Ir al contenido principal

Nuestro maíz, en grave riesgo

Estimado(a) consumidor(a):

La corporación Monsanto está ejerciendo gran presión para que el gobierno mexicano autorice la siembra de maíz transgénico, aunque eso pondría en riesgo la diversidad del maíz criollo (60 razas, cada una con al menos tres variantes), pues el polen transgénico, al viajar con el viento, contaminaría progresivamente los cultivos acabando con la riqueza creada por generaciones de campesinos a lo largo de 7 mil años. Es por ello que José Sarukhán, el ecólogo más destacado de México y actual presidente de la Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad se pronunció en contra de la siembra de maíz transgénico en México, por los riesgos que representa para los cultivos de maíz criollo.

En estos días, la Secretaría de Medio Ambiente tomará una decisión trascendental para la agricultura mexicana: protege al cultivo básico de México con su extraordinaria riqueza biológica y cultural, o autoriza siembras experimentales de maíz transgénico con los enormes riesgos que eso conlleva.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/el-ma-z-mexicano-en-grave-riesgo.html)

Y es que en el fondo, lo que está en juego es el control de un alimento fundamental. Es por ello que Monsanto ha destinado miles de millones de dólares a la investigación y promoción del maíz transgénico. Basta ver cómo opera y cuál es su idea de la agricultura, lo cual se puede apreciar en el documental "El mundo según Monsanto":
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/el_mundo_segn_monsanto_la_pelcula.html)

Aunque las empresas biotecnológicas abandonaron el desarrollo del trigo transgénico en 2004, cuando vieron que la población europea rechazaba en términos culturales ese producto, en el caso del maíz han decidido ignorar todos los aspectos sociales, culturales o históricos. Fabrice Salamanca, director de AgroBio, organismo que agrupa a las empresas biotecnológicas, ya advirtió: "Si no hay argumentos científicos sólidos que sustenten las negativas para los permisos de experimentación, no nos quedaremos cruzados de brazos".

En declaraciones recientes, el titular de la Secretaría de Agricultura, Francisco Mayorga Castañeda, expresó su apoyo a las siembras experimentales de transgénicos a pesar de admitir que no se pueden eliminar todos sus riesgos, pero los consideró justificados ya que el país –dijo- necesita impulsar la investigación en el sector rural y desarrollar tecnología para que la estrategia no sea sólo de las trasnacionales. (En otras palabras: permitir a las trasnacionales actuar y poner en riesgo la riqueza biológica y la autonomía alimentaria de México eventualmente nos permitirá librarnos de las trasnacionales).

Por esto cobra especial relevancia la realización del 1er Foro de Comercio Justo y Producción Orgánica, la semana pasada. En un ambiente de camaradería, se dieron cita comercializadores, productores, consumidores y personas que buscan alternativas en los mercados justos y orgánicos. Este encuentro nos permitió ampliar la lista de tianguis orgánicos y puntos de venta, que ahora cubren el Estado de México, DF, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala, Baja California Sur, Michoacán, Puebla, Jalisco, Morelos, Chiapas, Querétaro y Yucatán. Seguiremos incorporando más información para brindarte mayores opciones de compra de productos que no tienen transgénicos ni sustancias tóxicas:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/tianguis_y_mercados_orgnicos.html)

CONGRESO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE SUSTENTABLE. El Centro de Transporte Sustentable de México organiza este foro científico, académico y político en busca de las mejores opciones para la planeación urbana, la calidad del aire y la movilidad de los ciudadanos. Este congreso se llevará a cabo del 12 al 14 octubre en el World Trade Center, ubicado en Filadelfia s/n, Col. Nápoles, en el DF. Más informes en: www.congresotransportesustentable.org

A propósito de movilidad y búsqueda de soluciones, reiteramos la invitación a ver dos videos: el del arquitecto Valente Souza que, por una cuestión estrictamente práctica, adoptó como medio de transporte la bicicleta, y el de los usuarios del Metrobús que comentan acerca de las ventajas de este sistema de transporte y los problemas que han aflorado en su operación. Ambos los encuentras en nuestra sección de Videos:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/multimedia.html)

ETIQUETADO DE EFICIENCIA EN AUTOS. Estamos solicitando que los automóviles nuevos contengan una etiqueta de eficiencia que indique claramente cuál es el rendimiento del vehículo (kilómetros por litro) y su impacto ambiental (gramos de dióxido de carbono –CO2- emitidos por kilómetro recorrido). Si tú estás de acuerdo con esta petición, apóyala:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/firma_por_el_etiquetado_de_eficiencia_en_autos.html)

ACTIVISMO NUTRICIONAL. "La epidemia de obesidad en México: qué la ocasiona, cómo enfrentarla" es una presentación en Power Point que expone los factores que causan la epidemia de sobrepeso, los intentos que se han realizado para combatirla y qué actores empresariales y políticos lo han impedido. Descárgala y distribúyela:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/presentaciones_en_power_point.html)


Un saludo de:
El Poder del Consumidor

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...