Ir al contenido principal

PARO NACIONAL EL 11 DE NOVIEMBRE PROPUESTO POR EL SME EN RELACIÓN A LA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL DEL A EXTINCIÓN DE LYF

Electricistas mexicanos tomarán instalaciones y realizarán paro nacional

mexicoEl Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) convocó a sus agremiados a realizar una toma cívica de las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro y realizar un paro nacional el próximo 11 de noviembre, cuando se cumple un mes de la entrada en vigor del decreto presidencial que liquidó a esa empresa.

Estas acciones de protesta, informó el secretario del Interior de esa organización, Humberto Montes de Oca al termino de la Asamblea General que efectuaron en el auditorio de sus instalaciones de insurgentes, forman parte de una serie de movilizaciones que iniciaran ayer con la presentación de dos controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para derogar el citada decreto presidencial.

Además, realizarán un mitin en el Monumento a la Revolución, donde iniciarán una campaña de recolección de firmas contra el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro.

El jueves, los electricistas clausurarán de forma simbólica diversas instalaciones de la extinta Luz y Fuerza del Centro, donde colocarán banderas rojinegras.

Tres días después (el domingo), el SME celebrará un mitin en la explanada de la Delegación Iztapalapa, donde contarán con la presencia de la Jefa Delegacional Clara Brugada.

El miércoles 11 de noviembre se realizará un paro nacional, del que no dieron más detalles, y se llevará a cabo una "magna marcha" en la Ciudad de México.

Respecto a las controversias constitucionales, el líder del SME Martín Esparza comentó que estas

serán presentadas por diputados del PRD, PT y Convergencia de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y por la Asamblea de Cabildos de Tetepango, Hidalgo, entidad de donde es oriundo.

Antes de concluir la asamblea general, el dirigente sindical señaló también que le corresponde al máximo tribunal del país el restablecer el orden constitucional, tras la toma injustificada de las instalaciones de Luz y Fuerza por parte de las autoridades federales y despedir a más de 44 mil trabajadores.

Aseguró que una vez enviada la controversia constitucional, el SME podrá informar a toda la población y a todo el país, que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que tiene la responsabilidad de restablecer el orden constitucional y mantener la paz y tranquilidad en el país.

"No se puede gobernar con la Policía Federal y el Ejército en las calles o con una campaña de linchamientos producto de las principales televisoras del país. Eso no puede llevarnos a tener una armonía en México que permita resolver los problemas centrales donde los trabajadores y sindicatos no somos el problema" dijo.

Por ello, explicó que las organizaciones gremiales son parte de la solución y no de los problemas, por lo que son ellos quienes decidirán quién es el organismo o la autoridad para poner orden en el país, y que en este caso se enfoca a la Suprema Corte de Justicia de la Nación como la entidad que debe hacerlo.

"El día de hoy le tocó al SME ser parte e las acciones privatizadoras del Gobierno federal, pero que mañana podrán seguir siendo atacadas otras organizaciones sindicalistas como los petroleros, los telefonistas, el sindicato de Salud, los de Educación y demás organizaciones, aseveró, Martín Esparza, quien agregó que "es momento de frenar este golpe de Estado al sindicalismo, es tiempo de ponerles un alto y vamos a discutir ese tema de la huelga política del SME para cerrar filas todos y explicarles con los propios datos del secretario del Trabajo que es un mentiroso".

Por su parte, el nuevo tesorero del SME, Fernando Muñoz, acusó a su antecesor, Alejandro Muñoz, de haber dejado una deuda al gremio de 29 millones de pesos.

"Alejandro Muñoz se robó el dinero, quedarían un total de 37 millones de pesos con lo que no tendríamos el adeudo, alrededor de 8 millones de pesos para estar sosteniendo esta lucha", aseguró en asamblea general electricista.

Enseguida, indicó que de las cuotas que estaban congeladas en el banco por órdenes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se lograron rescatar 23 millones de pesos, de los cuales responsabilizó de su desaparición a Muñoz.

Controversia

Sí es procedente la controversia Constitucional con relación al decreto que extingue Luz y Fuerza del Centro (CLyFC) porque invade facultades que también le competen al Congreso de la Unión, además de que hay violaciones graves a la Carta Magna, advirtió Cruz López Aguilar, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

Luego de expresar su solidaridad con los 40 mil trabajadores el SME y asegurar que la Cámara de Diputados no aprobó ninguna partida para su liquidación, citó por ejemplo que el Ejecutivo federal y las autoridades  a su cargo se excedieron al ordenar las acciones de aseguramiento de los bienes del organismo federal descentralizado antes de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Tras de analizarse los argumentos esgrimidos por el Gobierno, dijo que  la Diputación cenecista resolvió que para la extinción de la empresa se tuvo, primero, que haber reformado el artículo IV transitorio de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, misma que dio sustento a su creación.

Por lo que al no haberlo hecho, subrayó, se violó el artículo 89, fracción I, de la Constitución, donde señala que entre las facultades del presidente de la República está el de promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia.

Israel Gutiérrez y José Luna / El Sol de México

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...