Ir al contenido principal

Abren otra vía para calumniarnos y reprimirnos, denuncia Martín Esparza

Tomado de: http://www.jornada.unam.mx/2010/05/15/index.php?section=politica&article=005n2pol


Las fallas en el suministro de luz, por incapacidad de CFE, señala

enuncia Martín Esparza
Fabiola Martínez
 
Periódico La Jornada
Sábado 15 de mayo de 2010, p. 5

Martín Esparza, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), aseveró que la instalación del Centro de Atención y Reacción Inmediata –que operará para identificar actos de sabotaje– es producto de la incapacidad gubernamental para resolver las fallas en el suministro de energía eléctrica y constituye la vía para calumniar y reprimir a los trabajadores.

Lo dijimos desde hace meses e incluso nos ofrecimos como mano de obra para atender las 24 zonas críticas (de la zona de influencia de Luz y Fuerza del Centro). No nos hicieron caso y hasta se burlaron, pero hoy se les está colapsando el sistema, agregó.

Reiteró que los contratistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajan sin preparación ni equipo suficiente, por lo que no han podido sustituir el trabajo de más de 10 mil técnicos y especialistas, incluidos unos 3 mil ingenieros y mil 200 sobrestantes.

En entrevista durante la protesta de jubilados por la desaparición del fondo que alimenta los pagos de los electricistas en retiro, Esparza rechazó cualquier imputación directa o indirecta al gremio que encabeza de ser responsables de las averías en bóvedas del Centro Histórico de la capital o de las múltiples y constantes fallas en el suministro en la zona central del país.

El gobierno, agregó, continúa evadiendo su responsabilidad de la misma forma en que lo hizo, por ejemplo, en el derrumbe de la mina Pasta de Conchos, en el conflicto laboral en Cananea y en hechos en que han muerto civiles.

"Lo mismo llama pandilleros a estudiantes acribillados que 'daños colaterales' a los abusos de autoridad de las fuerzas armadas; ahora trata de justificar supuestos actos de sabotaje" ante la falta de pericia y de mantenimiento de la CFE y sus contratistas.

Sin embargo, comentó, aquí estamos los electricistas en pie de lucha, con 30 mil demandas laborales y administrativas interpuestas y con una huelga colectiva de hambre en el Zócalo para defender nuestros derechos.

El gobierno, en cambio, sólo usa la represión y la fuerza policial y militar; así ocurrió en el sabadazo del 11 de octubre, cuando entró por la puerta de atrás para ocupar LFC y dejar sin empleo a más de 44 mil trabajadores. Es así como intentan justificar lo injustificable.

A la titular de Energía, Georgina Kessel, agregó Esparza, se le hace fácil descalificar y calumniar sin evidencia. En el Centro Histórico, abundó, hay cámaras de video; que presenten las imágenes de los supuestos actos de sabotaje.

La verdadera causa de los apagones es que no hay mantenimiento en instalaciones caducas, con transformadores viejos –de más de 40 años de antigüedad– en una red subterránea obsoleta que, sin embargo, los integrantes del SME mantenían en operación, agregó.

Lo hemos dicho una y otra vez y hoy lo repetimos: Felipe Calderón fue engañado; Javier Lozano (secretario del Trabajo) le dijo que en unos cuantos días todos estaríamos liquidados, mientras la secretaria de Energía y el director de la CFE, Alfredo Elías Ayub, le dijeron que podían sacar adelante el servicio, y ahora se dan cuenta que no tienen dinero ni recursos humanos para dar de manera eficiente el servicio.

Ahora el subsecretario de Gobernación, Roberto Gil, inicia su responsabilidad descalificando nuestro movimiento y nos intentan culpar de todas sus fallas. La huelga de hambre del SME sigue porque es indefinida y llegaremos hasta las últimas consecuencias en la defensa de LFC, advirtió.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...