Ir al contenido principal

Secretaría de Economía promueve bebidas light en escuelas

Tomado de los correos recibidos por:
El Poder del Consumidor <gerardo.moncada.mtz@gmail.com>

Estimado(a) consumidor(a):

A partir del cabildeo de las empresas refresqueras, The Coca Cola Company en particular, y con el apoyo determinante del secretario de Economía, Bruno Ferrari, y la subsecretaria de Industria y Comercio de la misma dependencia, Lorenza Martínez, la SEP modificó ya su propuesta original para regular la venta de alimentos y bebidas en las escuelas, permitiendo la permanencia de la chatarra e incluso la venta de bebidas light, lo cual promovería la ingesta de edulcorantes artificiales entre los alumnos de primaria y secundaria.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/chatarra-ss-economia-sep-que-avalen-light.html)

La pregunta es: ¿tú les das bebidas light a tus hijos? ¿Alguien controlará el consumo de estas bebidas en las escuelas una vez que estos productos entren a los planteles? Es alarmante cómo el contraataque de las empresas y sus asociados dentro del gobierno mexicano han tirado los intentos por regular la chatarra en las escuelas.

NAUSEAS POR KELLOGG'S. Hace unas semanas la empresa Kellogg's debió retirar miles de cajas de cereal de los anaqueles en Estados Unidos. En México, la empresa nada dijo ni hizo. La compañía declaró que la medida sólo se debía a un mal aroma proveniente de los empaques. Sin embargo, el culpable detrás de la retirada fue el metilnaftaleno, un producto químico derivado del petróleo, que el gobierno de EUA todavía tiene que evaluar por posible carcinogénesis humana. Así lo advirtió la organización sin fines de lucro Grupo de Trabajo Ambiental. Es otro ejemplo de cómo los intereses corporativos son indiferentes al bienestar de los consumidores.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/obligan-a-kellogg-s-a-retirar-productos.html)

SUPERVÍAS POR DOQUIER. No importa de qué ciudad mexicana se trate, el problema es recurrente. Las vialidades rápidas elevadas para automóviles provocan inequidad, impactos sociales y ambientales, especulación inmobiliaria, así como muy altos costos de construcción. Son un gran negocio, pero no resuelven las necesidades de transporte. En esto coincidieron asociaciones civiles y académicos de varias ciudades quienes, ante la avalancha de proyectos de este tipo, están promoviendo una alianza nacional que promueva las auténticas opciones de movilidad urbana, como es el desarrollo de transporte público de calidad.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/crece-la-megaobras-a-las-supervias.html)

En este sentido, el domingo 1 de agosto centenares de vecinos de Magdalena Contreras realizaron una manifestación pública formando una "cadena de manos y corazones", en rechazo a la Supervía Poniente. Personas de todas las edades y estrato social expresaron su aversión a este proyecto. Lo sorprendente fue el apoyo de los automovilistas a esta manifestación pacífica.

DOS VIDEOS: el cambio ocurrido en Nueva York, en Times Square, donde el denso tráfico fue desviado para darle más espacio a la gente:
http://www.streetfilms.org/in-appreciation-of-the-new-times-square/

Otro: la explicación de la Dra. Marisa Mazari, una de las mayores expertas en el tema del agua en el Valle de México, acerca de los riesgos que entraña la Supervía Poniente para los acuíferos de la capital:
http://www.youtube.com/watch?v=d89A7UVoRnk&feature=related

UTILES ESCOLARES. Ahora que es necesario comprar nuevamente los útiles escolares, vale la pena recordar la evaluación que realizó Profeco de varias marcas de útiles pues encontró fallas incluso en "marcas de prestigio". Ve la lista de los productos de mala calidad y evita su compra, para proteger tu bolsillo.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/tiles_escolares_con_tache.html)

LA CAUSA: En Facebook, la página "Fuera comida chatarra" ofrece el detalle de las acciones para exigir la salida de la comida y las bebidas chatarra de las escuelas. ¡Súmate a esta causa, difúndela! En:
www.facebook.com

Síguenos en Twitter y Facebook:
http://twitter.com  nuestra cuenta es: @elpoderdelc
www.facebook.com  nuestra página es: el poder del consumidor (http://bit.ly/bBI3OX)

Atte.
El Poder del Consumidor
http://elpoderdelconsumidor.org


Si aún no formas parte de nuestra lista de suscriptores, inscríbete aquí y no olvides CONFIRMAR tu suscripción.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/suscr_bete.html)

Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...