Ir al contenido principal

Electricistas temen por su salud. Cayetano Cabrera Esteva cumple 60 días en ayuno

Patricia Muñoz Ríos
 
Del Periódico La Jornada
Miércoles 23 de junio de 2010, p. 14

En el campamento del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) hay gran preocupación por la salud del ingeniero Cayetano Cabrera Esteva, cuya situación es muy delicada por su prolongado ayuno, según señalan los reportes médicos. Sin embargo, este miércoles, cuando cumple 60 días en huelga de hambre y tiene dificultades para caminar y moverse, este trabajador acudirá a la graduación de una de sus hijas en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Cabrera Esteva, quien ya no tolera la miel ni el suero, saldrá en una ambulancia del campamento que el SME mantiene en el Zócalo capitalino, pero sólo para acompañar a su hija en esta ceremonia en Zacatenco, donde se recibirá de ingeniera del IPN, institución en la que Cayetano Cabrera es maestro y pidió un permiso para participar en esta huelga.

Sólo saldré unas horas para estar con mi hija, pero regreso porque, como ya lo advertí, me voy hasta las últimas consecuencias, dice este integrante del SME, quien prácticamente se mantienen acostado todo el tiempo por su difícil situación de salud.

Integrantes del SME que son jubilados acudieron ayer al campamento para apoyar al trabajador, quien es el que más días en ayuno ha completado en esta protesta extrema. Reprocharon al gobierno que deje morir a este trabajador y exigieron que ofrezca una solución negociada al conflicto que dejó sin trabajo a sus compañeros, lo cual es el motivo principal por el que iniciaron un ayuno masivo trabajadores y trabajadoras de este gremio.

La hija del ingeniero, Raquel Cabrera López, compartió una carta que escribió a los huelguistas, en la que señala: "… no puedo dejar de pensar en aquellos que aún creen en la salvación de este país desangrado, en esos hombres y mujeres que para demostrar su inconformidad han dejado de comer; no puedo dejar de verlos como los nuevos héroes de mi patria, de mi país que veo día tras día con tristeza y melancolía, ¿Qué es lo que nos han hecho de México?, me pregunto con coraje, con tristeza. ¿Acaso todo está perdido? La educación podrida, la vida arruinada, ¿será que la única solución es salir huyendo y gritar 'sálvese quien pueda'?

La admiración que siento hacia ustedes no sólo se basa en que lleven casi 50 días sin comer; no es sólo eso: los admiro porque a pesar de estar en un país desangrado por aquellos sedientos de poder, no han desistido en su lucha, siguen aquí, dándolo todo; los admiro porque he sido parte de los miles de jóvenes que carecían de esperanza, pero el verlos a ustedes llenos de fuerza me ha hecho ver que no todo está perdido, que sí se pueden cambiar las cosas; he comenzado a entender finalmente el porqué de la historia de mi patria, por qué se hicieron esas cosas, y por qué de ser necesario, volverían a suceder.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...