Ir al contenido principal

Pemex despide a trabajadores especializados que formaron un sindicato independiente

Para que se percaten una vez más de la forma en que se pretende desmantelar a PEMEX por los traidores Federico Reyes Heroles hijo (de la chingada), Calderón y directivos, servidores al servicio de los intereses de empresas transacionales.

DE LA JORNADA

jueves 20 de noviembre de 2008 Política


■ Es la quinta ocasión que la paraestatal impide a ingenieros integrar una nueva organización

"Nunca antes nos habían reprimido como ahora, al más puro estilo fascista", señalan los afectados

Andrea Becerril

Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzó el viernes pasado a despedir ingenieros y otros profesionistas que se integraron en un organismo sindical con el propósito de defender sus derechos. "Es una represión como nunca antes se había dado en todo el sistema, ya que fuimos desalojados por la fuerza de las instalaciones", denunciaron los afectados.

Didier Marquina Cárdenas, dirigente de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros, que se conformó el pasado 18 de marzo, reveló que en los días recientes fueron removidos de sus puestos de trabajo todos los integrantes del comité ejecutivo de ese organismo y otros de sus miembros, lo que suma hasta ahora un total de 35 despedidos, con antigüedades que van de 15 a 25 años.

Es la quinta ocasión que los ingenieros y otros profesionistas que laboran en Pemex intentan constituir un organismo gremial. En las cuatro ocasiones anteriores, la empresa lo impidió, pero "nunca antes nos habían reprimido como ahora, al más puro estilo fascista, apoyados en personal de corte paramilitar".

Explicó que el viernes pasado, a las 13:30 comenzó el operativo para desalojarlos de las instalaciones. Él estaba en el complejo petroquímico La Cangrejera, y hasta ahí llegaron varios de los elementos de seguridad –"los paramilitares"– y le quitaron por la fuerza la credencial, le gritaron que tenía que abandonar las instalaciones y lo obligaron a salir.

"Cuando les pregunté por qué, no me dieron ningún argumento, sólo repitieron que era una instrucción superior y que debía acatarla. Apenas pude recoger algunas cosas personales, porque en unos minutos me llevaron a la salida. Lo mismo ha ocurrido en los otros complejos petroquímicos, en las refinerías de Tula y Minatitlán, en Cadereyta y Reynosa, e incluso en la torre de Pemex".

En ocasiones anteriores, dijo, su intento de sindicalización lo sofocaban con el levantamiento de actas administrativas y el despido de los dirigentes, pero ahora "ni las formas guardaron, ya que nos echaron de manera violenta".

De esa forma se desalojó a 35 técnicos y profesionistas, en algunos casos con mayor violencia e intimidación por parte del personal de seguridad, conocido como paramilitares, y se teme que haya más remociones.

–¿Por qué llama paramilitares al personal de seguridad?

–Porque algunos son elementos retirados del Ejército, que se visten incluso con gorras y botas tipo militar y se dedican a tareas de seguridad en Pemex.

Marquina Cárdenas sostuvo que la intención evidente es descabezar el movimiento y acabar con todo intento de los profesionales de Pemex por constituir una organización gremial que les permita defender sus derechos.

Los hechos fueron denunciados ayer ante la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y la Comisión de Derechos Humanos del Senado, donde los trabajadores demandaron apoyo para ser reinstalados en sus puestos y que cesen las represalias.

Un día antes lograron entrevistarse con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, a quien le expusieron los hechos y le demandaron que promueva su reinstalación inmediata, ya que ni siquiera fueron notificados de algún despido o cese.

Le pidieron también, comentó Marquina Cárdenas, que se agilice el registro de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas, ya que han cumplido con todos los requisitos legales que les han solicitado en los meses recientes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...