Ir al contenido principal

Por decreto, desaparece la contaminación en las playas mexicanas

De: El Poder del Consumidor <gerardo.moncada.mtz@gmail.com

Estimado(a) consumidor(a):

Bastó que el presidente Felipe Calderón pidiera "hablar bien de México" para que las autoridades de Salud redujeran a cero el número de playas riesgosas.

Apenas unos días antes el reporte de la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris), dependiente de la Secretaría de Salud, identificó 7 playas con problemas de contaminación, un número que ya estaba por debajo de las 12 señaladas por el diario El Universal. Pero la Cofepris se apresuró a decir que ya estaba todo bien en nuestras costas.

Lo ideal sería contar con una entidad y un laboratorio independientes que midieran y reportaran oportunamente la calidad del agua en las costas mexicanas. Sin embargo, los consumidores sólo disponemos de la información que recaban laboratorios estatales y entregan a sus respectivos gobiernos, quienes la envían al gobierno federal cada mes (aunque algunos omiten la información durante largos periodos). A pesar de las dudas que genera este mecanismo, los reportes de seis años muestran una gran cantidad de sitios con incidentes de contaminación que incluso llega a extremos de altísimo riesgo.

Por ello, en El Poder del Consumidor decidimos mostrar el historial de las playas mexicanas para que los vacacionistas puedan identificar en cualquier momento aquellos puntos que han registrado altas concentraciones de contaminantes y elijan destinos que garanticen una buena calidad en sus aguas.

Las playas enlistadas no son 7 ni 12, ascienden a 131 en la costa del Pacífico y 82 en el Golfo de México y el Caribe. Un tercio de ese total ha presentado incidentes de riesgo extremo.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/playas_sucias_evite_riesgos.html)

UNA ESPLÉNDIDA NOTICIA: Esta semana ocurrió un hecho fundamental en la historia de los derechos ciudadanos en México: tras una larga campaña de Al Consumidor, a la cual se sumaron El Poder del Consumidor, Oxfam México y El Barzón, finalmente la Cámara de Diputados aprobó incluir la figura de Acciones Colectivas en la Constitución, lo cual permitirá que un grupo, una colectividad o un gremio promuevan en forma autónoma un juicio en defensa de sus intereses y, en caso de obtener un fallo favorable, la resolución será extensiva a todos los afectados, aunque no hayan participado en la promoción del juicio. Hasta ahora, sólo resultaba beneficiado el individuo que promovía el juicio.

Si bien es cierto que, para que la reforma constitucional se lleve a cabo, se requiere que al menos 17 congresos estatales ratifiquen esta iniciativa, la aprobación del Congreso federal es un paso extraordinario.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/aprueban-las-acciones-colectivas.html)

EL MENÚ 4 DE XAVIERA: Esta semana, la nutrióloga Xaviera Cabada te propone el cuarto menú de alto valor nutritivo, bajo costo y fácil preparación. Hay huevo ranchero, taquitos gratinados, frijoles, avena con amaranto y otros alimentos que en conjunto equilibran la dieta del día de acuerdo al Plato del Bien Comer:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/men-saludable-pr-ctico-y-barato.html)

ETIQUETADO DE EFICIENCIA: Esta semana, El Poder del Consumidor se reunió con el titular de la Profeco, Antonio Morales De la Peña, para solicitar su intervención a favor de instalar el etiquetado de eficiencia en los automóviles nuevos que se venden en México, medida que ya se aplica en otros mercados como el europeo y que ha permitido a los consumidores elegir vehículos más eficientes, en términos de consumo de combustible y emisiones contaminantes.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/demandamos-ya-etiquetado-de-eficiencia.html)

El procurador recibió en forma favorable nuestra petición y reconoció que el etiquetado forma parte de los derechos de los consumidores.

Atte.
El Poder del Consumidor

Si aún no formas parte de nuestra lista de suscriptores, inscríbete aquí.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/suscr_bete.html)

Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...