Ir al contenido principal

Represión al Magisterio de Puebla otra razón más para no votar por el PRI y el PAN

Nos envían esta información a propósito de la represión sufrida por los Profesores en Puebla
 

  SALUDOS COMPAÑEROS.
 
 COMO UN COMPROMISO MÍNIMO PASEN ESTE CORREO A TODOS SUS CONTACTOS POSIBLES, HACERLO ES IMPEDIR QUE MARIO MARIN (EL GOBER PRECIOSO) Y ELBA ESTHER GORDILLO MORALES  QUEDEN IMPUNES DE ESTE ACTO ORDENADO POR ELLOS.
 
SALUDOS
 
 
Alberto Bruni
Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
 
Santiago Cantón                                                                    Navanethem Pillay
Secretario Ejecutivo de la CIDH                               Alta Comisionada de la ONU
 
La Red de Defensa de los Derechos Humanos (REDDH), el Comité Independiente de Defensa de los Derechos Humanos (CIDDH), y el Frente de Organizaciones Sindicales, Sociales y Campesinas del Estado de Puebla (FOSSSCEP), con domicilio para recibir información en 21 oriente #11, Col. El Carmen, Centro Histórico de Puebla, solicita su intervención urgente ante las Agresiones y detenciones arbitrarias a integrantes del Movimiento Democrático Magisterial Poblano (MDMP).

Hechos

El 10 de junio aproximadamente a las 14:00hrs, alrededor de 150 granaderos ubicados en las calles de la 16 de septiembre y 3 sur sobre la 5 poniente replegaron por ambos lados a los profesores que se encontraban en su local sindical, los hicieron retroceder con empujones, cayeron profesores y profesoras, siendo arrastrados por los granaderos que a pesar de la petición de que se detuvieran para poder sacarlos no lo hicieron. A los que quedaron en el centro, recibieron impacto de balas de goma y gas lacrimógeno. Al ver esta situación los profesores se reagrupan para retroceder e integrarse con sus compañeros que se encontraban en la 9 poniente entre 3 y 5 sur, concretamente en su inmueble de la Casa del Maestro Poblano.

Alrededor de las 15:10 se realiza una asamblea de maestros, definiendo que se retirarían para evitar enfrentamientos con la fuerza pública.

A las 15:40 mientras se realizaba la asamblea de maestros se percataron que por la calle de 9 poniente se acercaba un contingente de aproximadamente 200 agentes entre granaderos, policías municipales, policías estatales, policía metropolitana, policías judiciales y personas vestidas de civil que actuaron como policías, de hecho se logran percatar de un individuo enmascarado.

Los maestros al ver que se acercaban los policías una parte alcanzo a correr y refugiarse al momento que les empezaron a lanzar gases lacrimógenos. Los que se refugiaron en la iglesia también fueron alcanzados por los gases lacrimógenos. Una vez dentro de la iglesia, los policías siguieron lanzando gases hacia el interior de la iglesia. Suceso que también afecto a los vecinos de los departamentos y locales comerciales.

Otro grupo corrió hacia la 5 sur dando vuelta en la esquina de la 5 sur y 9 poniente, siendo perseguidos por los policías, parando estos de perseguirlos hasta que más personas intervienen para que dejen de acosarlos. Los policías dejan de perseguirlos a la altura de la 5 sur y 5 poniente. Durante la represión se dieron detenciones arbitrarias por parte de un grupo de civiles entre los cuales se encontraba el encapuchado.

A las 17hrs con un despliegue policiaco de alrededor 200 granaderos desalojan el local sindical de la sección 51, deteniendo alrededor de 10 profesores.

A las 18:30hrs dos grupos de la fuerza pública se dirigían al local sindical de la sección 23, ubicada en Calle Naranjo #18, Col. González Ortega, uno por el lado del boulevard San Felipe y otro se encontraba apostado en la Secretaría de Educación Pública (SEP), los cuales avanzaron parando el tráfico hacia las instalaciones sindicales. Los profesores al percatarse deciden abandonar su local para evitar una represión mayor.
 
