Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2010

Electricistas temen por su salud. Cayetano Cabrera Esteva cumple 60 días en ayuno

Patricia Muñoz Ríos   Del Periódico La Jornada Miércoles 23 de junio de 2010, p. 14 En el campamento del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) hay gran preocupación por la salud del ingeniero Cayetano Cabrera Esteva, cuya situación es muy delicada por su prolongado ayuno, según señalan los reportes médicos. Sin embargo, este miércoles, cuando cumple 60 días en huelga de hambre y tiene dificultades para caminar y moverse, este trabajador acudirá a la graduación de una de sus hijas en el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Cabrera Esteva, quien ya no tolera la miel ni el suero, saldrá en una ambulancia del campamento que el SME mantiene en el Zócalo capitalino, pero sólo para acompañar a su hija en esta ceremonia en Zacatenco, donde se recibirá de ingeniera del IPN, institución en la que Cayetano Cabrera es maestro y pidió un permiso para participar en esta huelga. Sólo saldré unas horas para estar con mi hija, pero regr...

AMLO: red de poderes que encabeza CSG busca que PRI gane en 2012

Intentará vendernos idea de que la gran solución a problemas del país está en el regreso tricolor, dijo. La Jornada en línea Publicado: 10/06/2010 20:28 México, DF . Con lleno total en el Teatro Metropolitan, este jueves Andrés Manuel López Obrador presentó su libro La mafia que se adueñó de México... y el 2012 , en el que denuncia la existencia de una red de empresarios, políticos y tecnócratas coludidos con las ideas del ex presidente Carlos Salinas de Gortari para lograr que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gane las elecciones de 2012. En su texto, quien fuera candidato a la Presidencia en 2006 asegura que los dueños de Televisa, empresarios, políticos priístas y tecnócratas conforman una red de 39 poderosos que manejan a través de los medios de comunicación masiva una campaña enfocada a ganar la presidencia. López Obrador precisó que en este libro no se culpa al Partid...

DE SUMA IMPORTANCIA EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS CIUDADANOS: APRUEBAN LAS ACCIONES COLECTIVAS

Tomado de El Poder del Consumidor 26 marzo 2010 . La Cámara de Diputados aprobó incluir la figura de Acciones Colectivas en la Constitución, lo cual permitirá en México -como ya existe en muchos otros países- la defensa de los derechos e intereses grupales en juicios que hasta ahora sólo han beneficiado a los individuos que los promueven. Esta adición al artículo 17 de la Constitución hará posible que un grupo, una colectividad o un gremio promuevan en forma autónoma un juicio por ver afectados sus intereses y, en caso de obtener un fallo favorable, la resolución será extensiva a todos los afectados, aunque no hayan participado en la promoción del juicio. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juventino Castro y Castro, definió el alcance de la reforma: "Pertenece a todos y contra todo". Por ejemplo, aunque una sola persona promueva un juicio en contra de las autoridades involucradas en el incendio de la guardería ABC en Hermosillo, donde ...

Un gran paso en la defensa de tus derechos ciudadanos

De: El Poder del Consumidor < gerardo.moncada.mtz@gmail.com > Estimado(a) consumidor(a): Hoy se logró la reforma constitucional que finalmente reconoce las acciones colectivas en México. Esto ocurrió al obtener la aprobación de 18 Congresos locales correspondientes a los estados de Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Como te habíamos informado, a la aprobación de la Cámara de Diputado y de Senadores seguía la necesaria ratificación de la mayoría de los Congresos locales para aprobar esta reforma que permitirá en México -como ya ocurre en muchos otros países- la defensa de los derechos e intereses grupales en juicios que hasta ahora sólo han beneficiado a los individuos que los promueven. ( http://elpoderdelconsumidor.org/aprueban-las-acciones-colectivas.html ) Este recurso constitucional ayudará a que ciudadano...

