Ir al contenido principal

Acoso a zapatistas

Enviado por La Sexta Querétaro <lasextaqueretaro@gmail.com>

Acoso a zapatistas

Gloria Muñoz Ramírez
 
El 25 de agosto de 2002 un grupo de autoridades autónomas zapatistas del municipio Ricardo Flores Magón acudió a la ranchería Amaytic a resolver un problema derivado de la separación de una pareja. Días antes, cuando los priístas se enteraron de que los miembros de Consejo Autónomo acudirían a la comunidad, organizaron reuniones extra- ordinarias con paramilitares de la Organización para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos (Opddic) en las comunidades Peña Limonar y Cuauhtémoc, en las que planearon un ataque a los miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

A las 9 de la mañana de ese 25 de agosto un grupo de 20 paramilitares se presentó alrededor de la escuela en la que se realizaba la reunión y momentos después atacaron a las autoridades zapatistas. A Jacinto Hernández Gutiérrez lo atacaron a garrotazos en la cabeza y lo mataron. Posteriormente Lorenzo Martínez Espinoza sufrió la misma suerte cuando lo sujetaron y a menos de tres metros de distancia le dispararon con una escopeta calibre 16. Lorenzo murió al instante. Los paramilitares huyeron cubiertos por policías.

En los días posteriores los asesinos, plenamente identificados con nombre y apellidos, se refugiaron en Peña Limonar, siempre con la protección gubernamental, por lo que las autoridades del Consejo Autónomo determinaron impedir que ellos y sus cómplices regresaran a la comunidad.

Esta es la historia que precede la actual persecución y las amenazas de muerte a las bases de apoyo de la ranchería de Amaytic, quienes se encuentran rodeadas por dos centenares de paramilitares de la Opddic desde el pasado 16 de marzo. La junta de buen gobierno de La Garrucha denunció que "los opddiques" persiguen con armas de fuego a los zapatistas y amenazan a las mujeres. Se trata de paramilitares de Peña Limonar que están construyendo casas en Amaytic para los responsables de los dos asesinatos referidos. Como en Acteal, los paramilitares quieren volver al lugar de sus crímenes, y como en Acteal, cuentan con la complicidad del gobierno estatal.

Esta es la más reciente provocación que se suma a las agresiones en la Laguna de San Pedro, en Bolon Ajaw y en el poblado de Santo Domingo, por mencionar únicamente el hostigamiento del pasado mes.

Ante el incremento de la violencia en contra de los pueblos zapatistas, hoy sábado se realizarán actos de protesta en muchas ciudades de México y del mundo. En el Zócalo capitalino las brigadas con volantes informativos, la participación de grupos musicales, la elaboración de mantas y la presentación del Otro Museo "Viaje virtual a la resistencia zapatista", inicia a las 10 de la mañana.



--
                --> http://www.myspace.com/sonidorebeldeqro <--
           <o- ¡¡ MAS REBELDIA Y DIGNIDAD POR RADIO UAQ !! -o>

              ςфŊιÐø ~ ЯξßЭŁÐξ POR RADIO UNIVERSIDAD, LOS
           MIERCOLES A LAS 4 DE LA TARDE POR EL 89.5 DE F.M.
                    POR INTERNET: http://www.uaq.mx/radio.html
LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ATENCO: http://www.atencolibertadyjusticia.com/
              LA OTRA CAMPAÑA: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/
         LA OTRA QUERETARO: http://laotraqueretaromx.blogspot.com/


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...