Para ver fotografías de los acontecimientos:
http://codemagisterialpoblano.blogspot.com/
Lista de heridos
Pedro Euan Be- MDMP. Recibió el impacto de la bomba de gas en la espalda.
Gilberto Maldonado Maldonado, MDMP. Golpes.
Neli  Cerón Flores, MDMP. Golpes
José Alfredo Velázquez Solano, MDMP
Claudia Patricia Hernández Pacheco.
Lista de desaparecidos
Teodulo Ebodio Rangel Guzmán- MDMP.
 
Lista de detenidos
1. Mariano Rolon Castelan- MDMP
2. Manuel Morales Espíndola- MDMP
3. Tamara San Miguel- NODO de Derechos Humanos  
4. Lourdes Valderrabano- MDMP
5. Evaristo Mateo Hernández- MDMP
6. Itzel Sánchez Martínez- Acción Directa Autogestiva y estudiante BUAP
7. Verónica Jiménez Jarquin- MDMP
8. Laura Jiménez Jarquin- MDMP
9. Marcelino Idelfonso- MDMP
10. María de Jesús Herrera López- MDMP
11. Floriberto Vergara Cañongo- MDMP  
12. Mario Rubén Camaño Lara – MDMP
13. Sarahí (se desconocen apellidos)– MDMP
14. Elfego Márquez – MDMP
15. Rosa Isela Hernández – MDMP
16. Justino Jacinto Rosas – MDMP
17. Gregorio Martínez Hernández – MDMP
Es de destacar que la participación de organizaciones sociales tiene un papel protagónico en el fortalecimiento de la vida democrática del país. Por lo que resultan preocupantes los hechos ocurridos contra el Movimiento Democrático Magisterial Poblano como muestra del exceso de atribuciones de los funcionarios responsables en brindar procuración de justicia; con lo cual, lejos de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del Estado de Puebla, se ahonda y promueve la impunidad.
 
Por lo anterior las organizaciones de derechos humanos y sociales solicitamos:

I.                    Que se garantice la integridad física y psicológica de los profesores presos integrantes del Movimiento Democrático Magisterial Poblano, así como también la libertad inmediata e incondicional de los detenidos.

II.                  El cese de amenazas, intimidaciones y toda forma que menoscabe la dignidad humana de los integrantes y coordinadores de las organizaciones y también de los ciudadanos que solidariamente apoyan al Movimiento Democrático Magisterial Poblano.

III.                Que la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos con base en sus atribuciones y facultades, actúe en relación a las graves violaciones a los Derechos Humanos.
 
IV.                Con base al artículo 8, llevar a cabo una investigación independiente, exhaustiva e imparcial en torno a las arbitrariedades en materia jurídica por los hechos ocurridos en contra de los integrantes del Movimiento Democrático Magisterial Poblano, con el fin de identificar a los responsables y aplicarles las sanciones penales y/o administrativas previstas por la ley, así como informar de manera oficial de los avances del proceso.
 
V.                  A las organizaciones internacionales de derechos humanos: de manera general conformar sus acciones en lo dispuesto por la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Pactos y Convenciones Internacionales sobre Derechos Humanos firmados y ratificados por México.
 
Atentamente
Israel Sampedro Morales
Dignidad, Justicia, Libertad
Red de Defensa de los Derechos Humanos
REDDH
 
Direcciones:
Presidente FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA
Residencia Oficial de los Pinos Casa Miguel Alemán
Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF
Tel: +52 (55) 27891100
Fax: +52 (55) 52772376
felipe.calderon@presidencia.gob.mx
 
Lic. Fernando Francisco Gomez Mont Urueta
Secretaría de Gobernación
Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez,
Dele legación Cuauhtémoc, México D.F., C.P.06600, MÉXICO
Fax: +52 55 5093 3414
Correo-E.: secretario@segob.gob.mx
 
