en donde murieron estudiantes, ferrocarrileros, amas de casa, niños, ancianos...a manos del ejército y del "batallón Olimpia", cuyos miembros, vestidos de civiles se distinguían por portar pañuelos blancos en la mano quines junto con el ejército mataron ciudadanos del mismo país. La razón: tratar de "frenar el comunismo" en México y un "gobierno" autoritario al servicio de la CIA encabezado en ese entonces por Díaz Ordaz, quien por cierto fue "compadre" de boda del jefe de la CIA de aquel entonces.
 
El mítin, convocado por el Consejo Nacional de Huelga se inició a las 17:30 el 2 de octubre de 1968. Desde una hora antes, centenares de manifestantes estudiantes, hombres y mujeres, señoras con niños, habían comenzado a congregarse.
 
Las peticiones de los estudiantes frente al Gobierno de Díaz Ordaz eran estas:
 
1. Libertad de los presos políticos.
2. Destitución de los generales Luis Cueto Ramírez y Raúl Mendiolea, así como también del teniente coronel Armando Frías.
3. Extinción del Cuerpo de Granaderos, instrumento directo en la represión y no creación de cuerpos semejantes.
4. Derogación de los artículos 145 y 145 bis del Código Penal Federal (delito de disolución social), instrumentos jurídicos de la agresión.
5. Indemnización a las familias de los muertos y a los heridos (500) que fueron víctimas de la agresión desde el viernes 26 de julio en adelante.
6. Deslindamiento de responsabilidades de los actos de represión y vandalismo por parte de las autoridades a través de policía, granaderos y ejército.
 
Tras el discurso de una estudiante universitaria habían transcurridos 45 minutos. Dos helicópteros sobrevolaban la Plaza de las Tres Culturas. Las bengalas fueron disparadas. El ataque se inició en la plaza, la gente corría de un lado a otro tras ser copadas cobardemente por los soldados del ejército que dispararon sobre la población, muriendo  instantáneamente varios cientos, o miles, número que hasta el momento se desconocen. Se calcula que en la plaza en ese momento había una multitud de unas cinco mil personas. Como muestran las mismas películas realizadas por el "Gobierno" de aquel entonces, de cuya realización se desconoce el motivo (tal vez para evidenciar que cumplieron ante Washington), varios estudiantes fueron detenidos en los portales de los edificios adyacentes a la Plaza, golpedos y desnudados, varios de ellos fueron perseguidos incluso dentro de los departtamentos. Testigos presenciales mencionan que después del genocidio camiones de la basura recogieron los cuerpos. Varios estudiantes fueron llevados al Campo Militar No 1 al igual que los cuerpos. El campo de béisbol del IMSS y hay quien menciona que incluso algunos de los cuerpos fueron echados directamente al mar terminando como desaparecidos.
 
Queda evidente que la matanza del 2 de octubre fue la represión posterior a otros asesinatos que quedan evidentes en esas peticiones. Pero la matanza no terminó ahí. La matanza del Jueves de Corpus en Junio de 1971 fue una represión de estudiantes por el grupo de paramilitares "Los Halcones" entrenados en EEUU en la cual fallecieron 120 jóvenes.
 
Archivo:PLAZA DE LAS TRES CULTURAS-1.jpg
Estudiantes asesinados en 1968
 
 
Información tomada de los sitios:
 
 
http://www.canalseisdejulio.com/tcm.html. Uno de los mejores documentales con las últimas investigaciones sobre los hechos de la matanza del 2 de Octubre
 
Para ver videos alusivos a los hechos:
 
 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...