Ir al contenido principal

DISMINUIR EL USO DEL UNICEL

La próxima vez que tengamos que comprar artículos desechables para fiestas o reuniones , esta es una excelente opción para substituir el poliestireno o unicel, recuerden que este material no es biodegradable, en 1.000 años podría encontrarse un vaso de este material intacto, mientras que en ese período uno de polipropileno se habría biodegradado. La naturaleza sólo puede dividir su estructura en moléculas mínimas, pero no biodegradarlo. Algunos poliestirenos vienen con el símbolo triangular de reciclaje, aunque solamente serán descartados, incinerados o vertidos, ya que no admiten ningún tipo de reciclado.  Unas 100 ciudades de Estados Unidos han prohibido el uso de vasos desechables de poliestireno expandido, entre ellas Portland, Berkeley y Oakland Algunos fabricantes han prohibido unilateralmente el poliestireno en sus embalajes, como el fabricante de consolas Nintendo. Por otro lado, el poliestireno expandido constituye un peligro para los animales anfibios o acuáticos. Al flotar en el agua, estos pueden ingerirlo al confundirlo con algún tipo de alimento natural (alga, insecto, etc.). Este material luego puede hacerlos ganar flotabilidad impidiendo que vuelvan a sumergirse hasta su hábitat natural, o se les atraganta impidiéndoles comer, por lo que pueden terminar muriendo de hambre o siendo presa de otros depredadores. El poliestireno se clasifica como el quinto producto químico cuya producción genera más desechos peligrosos. Su elaboración disemina dioxinas por el aire, y su incineración contamina por otras vías.
 

Comentarios

Marco Noguez dijo…
Saludos! Justamente estoy buscando información sobre el unicel y las consecuencias de su uso. Sin embargo, está de miedo el uso cotidiano que hacemos en México del unicel. Empezar a nivel micro, dejándo nosotros de consumir este tipo de productos es un buen comienzo para empezar a generar conciencia en los demás.
SICAMOR dijo…
Saludos, vaya si no, como en todo, el cuidado de nuestro entorno y el deseo de obtener una democracia, comienza por uno mismo.

Me da gusto que te haya servido esta infromacion, me llego por correo. Buen dia.

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...