Lic. Eduardo Medina-Mora Icaza
Procurador General de la República
Procuraduría General de la República, Av. Paseo de la Reforma nº 211-213, Piso 16
Col. Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06500, MÉXICO
Fax: +52 55 5346 0908 (si responde una voz, digan: "me da tono de fax, por favor")
Tratamiento: Señor Procurador General
 
Lic. Mario Plutarco Marín Torres
Gobernador del Estado de Puebla
14 Oriente 1204, Barrio El Alto,
Tels. 213 88 10, 213 88 50, 213 88 51
gobernador@puebla.gob.mx
 
Lic. Mario Montero Serrano
Secretario de Gobernación del Estado de Puebla
14 Oriente 1204, Barrio El Alto,
Tels (222) 213-89-01, 213-89-04, 213-89-05.
titular.segob@puebla.gob.mx
 
Lic. Othon Balleres Carriles
Oficinas del Congreso del Estado,
5 Poniente No. 128 Centro
C.P. 72000 Puebla, Pue
www.congresopuebla.gob.mx
Email: jbailleres@congresopuebla.gob.mx
Lic. Rodolfo Igor Archundia Sierra
Procurador General de Justicia
Boulevard Héroes del 5 de Mayo y 31Oriente.
Col. Ladrillera de Benítez. Teléfono 2-11-78-00
procurador.pgj@puebla.gob.mx
 
Lic. Blanca Alcalá Ruiz 
Presidenta Municipal
blanca.alcala@pueblacapital.gob.mx
Juan de Palafox y Mendoza
Centro Histórico
Gral. Mario Ayón Rodríguez
Secretario  de Seguridad Pública
24 Sur #1114 Col. Azcarate, C.P. 72501
Tel.: (01 222) 2 43 10 22, 2 43 11 04
mario.ayon@puebla.gob.mx
 
Mtra. Marcia Maritza Bullen Navarro
CEDH del Estado de Puebla
Av. 15 de mayo No. 2929 letra "A", Fraccionamiento las Hadas,
C.P. 72070, Puebla, Puebla
Teléfonos 2484299 - 2484311 - 2484632 - 2485022 – 4285319
Fax 2485451 (lada sin costo - 01 800 201 01 05 - 01 800 201 01 06)
cdhpuebla@cdhpuebla.org.mx
marcia.bullen@cdhpuebla.org.mx
presidencia@cdhpuebla.org.mx
 
Lic. Manlio Fabio Beltrones Rivera
Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores
Torre del Caballito, Piso 17, Oficina 1
Reforma 10, Col. Tabacalera
México DF, 06030
Teléfono 53-45-30-00 Ext: 3165,3274
Fax 5050
Correo electrónico
beltrones@senado.gob.mx
 
Dip. Javier González Garza
Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados
Avenida Congreso de Unión No. 66, Col. El Parque
Del. Venustiano Carranza, C.P. 15969, México, D.F.
01 800 226272
Correo electrónico: javier.gonzalez@congreso.gob.mx
 
Dr. Estuardo Mario Bermúdez Molina
Titular de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, Secretaría Técnica.
Reforma 99, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D. F. 
Tels.: (55) 5128-0000      Ext. 11862 y 11871
ebermudez@segob.gob.mx
 
 Navanethem Pillay
Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
 tb-petitions@ohchr.org
                
Alberto Bruni
Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
 oacnudh@ohchr.org
 
Sr. Santiago Cantón
Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos cidhoea@oas.org 
    
 
Siendo las 3 45 de la tarde  Los granaderos comenzaron a arrojar gas lacrimógeno escalafón a las profesoras que se encontraban al interior del edificio escalafón, haciendo caso omiso al exhorto de estas de que no existía necesidad de ejercer tal grado de fuerza ya que ellas en ningún momento asumieron una posición de agresividad.
 

___________________________________________________
Dignidad, Justicia, Libertad
Red de Defensa de los Derechos Humanos
REDDH
Skype: reddh.mex

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...