Ir al contenido principal

ABC: de la ilegalidad al cinismo

Tomado de La Jornada



Las conclusiones del informe preliminar elaborado por la Comisión Investigadora de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno al incendio de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, en el que murieron 49 niños y otros 70 resultaron lesionados, tendría que cimbrar a las instituciones federales, estatales y municipales, y al país en general, y dar paso a un profundo e inmediato proceso de rectificación por parte de los poderes públicos involucrados en la tragedia.

En el documento se señala la presunta responsabilidad del ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juan Molinar Horcasitas, hoy titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; del ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours; del ex presidente municipal de Hermosillo, Ernesto Gándara Camou, y de otros 16 funcionarios de los tres niveles de gobierno. Se precisa, además, que el IMSS ha estado subrogando guarderías a operadores privados sin tener la facultad legal para ello, y que lo ha hecho en un desorden generalizado: como botones de muestra, la comisión de la SCJN destaca que sólo en 14 establecimientos (de mil 840 que operan bajo ese régimen irregular) se cumple con la normatividad requerida, que 49.9 por ciento de los concesionarios carecen de constancias vigentes de las autoridades de Protección Civil y que sólo 407 tienen el visto bueno vigente de los cuerpos de bomberos locales.

En suma, la Comisión Investigadora concluye que un integrante del gabinete calderonista y los ex titulares del Ejecutivo sonorense y del municipio de Hermosillo se estiman involucrados en la violación de garantías individuales y que, en materia de guarderías subrogadas, las autoridades federales, así como las de diversos estados y municipios, han violado la ley en forma pertinaz y sistemática, lo cual constituye un golpe demoledor a la prédica oficial de observancia de la legalidad y a la pretensión de defensa y fortalecimiento del estado de derecho en el país.

Si bien el documento referido aún deberá ser discutido por el pleno del máximo tribunal de la nación y servir de base para un dictamen acerca de si las responsabilidades señaladas constituyeron una violación grave de garantías, las conclusiones de la Comisión Investigadora de la SCJN tendrían que conducir, en términos políticos, a una crisis de gabinete y, en los casos de los gobiernos de Sonora y Hermosillo, a una exhaustiva investigación judicial que se apartara de la complacencia y hasta del presumible afán de encubrimiento exhibidos hasta ahora por las autoridades.

Un dato exasperante, indicativo de la falta de voluntad para hacer justicia, es que hasta ahora sólo funcionarios menores han sido imputados penalmente por la tragedia y que ninguno se encuentra en la cárcel. Otro aspecto inocultable del escándalo es que ninguno de los propietarios de la guardería ABC –entre quienes se encuentra una familiar política del titular del Ejecutivo federal: Marcia Matilde Gómez del Campo– ha sido llevado a juicio.

En resumen, a casi nueve meses de ocurrida la tragedia de Hermosillo, hay 49 niños muertos, siete decenas de heridos y responsabilidades documentadas por dos decenas de funcionarios públicos pero, a ojos del poder público, ningún culpable. Si esta ecuación perversa, signo de la descomposición que afecta a la institucionalidad del país, no desemboca en la rápida consignación de los presuntos responsables, podrá concluirse que las instancias de gobierno no se rigen por la legalidad, sino por el cinismo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...