Ir al contenido principal

Acciones que se llevarán a cabo en la resistencia civil pacífica en defensa del petróleo, del presupuesto y la soberanía nacional

¿Cuáles son las acciones que se van a llevar a cabo?
 
Acciones.
 
También tenemos dos momentos, vamos a decir que son las acciones de corto plazo, desde ahora hasta el día 23 de noviembre. Es decir, es de corto plazo. Y luego del 23 hacia adelante
 
¿Qué vamos a hacer desde hoy jueves hasta el domingo 23 de noviembre?
 
Estas son acciones de corto plazo.
 
- Hacer acto de presencia frente a Palacio Nacional, el día que el
presidente usurpador promulgue las leyes en materia de petróleo. Esa es una acción, cuando se sepa que ya se promulgaron las leyes, va a haber una acción rápida, de protesta, frente a Palacio Nacional. ¿Estamos de acuerdo?
 
- Otra acción. Vamos a ir a entregar una carta a Televisa, para solicitar tiempo en sus transmisiones, con el propósito de dar a conocer al pueblo de México nuestras razones acerca de la reforma en materia de petróleo. A todos les dan tiempo ¿no? Y espacios. Vamos a ir a solicitar nosotros, que nos den tiempo para precisar sobre nuestras posturas con relación al tema de la defensa del petróleo. Ese es un acto que vamos a llevar a cabo.
 
- Otra acción de corto plazo, antes del 23 de noviembre. Vamos a presentar nuestro programa, al que hice mención, con todos sus criterios para la defensa de la economía popular, en la Cámara de Diputados, antes de que se apruebe el presupuesto del año próximo. Les recuerdo que el día 15 denoviembre es la fecha límite para la aprobación del presupuesto. Tenemos que estar antes, entregando nuestra propuesta, nuestro programa de defensa de la economía popular. Esas serían tres acciones de corto plazo.
 
Luego vienen las acciones de mediano y de largo plazo.
 
Acciones de mediano y largo plazo. A partir del 23 de noviembre.
 
- Informar al pueblo de México con volantes, historietas y video sobre las acciones de defensa del pueblo, del petróleo y de la soberanía nacional. Vamos a llevar a cabo una campaña, casa por casa, pueblo por pueblo,barrio por barrio, colonia por colonia, para informar.
 
- Otra acción. Crear oficinas, tener espacios para orientar y defender a la gente, en estas circunstancias de crisis, ante despidos injustificados de trabajadores, y defender a la gente ante cobros indebidos de luz, agua,predial, teléfono, tarjetas de crédito y otros abusos. Vamos a tener estos espacios.
 
- Otra acción que vamos a llevar a cabo. Vamos a organizar la creación de comedores populares en las zonas más pobres del campo y de la ciudad.
 
- Otra acción que también se va a llevar a cabo. Vamos a recoger
experiencias y vamos a informar en países productores de hidrocarburos, tratando de hermanar nuestra lucha con quienes en otras partes del mundo defienden el petróleo y sus recursos naturales.
 
- Otra acción. Vamos a notificar a las empresas petroleras extranjeras
sobre nuestra decisión de no permitir cualquier tipo de contrato que viole la Constitución, particularmente los contratos de servicios por tiempo indefinido, con compensaciones y que cedan bloques o lotes del territorio nacional para la exploración y la explotación de nuestro petróleo, para que sepan a qué atenerse.
 
- Otra acción que vamos a llevar a cabo Estar pendientes, para actuar en consecuencia cuando se integre el Consejo de Administración de Pemex, cuando se integre la Comisión Nacional de Hidrocarburos y cuando se elabore su Reglamento interior. Vamos a estar pendientes y vigilantes y vamos a asistir a estos lugares.
 
- Otra acción. Se van a elaborar y se va a recurrir a todos los
instrumentos legales para la defensa del petróleo, los amparos y cualquier otro procedimiento para la defensa del petróleo.
 
- Otra acción hacia adelante. Vamos a vigilar todo el proceso de
contratación en Pemex. será contrato por contrato y obra por obra.
 
- Otra acción. Vamos a estar investigando y denunciando permanentemente actos de corrupción en Pemex. También en esto a mecate corto.
 
- Otra acción. Vamos a darle seguimiento a todas las decisiones del
Consejo de Administración de Pemex.
 
- Otra acción. Llevar a cabo asambleas públicas de información y
evaluación sobre el avance del plan para la Defensa del Pueblo, el
Petróleo y la Soberanía Nacional. Vamos a llevar a cabo asambleas
públicas, la primera se celebrará después de la marcha del 23 de
noviembre. O para decirlo mejor, ese día vamos a llevar a cabo una marcha desde el Ángel de la Independencia, no vamos a poder llevar a cabo el acto en el Zócalo, lo vamos a hacer en toda esta parte de Bellas Artes, en estas calles, porque van a ocupar el Zócalo, se pidió permiso, nos dijeron eso, que ya tienen compromisos, y vamos a hacerlo aquí. Vamos a llenar toda esta zona. El 23 salimos, marchando, del Ángel de la Independencia hasta Lázaro Cárdenas, toda esta zona. Es nacional la asamblea.
 
- Otra acción que se va a llevar a cabo. Vamos a actualizar nuestro
Proyecto Alternativo de Nación y se va a presentar como una opción posible ante el derrumbe del modelo económico neoliberal.
 
¿Qué tareas tenemos para cumplir con estas acciones?
 
Tareas
 
1. Tenemos que convertir, y esta es una propuesta para ustedes, a la
actual Comisión Coordinadora de Defensa del Petróleo. Se acuerdan ustedes que se creó la Comisión Coordinadora de Defensa del Petróleo en el Zócalo, cuando comenzó todo el movimiento en defensa del petróleo. Tenemos que convertir esta Comisión Coordinadora de Defensa del Petróleo en una Coordinación Nacional de Defensa del Pueblo, del Petróleo y de la Soberanía Nacional, porque ahora ya son también otras tareas que tenemos
que cumplir. Por lo mismo, se va a ampliar el número de los miembros de esta Coordinación Nacional, originalmente eran siete compañeras y compañeros, seis mujeres y un hombre, así fue como se constituyó esta Coordinación para la Defensa del Petróleo. Ahora tenemos que ingresar o elegir a otros miembros, para tener una Coordinación mayor representación, que haya más mujeres y más hombres en esta Coordinación Nacional, que es ahora –repito—para la Defensa del Pueblo, del Petróleo y de la Soberanía Nacional. Además tenemos que integrar, hoy mismo, las siguientes comisiones de trabajo.
 
LEE EL DISCURSO COMPLETO EN:
 
-------------------
visita nuestra página de internet www.salud.gobiernolegitimo.org.mx
 
Las tareas del Gobierno Legítimo de México se financian con donativos de los ciudadanos. Puedes depositar tus contribuciones en la cuenta número 0544555080 de Banorte, a nombre de Honestidad Valiente A.C., desde $30.00

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...