Ir al contenido principal

Consumidores y políticos ante el cambio climático

De: El Poder del Consumidor <gerardo.moncada.mtz@gmail.com>

Estimado(a) consumidor(a):

Estos días se han reunido en México centenares de delegados de diversas nacionalidades para analizar los retos del cambio climático, las políticas necesarias para enfrentar esta amenaza y tratar de darle impulso a los acuerdos internacionales sobre este tema. Esta es una de las reuniones que se llevarán a cabo a lo largo del año, en preparación a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se realizará en diciembre próximo y cuya sede será México.

Nuestro país se ha comprometido a realizar reducciones significativas en sus emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero, entre los cuales el más abundante es el dióxido de carbono (CO2). Uno de los sectores clave en la generación de estos gases es el transporte.

El creciente consumo de combustibles que ha mantenido por décadas este sector lo ha convertido en uno de los principales responsables de esas emisiones. En México, el transporte consume más del 40% de todos los energéticos. Eso explica que genere el 21% del total de las emisiones de CO2 del país. Casi la mitad de estas emisiones se concentra únicamente en cuatro regiones: las zonas metropolitanas de Guadalajara, Monterrey, el valle de México, y en las zonas urbanas de la frontera norte.

Se requieren acciones urgentes desde los gobiernos, pero también desde los ciudadanos, para impulsar un transporte público eficiente que responda a los mejores criterios de costo-beneficio. Desafortunadamente, estos criterios están quedando en segundo término y se está imponiendo el interés o el capricho de funcionarios y empresarios.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/relevancia-del-factor-transporte.html)

En este y muchos otros temas, la acción ciudadana es crucial. Así lo considera el analista político Sergio Aguayo. Bajo el título "¡Defendámonos!", convoca a los lectores de su artículo semanal a actuar de manera conjunta y organizada ante los atropellos de las empresas y los gobiernos.
(www.elpoderdelconsumidor.org)

NOTICIAS: La obesidad alcanza nivel e alarma en 20 entidades… Pepsi dice que "voluntariamente" saldrá de las escuelas, pero parcialmente y hasta 2012… Alertan por medicamento contra la obesidad que afecta al corazón… Varios gobiernos estatales piden a la SEP un plan antiobesidad más ambicioso… Con comida chatarra "ayudan" a Haití…
(www.elpoderdelconsumidor.org)

EL MENÚ DE XAVIERA: Cómo hacer tu propia granola -sabrosa, natural y barata- es una de las sugerencias que esta semana te ofrece la nutrióloga Xaviera Cabada:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/men-saludable-pr-ctico-y-barato.html)

AGUAS CON LAS PLAYAS CONTAMINADAS: Si estás preparando tu descanso de Semana Santa en algún destino de playa, no dejes de consultar el historial tóxico de nuestras costas. Es preferible que recorras un poco el sitio elegido, en la misma costa, para garantizar un verdadero descanso y no exponerte a enfermedades.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/playas_sucias_evite_riesgos.html)

Atte.
El Poder del Consumidor



Si aún no formas parte de nuestra lista de suscriptores, inscríbete aquí y no olvides CONFIRMAR tu suscripción.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/suscr_bete.html)

Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.




To unsubscribe from this mailing list, please click the URL below:
http://webkreator.com.mx/Tools/mlist_unsubscribe.html?p=9cPizYrHXkXr9rPUcLHr9rP5HUcLHr9kXc8rPkw9HkXr9UcSfywLHc8kX


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...