APOYO A CANANEA: SME. POLICIA ESTATAL DEL ESTADO DE COAHUILA TOMA LA MINA PASTA DE CONCHOS

From: DIALOGO NACIONAL MÉXICO Se cierne la represión sobre Cananea Dia de publicación: 2010-06-07 A las organizaciones sindicales, sociales y políticas, A los organismos de derechos humanos, A los medios de comunicación nacionales y extranjeros, Al pueblo mexicano, De nueva cuenta el Estado Mexicano vuelca todo su aparato represivo, policiaco, militar y paramilitar contra los trabajadores, en esta ocasión contra nuestros hermanos mineros de Cananea.  Durante la tarde del 6 de junio de presente año, por el lado de la sierra, entraron grupos paramilitares de choque del Grupo Industrial Minera México del oligarca Germán Feliciano Larrea, además de esquiroles encabezados por Elías "El Sope" Morales, han arremetido en contra de nuestros heroicos compañeros mineros, que sostienen una larga huelga que lleva ya casi tres años de haberse estallado, en medio de una atroz ofensiva del Estado. Al mismo tiempo que se desarrolla esta agresión de los paramilitares al servicio de La...

Resultados de la Consulta Nacional del 22, 23 y 24 de mayo de 2010. 98.99% votó porque Calderón deje la presidencia en México!!

Recibido en Facebook... Share Comité Civil para la Revocación de mandato de felipe calderón Resultados de la Consulta Nacional del 22, 23 y 24 de mayo de 2010 La Consulta Nacional para la Revocación de mandato de felipe calderón fue una actividad que podemos calificar de exitosa si reparamos en la condiciones politicas y sociales en que se realizó. A pesar de las presiones en contra, provenientes de todo el espectro politico, se constituye en la primera iniciativa de lucha politica que abiertamente pone en cuestión la permanencia de calderón y su equipo al mando del gobierno. A partir de que se oficializa por parte de la izquierda institucional y sindical la alianza con el PAN, era claro que la participación de muchos sindicatos, partidos, organizaciones sociales, colectivos y grupos sería limitada, por lo que el grueso de la organización descansaría sobre los militantes a título individual y sobre un gran número de ciudadanos comprometidos con el país En tales c...

ABC: de la ilegalidad al cinismo

Tomado de La Jornada Las conclusiones del informe preliminar elaborado por la Comisión Investigadora de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno al incendio de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, en el que murieron 49 niños y otros 70 resultaron lesionados, tendría que cimbrar a las instituciones federales, estatales y municipales, y al país en general, y dar paso a un profundo e inmediato proceso de rectificación por parte de los poderes públicos involucrados en la tragedia. En el documento se señala la presunta responsabilidad del ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juan Molinar Horcasitas, hoy titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; del ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours; del ex presidente municipal de Hermosillo, Ernesto Gándara Camou, y de otros 16 funcionarios de los tres niveles de gobierno. Se precisa, además, que el IMSS ha estado subrogando guarderías a ...

Impunidad en San Juan Copala

Tomado de La Jornada Sábado 5 de junio de 2010 Miguel Concha El 27 de abril una caravana que se dirigía a San Juan Copala, Oaxaca, compuesta por organizaciones civiles y sociales de derechos humanos, observadores internacionales y periodistas, fue atacada por un grupo armado, teniendo como resultado las muertes de la activista mexicana Beatriz Alberta Cariño y del observador finlandés Jyri Jaakola, además de varios heridos de bala. La caravana tenía fines pacíficos, pues su objetivo era llevar alimento a un poblado que desde noviembre de 2009 se encuentra cercado, y en el que desde hace seis meses los paramilitares cortaron los cables de la energía eléctrica, de las líneas telefónicas y los ductos del agua potable. Desde tiempos de la Colonia esta región ha sido presa de muy variados conflictos, y en nuestros días la situación se ve agravada por un largo proceso de sometimiento, desintegración territorial, explotación económica y discrimina...