Ir al contenido principal

URGENTE, incursión militar denuncia JBG El Camino del Futuro

Chiapas desde antes de la época salinista y con más ahínco durante su periodo de espuriato ha sido la manzana de la discordia, posteriormente en el periodo de Zedillo aún no se nos ha olvidado la forma en que amenazaron, torturaron y mataron el 9 de febrero de 1997 a zapatistas y personas de otras comunidades. Sabemos y tenemos evidencias de cómo entraron los militares, y de cómo los niños y las comunidades han vivido en el temor. También cómo han seguido amenzando a los organismos no gubernamentales y de derechos humanos. ¿Hasta cuándo va a seguir esto?, hasta que despojen a los indios de sus tierras. Se sabe de las cantidades de uranio y riquezas que existen en estas tierras, sabemos que intentan dividir a las comunidades. Coca Cola está instalada en San Juan Chamula. La consigna es divide y vencerás. Hasta cuándo Chiapas?

-------

Enviado por La Sexta

La JBG El Camino del Futuro denuncia la incursión militar de 200 soldados, así como policías y judiciales, en los pueblos zapatistas de Hermenegildo Galeana y San Alejandro, del Caracol de La Garrucha.

http://enlacezapatista.ezln.org.mx/

CARACOL DE RESISTECIA
HACIA UN NUEVO AMANECER

JUNTA DE BUEN GOBIERNO
EL CAMINO DEL FUTURO
CHIAPAS, MÉXICO
4 DE JUNIO DEL 2008

DENUNCIA.

ACTO DE PROVOCACIÓN

El que suscribe, la Junta de Buen Gobierno El Camino del Futuro.

Al pueblo de México y al mundo, a los compañeros y compañeras de la otra campaña de México y del mundo, a los medios de comunicación nacional e internacional, a los defensores de los derechos humanos, a los organismos no gubernametal honestos:

Por medio de la presente, la Junta de Buen Gobierno El Camino del Futuro, Chiapas, México, denuncia:

1. Columna de convoy militar y seguridad pública y policía municipal y PGR, a las 9 de la mañana, hora sur oriental, 2 carros grandes de soldado y 3 carros chicos de soldado y 2 carros de seguridad pública, 2 carros de policía municipal y una tanqueta y un carro de PGR.

2. Un total de alrededor de 200 provocadores.

3. Antes de entrar en el pueblo de Garrucha, sede del Caracol, a 30 metros de la orilla del pueblo, se paran 3 convoy y bajan del carro 4 soldados, como queriendo flanquear al pueblo de Garrucha, aprovechando de nuestro camino del trabajadero colectivo de milpa, reacciona el pueblo para rechazarlo y empiezan a organizarse, al instante los soldados suben de su carro y siguen su camino, mientras los otros que están adelante está intimidando a la población tomando películas y fotografiando, y así mientras están esperando los que están provocando.

4. Llegando en la otra posición de los soldados de Patiwitz, se incorpora otro convoy militar con rumbo a donde fueron a provocar nuevamente.

5. Llegan a la ranchería de Rancho Alegre, conocido como Chapuyil.

6. Se bajan todos en sus carros y agarran rumbo al pueblo de Hermenegildo Galeana, donde todos y todas son bases de apoyo zapatistas, acusando que en ese pueblo tienen sembradillos de mariguanas.

7. Toda la zona zapatista de Garrucha y sus autoridades autónomos somos testigos que no existe plantíos, sólo hay zapatistas y hay trabajadero de milpa y platanar, y están dispuestas y dispuestos a luchar por libertad, justicia y democracia. Rechazar cualquier provocación.

8. Como 100 soldado y 10 seguridad pública y 4 judicial se disponen a ir a enfrentar al pueblo de Galeana, todos los represores se pintan la cara para confundirse y no sean reconocidos dentro del monte, caminan unos tramos del camino y se meten al monte y así van avanzando rumbo al pueblo.

9. Es guiado por una persona llamado Feliciano Román Ruiz y es conocido que es policía municipal de Ocosingo el quien lleva a la columna de federales.

10. El pueblo de Galeana, hombres, mujeres, niñas y niños, se organizan para rechazarlos dispuestos y dispuestas a lo que salga.

11. En el medio del camino se encuentran y comienza el alboroto, llenos de coraje, las zapatistas mujeres y hombres, niños, niñas, diciéndoles a los soldados que regresen, y diciéndoles que no los necesitan aquí, queremos libertad, justicia y democracia, no soldados.

12. Los soldados responden: venimos aquí porque sabemos que hay marihuana y vamos a pasar a huevos, y es ahí donde el pueblo sacan sus machetes, palos, piedras, resorteras, hondas y todo lo que haya en el alcance de la mano y empieza el rechazo.

13. Los soldados dicen: esta vez no vamos a pasar, pero regresamos en 15 días y eso sí a huevos vamos a pasar.

14. Toman otro rumbo para bajar en otro poblado llamado San Alejandro, pueblo zapatista bases de apoyo, ahí estaban esperando 9 carros con 50 soldados y 10 policías municipales.

15. Donde bajaron los soldados, dejaron pisoteado el sembradillo de maíz, que es único alimento del pueblo para vivir.

16. Mientras, en el poblado zapatista de San Alejandro 60 represores provocadores se posicionaron como para estar dispuesto al enfrentamiento.

17. Reacciona el pueblo y toman lo que encuentran a la mano y rechazan a la fuerza federal.

18. En esta provocación participaron soldados de Toniná y soldados de Patiwitz y soldados de San Quintín.

19. Pueblo de México y al mundo queremos decirles que no será tan tarde habrá enfrentamiento y eso si es provocado por Calderón y Juan Sabines y Carlos Leonel Solórzano, presidente municipal de Ocosingo. Mandando a sus perros de represores de cualquier corporación.
No somos narcotraficantes, somos lo que ya saben hermanos y hermanas de México y del mundo.
Está claro que vienen por nosotros los y las zapatistas, y vienen los 3 niveles de malos gobiernos encima de nosotros, y nosotros estamos dispuestos de resistir y si es necesario cumplir nuestro lema, que es: vivir por la patria o morir por la libertad.

20. Pueblo de México y el mundo, ustedes saben que nuestra lucha está dirigida en la lucha política y pacífica, como dice nuestra Sexta Declaración de la Selva Lacandona, lucha política y pacífica, conocido como OTRA CAMPAÑA y vean por dónde viene la provocación de la violencia.

21. Compañeras y compañeros de la otra campaña de México y de otros países, pedimos que estén atentos, porque los soldados dijeron que en 15 días vendrán nuevamente, no queremos guerra, queremos paz y con justicia y dignidad. No nos queda de otra, defender, rechazar y resistir porque nos vienen a buscar para enfrentarnos, por eso nos está buscando a nosotros, los pueblos zapatistas bases de apoyo.

22. Sólo nos queda decirles que vean por dónde viene esta provocación. Ahí los estamos informando si es que nos da tiempo.

Es todo nuestras palabras

A T E N T A M E NT E

La Junta de Buen Gobierno

Elena Gordillo Clara Claribel Pérez López

Freddy Rodríguez López Rolando Ruiz Hernández



--
<o- ¡¡ MAS REBELDIA Y DIGNIDAD POR RADIO UAQ !! -o>

 EL SONIDO REBELDE POR RADIO UNIVERSIDAD, LOS
MIERCOLES A LAS 4 DE LA TARDE POR EL 89.5 DE F.M.
      POR INTERNET: http://www.uaq.mx/radio.html
  LA OTRA CAMPAÑA: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/
LA OTRA QUERETARO: http://laotraqueretaromx.blogspot.com/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...