Ir al contenido principal

DESECHO DE PILAS, ACCIONES CONCRETAS EN EL DF

Cuidemos el ambiente y reenvienlo.

Por fin, ahora en el D.F. el gobierno tomó una acción y ya tenemos un
CENTRO DE ACOPIO PARA PILAS USADAS. Cuando tengan pilas que ya no sirven,
guárdenlas en un envase de tetrapak vacío (o en un recipiente que no pueda
ser perforado por el ácido que sueltan las pilas viejas) y llévenlas al
CENTRO DE ACOPIO ubicado en:

AV. CUAUHTEMOC
EN EL PARQUE HUATABAMPO,
FRENTE AL HOSPITAL SIGLO XXI
(METRO CENTRO MEDICO) FRENTE AL CENTRO MEDICO


Si este Centro de Acopio opera bien durante unos meses, la campaña para
recolectar pilas usadas se irá haciendo extensiva en cada una de las
Delegaciones del D.F. , en centros comerciales, etc.

Después las pilas se llevarán a la Ciudad de Colima, en donde hay una
planta que las destruye y recicla sin causar daños al ambiente.

¿Por qué las pilas contaminan el ambiente?

Las pilas son fabricadas con elementos químicos considerados como tóxicos,
de hecho, 30 % de su contenido son materiales que causan daños a la salud y
al ambiente. En México, cuando una pila ya no sirve se tira en la basura
doméstica o a cielo abierto; con el paso de tiempo y por la descomposición
de sus elementos se oxidan y derraman diferentes tóxicos en suelo, agua y
aire. Lo mismo sucede cuando se quema en basureros o se incinera.

http://www.greenpeace.org/mexico/campaigns/t-xicos/pilas-y-bater-as-t-xicos-muy#Scene_1


Existen estudios que muestran que 35 % de la contaminación por mercurio es
ocasionada por las baterías que se incineran con la basura doméstica. Para
tener una dimensión del problema de contaminación basta mencionar que una
sola pila botón (como las que utilizan los relojes) puede contaminar 6.5
millones de litros de agua, la misma cantidad que tiene la alberca
universitaria de la UNAM.

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=53907205

¿Cuáles son los daños a la salud que provocan los componentes de las pilas?


Los principales componentes de las pilas son mercurio, cadmio, níquel y
manganeso. La exposición a estos químicos puede provocar cáncer. Estudios
médicos han demostrado que el consumo constante de alimentos contaminados
con mercurio puede provocar cambios de personalidad, pérdida de visión,
memoria, sordera o
problemas en los riñones y pulmones; en mujeres embarazadas. El mercurio
puede acumularse en la placenta y provocar daño en el cerebro y en los
tejidos de los neonatos, quienes son especialmente sensibles a esta
sustancia. Por otra parte, respirar cadmio produce lesiones en los
pulmones y cuando se ingiere generalmente se acumula en los riñones. El
efecto adverso más común de exposición al níquel en seres humanos es una
reacción alérgica. Entre 10 y 15 % de la población es sensible a él.
Algunas personas que son sensibles a este metal sufren ataques de asma
luego de periodos de exposición. La exposición a niveles de manganeso muy
altos durante largo tiempo ocasiona perturbaciones mentales y emocionales,
y provoca movimientos lentos y faltos de coordinación.

http://www.sagan-gea.org/hojared_AGUA/paginas/15agua.html

Finalmente, las pilas recargables son más económicas, por comodidad, salud,
y sobretodo ambientalmente recomendables.

http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/libros/438/cap5.html

En la UNAM, en el instituto de Ecología hay contenedores para pilas, por si
les queda lejos el Centro Médico.

Saludos,


Gracias por tomarte un tiempo de leer este correo y por favor pásalo, pero
sobre todo ACTÚA por el bien de TODOS.

--
Cabe mencionar que en países como Japón el hecho de tirar una pila a la
basura es considerado un delito contra la salud!

En EEUU todas las compañías que producen baterías, por ley, están obligadas
a poner recolectores de las mismas en los almacenes, como Black and Decker,

Dewalt, Duracell, etc. para reciclarlas.

http://www.ehso.com/ehshome/batteries.php
http://earth911.org/recycling/battery-recycling/


En Japón en Minamata ocurrió en los años 50 una fuga de mercurio por una
planta que comenzó a producir Televisiones, el desecho cayó al río que
abastecía la ciudad hasta la fecha existen víctimas por tales
circunstancias, deformidades físicas y mentales, leucemia, cáncer de
médula, etc.
http://en.wikipedia.org/wiki/Minamata_disease

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...