Ir al contenido principal

SOBRE LA DESAPARICIÓN DE LA ISLA BERMEJA

A PROPÓSITO DEL TEMA DEL PETRÓLEO, LAS FRONTERAS 
NACIONALES Y LA SOBERANÍA, HE AQUÍ UNAS PREGUNTAS
QUE APARECIERON EN LA REVISTA CONTRALÍNEA

1.-¿Puede desparecer una isla?

En México sí. Han desparecido a la Isla Bermeja. ubicada a 100 millas al Norte de Yucatán y Campeche,

2).- ¿Y quienes la desaparecieron?

En México los legisladores tienen este poder, y en el caso de la Isla Bermeja , aquellos que participaron en la elaboración del Tratado Clinton-Zedillo, en el cual México y USA pactaron sus fronteras marítimas en el Golfo de México, en ceremonia celebrada en Washington el 09-06-2000; en complicidad con el contralmirante Néstor E. Yee Amador, director general de Oceanografía Naval; y desde luego, hubo mucho mas cómplices en nuestro país.

3) .- ¿Y para que 'desaparecieron' la Isla Bermeja ?

 Para que México pierda los derechos de explotar los yacimientos petrolíferos inmensos que aloja aproximadamente 22,600 millones de barriles de petróleo.

4).- ¿Y cómo sabemos que la Isla Bermeja existió, o existe?

Porque su existencia está debidamente registrada desde el año 1864 en la Carta Etnográfica de México,también en el libro 'Islas mexicanas' editado por la SEP , que en su página 110 la ubica a 22º 33' latitud Norte, y a 91º 22' del Oeste; también algunas agencias federales de USA, entre ellas la CIA reportan su existencia, e incluso una Agencia de Viajes de USA ofrece viajes a nuestra Isla Bermeja.

5).- ¿Y no hubo legisladores mexicanos que se opusieran a esta 'desaparición'?

Sí, el finado Senador José Ángel Conchello ( del PAN) , se opuso con todas sus fuerzas a este despojo a la Nación Mexicana , pero murió en un extraño accidente carretero nunca investigado, en el año 1998.

6).- ¿Y que pasó con las minutas del Congreso, en donde consta el debate sobre este tratado?

Desaparecieron también, aunque esto es un acto ilícito mas. Incluso, desaparecieron los nombres de los legisladores mexicanos que participaron en este asunto.

7).- ¿Y en que me afecta a mi, como individuo, que esta Isla esté desaparecida?

Actualmente en México el 40% del presupuesto del gobierno se compone de ingresos derivados del Petróleo y que Hacienda le quita a PEMEX; entonces tu pierdes todo loque nuestro país, a través de PEMEX, obtendría de ganancias por la explotación de esa inmensa 'Dona petrolífera'; pero no solo tu pierdes esto, sino tus hijos, nietos, familiares, y toda tu descendencia.

8)¿Y este despojo a todos los mexicanos es un hecho consumado e irreversible?

No, porque la Isla Bermeja allí está, y puedescontratar un viaje a ella en la mencionada Agencia de Viajes que está en USA, por lo que, el tratado Clinton-Zedillo debe anularse para hacer uno nuevo, corregido, y midiendo nuestros derechos en un radio de 200 millas alrededor de NUESTRA ISLA BERMEJA.

9).- ¿Y haría esto el Gobierno de Felipe Calderón?- ¿Ya te diste cuenta que pretende a toda costa que entre la iniciativa privada a explotar lo que nuestra Constitución establece que es exclusividad de PEMEX?


10 .- ¿Y donde puedo saber mas sobre este tema?- En los siguientes links: http://www.contralinea.com.mx/archivo/2005/julio/htm/lglobal/isla_bermeja.htm

11): ¿Y qué puedo hacer?

Mucho, empieza por divulgar este despojo, continúa informándote al respecto, y únete a todos los que amamos a nuestra Patria Mexicana, y no nos dejamos engañar por el poder mediático. (Cortesía de la revista Contralínea, entrevista de 2005) .

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...