Desde hace unos años, pero no muchos se ha dado a conocer desde las latitudes más circunvecinas al trópico un personaje que vive en el "bosque" de Shet-Wood, el cual no es un bosque propiamente, sino una jungla de asfalto. Se le conoce a este extraño hombrecillo de color azul muy cenizo por la contaminación y gris como su estampa (y no verde) como Hood Robin porque se trata de un individuo que le roba a los pobres para darle a los ricos, véase nomás, qué clase de paladín de la perdición. Si este hombrecillo que se decía natal de esas tierras fangosas y de color café, casi fecálicas por su contenido, lo vieron nacer. El paladín de la perversidad acompañado de sus muy leales compinches se regocijaban en realizar sus andanadas, tales como vender lo que no era suyo, hacer sucios negocios con los grandes señores feudales de la comarca y sus allegados. Lo que ha sido de más conocimiento incluso más allá de la comarca es el afán con el cual pretende regalar al señor feudal de la comarca circuncvecina para entregarle todo el oro negro de la que el llama su nación que por suspuesto lo desconoce. Esta es brevemente una semblanza de este hombrecillo de extraña e insulsa figura al cual volvermos después del relato de la conquista de la Nueva España por Hernán Mouriño y su fiel Zavalinche la piruja de las tierras de la Izquierda.
Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...
Comentarios