Ir al contenido principal

Así te impacta la existencia o ausencia de políticas públicas

De la información proporcionada por El Poder del Consumidor
 
 
De: El Poder del Consumidor <gerardo.moncada.mtz@gmail.com>

Estimado(a) consumidor(a):

Iniciamos 2010 deseándote lo mejor ahora y siempre. En El Poder del Consumidor, nuestros propósitos para este año son seguir esforzándonos por brindarte información que te sea de utilidad para realizar un consumo inteligente, seguir investigando y denunciando las prácticas empresariales que afectan tus intereses, seguir dialogando con autoridades y actores políticos para exigir la cabal protección de tus derechos como consumidor, y por supuesto también seguir promoviendo que todos los ciudadanos adoptemos las prácticas de consumo más razonables y responsables.

Esperamos, en esta labor, seguir contando con tu apoyo y participación.

Esta semana tenemos dos materiales que dan una clara idea de cómo repercute sobre los consumidores la existencia o la ausencia de políticas públicas sensatas. Por un lado, está la reciente decisión del gobierno del Reino Unido que ha establecido un nuevo Código de la Comida Saludable que, entre otras disposiciones, obliga a los restaurantes y tiendas de comida rápida a informar en su carta las cantidades de azúcar y grasas saturadas que contienen los alimentos. El código también regulará el uso de dibujos animados populares en la promoción de la comida chatarra para niños y solicitará a los fabricantes reducir el tamaño de las porciones de patatas fritas y chocolates…
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/meten-en-cintura-a-cadenas-de-comida-r-pida-en-gb.html)

Este código es parte de una política que buscará a lo largo de 20 años promover una alimentación saludable. Veremos cuál es el estado de la sociedad inglesa en dos décadas. Basta recordar que en menos de una década los mexicanos alcanzamos el segundo lugar mundial en obesidad, debido a un drástico abandono de la alimentación tradicional y a la ausencia de políticas públicas que promovieran una dieta saludable.

Por otro lado, Robin D'angelo, un joven documentalista francés que realizó con El Poder del Consumidor el video con los usuarios del Metrobús, acaba de finalizar un excelente documental acerca de los microbuseros en el Valle de México. Con una visión  fresca, humana y objetiva, retrata lo que vivimos a diario los habitantes de la Ciudad de México: el caos vial, el desorden en la operación del transporte público, la falta de planeación, la reducida vigilancia, así como la ausencia de condiciones laborales justas para los conductores. En conjunto, un desbarajuste que afecta a millones de personas que necesitan movilizarse a diario. Todo esto queda muy bien plasmado en este documental que te sugerimos no te lo pierdas:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/videos--movilidad-y-eficiencia.html)

El servicio de transporte proporcionado por los microbuses muestra -en contraste con la política de alimentación sana iniciada en el Reino Unido- los impactos que provoca la ausencia de políticas públicas claras, coherentes y sostenidas.

Y a propósito de videos, hemos reestructurado esa sección para que sea más sencillo y rápido que veas cualquiera de los materiales. Échale un ojo.

(http://www.elpoderdelconsumidor.org/multimedia.html)

Atte.
El Poder del Consumidor


Si aún no formas parte de nuestra lista de suscriptores, inscríbete aquí y no olvides CONFIRMAR tu suscripción.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/suscr_bete.html)

Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...