Ir al contenido principal

"THOSE WHO REMAIN". LOS ANGELES FILM FESTIVAL

Information taken from LA Film Festival website:
http://www.lafilmfest.com/
Those Who Remain
"Los Que Se Quedan"
Documentary Competition
(Mexico, 2008, 96 mins)
In Spanish with English subtitles
Directed By: Carlos Hagerman,
Juan Carlos Rulfo
Producers: Juan Carlos Rulfo, Carlos Hagerman, Martha Sosa Elizondo, Nicolas Vale
Cinematographer: Juan Carlos Rulfo
Editor: Valentina Leduc Navarro
Music: Ruy Garcia
Those Who Remain shines a light on the families left behind by loved ones who have traveled North for work, while also illuminating the rich glow of the Mexican spirit.

Da una luz a las familias que dejaron atrás a sus seres queridos, aquellos que viajaron al Norte para trabajar, mientras que también ilumina el resplandor del espíritu mexicano.


With great balance and sensitivity, this intimate documentary follows a number of families who each share their stories, ranging from the American Dream to heartbreakingly tragedy.

Con gran balance y sensibilidd, este documental íntimo sigue a un número de familias las cuales comparten sus historias, que van del Sueño Americano a la tragedia.

Examining the emotional cost of long-term estrangement, directors Juan Carlos Rulfo and Carlos Hagerman find rich cinematic metaphors in the deserted, newly constructed homes on the highway, their empty rooms a powerful reminder of the absence of loved ones at otherwise joyous occasions like communions and graduations. Despite this void in their communities, many of those profiled emerge as colorful characters with boundless vitality and wonderful senses of humor.
Al examinar el costo emocional de lo que se extraña por una larga estadía, los directores Juan Carlos Rulfo y Carlos Hagerman encuentra una rica metáfora en el desierto, los hogares nuevos construidos sobre el camino, los cuartos vacíos y una poderosa evocación de las ausencia de los bien amados mientras que en otras se muestran las ocasiones felices como las primeras comuniones y las graduaciones. A pesar del rechazo en sus comunidades, varios de estos perfiles emergieron como caracteres coloridos con vitalidad ilimitada y un maravilloso sentido del humor.

By deliberately eschewing politics in order to focus on "the other side" of the immigrant story, Those Who Remain speaks to the generations of families divided by the U.S.-Mexico border. Beautifully crafted and featuring a soundtrack by Cafe Tacuba, this vibrantly shot film speaks volumes about Mexican culture and identity.

Con una deliberada abstención política con el fin de enfocarse en el "otro ldo" de la historia de los inmigrantes, Aquellos que se Quedan, habla de las generaciones de familias divididas por la frontera México- EEUU. Hermosamente realizada y con una atractiva pista musical por Café Tacuba, esta vibrante película le da un volumen a la identidad y cultura mexicana.

Host Los Angeles Latino International Film Festival (LALIFF)/Consulate of Mexico in Los Angeles
---------------------------
This movie was presented free to the audience on Saturday 20 of June. The theater was crowded. The response of the audience to the movie was moving. The expression was a long standing applause during the credits presentation of the families involved, as well as the gratefulness to the directors, producers and sponsors.

La película se presentó de manera gratuita a la audiencia el sábado 20 de Junio de 2009. El teatro estuvo lleno. La respuesta de los espectadores a la película fue conmovedora y se expresó por un largo aplauso de pie durante la presentación de los créditos a las familias que participaron en la película, los directores, productores y patrocinadores.

This documentary, was done with simplicity asking to the families involved about their lives and their feelings. The images, and the emotions released were recorded in real situations, even that some involved did not know about their participation until later, like the father who was calling to his family. Many people of the audience break to cry for the identification of their own lifes in the lifes of these migrants and their families.
Este documental se realizó de manera simple preguntándoles a las familias involucradas acerca de sus vidas y sentimientos. Las imagenes y emociones generadas se grabaron en situaciones reales de tal modo que aún algunos de aquellos involucrados no supieron de su participación hasta después, como el papá que habló a su familia. Mucha gente de la audiencia llegó a llorar por la identifiación de sus propias vidas en las vidas de aquellos inmigrantes y sus familias.

Although this movie was not made with political background induce to us to make us a reflection about the origin of this problem with social implications.
Aunque esta película no se realizó con fines políticos nos induce a reflexionar acerca del origen de este problema que tiene implicaciones sociales.

We strongly recommend this movie and also invite those to think what are the real causes of this situation and how we could stop this situation of dismembering of complete communities in Mexico, changing the social geography of the country. Filmmakers presented the facts, facts that are eloquent by itselves.
Recomendamos mucho esta película y también los invitamos a pensar cuáles son las causas reales de la situación y cómo podemos frenar el desmembramiento de comunidades completas en México, que cambian la geografía social del país. Los cinéastas presentan los hechos y éstos hablan por sí mismos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...