Ir al contenido principal

Televisa, fábrica de mentiras; debe respetar la libre expresión: AMLO

En efecto, Televisa no sólo se presenta como una fábrica de mentiras sino como la Secretaría de Educación, parece que esta empresa es la encargada de "educar" a las sociedad mexicana, fuera y dentro del país y si no es así basta con escuchar cómo habla y piensa la gente que ve Tararisa o Televisa. Televisión Azteca no se queda atrás y con el silencio también participa, esta es la subsecretaria de "educación".

Verguenza   (perdón por la falta de diéresis)  ajena nos da lo que Televisa hace o deja de hacer. Lo que dice y deja de decir. Las mentiras que transmite y la visión que se da al mundo como es la de que los mexicanos somos unos nacos (no por seguir a AMLO) sino por la basura que a diario se muestra en sus "programas", la forma en que se pesentan los lectores de noticias. Vean a Adela Micha conocida mejor como la Guila Micha no es una gata?, escuchennsus comentarios. No acaso esos pseudo periodistas nos muestran su ignorancia y su podredumbre. No acaso sus programas con una decadencia total?. BASURA ES TELEVISA Y SU CONTENIDO. PEOR AÚN ES QUE ESTA BASURA TRASCIENDE LAS FRONTERAS Y DA A LOS PROPIOS MEXICANOS Y A EXTRANJEROS UNA VISIÓN DISTORSIONADA DE LO QUE NO SOMOS LOS MEXICANOS.


De La Jornada

miércoles 12 de noviembre de 2008 Política Televisa, fábrica de mentiras; debe respetar la libre expresión: AMLO

■ El ex candidato presidencial la acusa de ser la principal administradora de la ignorancia

■ En mitin frente a la televisora dice que en su consejo de administración están quienes mandan y deciden en el país

■ Demanda apertura para las voces críticas en los noticieros de la empresa

Alma E. Muñoz y Rosa Elvira Vargas

Ampliar la imagen Simpatizantes de López Obrador, ayer Simpatizantes de López Obrador, ayer Foto: Carlos Ramos Mamahua

Frente a las instalaciones de Televisa, desde donde se transmiten los noticieros de esa cadena, Andrés Manuel López Obrador exigió ayer respeto y espacio para la libertad de expresión de todos los mexicanos y aseguró que esta empresa tiene más poder que Los Pinos y el Congreso de la Unión, porque "en realidad sus dueños forman parte de los hombres y mujeres más ricos e influyentes del país".

Sin obtener una respuesta inmediata a la solicitud presentada este martes al presidente ejecutivo del Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, para abrir espacios al movimiento nacional en defensa del pueblo, del petróleo y de la soberanía nacional, y que "las voces críticas expresen sus puntos de vista y sus propuestas", López Obrador acusó a la televisora de ser "la principal administradora de la ignorancia" y "la fábrica más grande de producción de mentiras".

Ubicó en los nombres de quienes conforman el consejo de administración de Televisa a aquellos "que verdaderamente mandan y deciden en el país: Emilio Azcárraga Jean, María Asunción Aramburuzabala, Pedro Aspe Armella, Ana Patricia Botín, Jorge Cutillas, Claudio X. González, Roberto Hernández, Germán Larrea, Fernando Senderos, Carlos Fernández González y Lorenzo Zambrano, entre otros". Les pidió directamente una respuesta a su reclamo:

"Entiendan que a nadie le conviene seguir manteniendo el actual régimen político de corrupción y privilegios que, como está suficientemente demostrado, no sólo propicia la desigualdad económica y social, sino que es el principal causante de la violencia y lo que impide la gobernabilidad democrática".

El tabasqueño habló frente a miles de sus seguidores una vez que la comisión integrada por Claudia Sheinbaum, Alfredo Jalife, Salomón Jara y las senadoras Rosario Ibarra y Rosalinda López entregaron la solicitud a Carlos González, coordinador de información nacional de la empresa. Según Sheinbaum, lo único que se les respondió fue "que se pondrán en contacto con nosotros de alguna manera".

En tanto, Televisa siguió el desarrollo del mitin frente a sus instalaciones. Dispuso de al menos 16 cámaras, entre fijas y portátiles, para inclusive recibir la señal directa de lo que ocurría en la calle hasta sus oficinas y para ello distribuyó a personal de piso y del área de noticias.

Desde antes de las cinco de la tarde, brigadistas organizados originalmente en defensa del petróleo y que ya han hecho suyas las otras banderas que enarbola el movimiento lopezobradorista, ocuparon la avenida Chapultepec. Ahí, detrás de vallas metálicas se colocó un camión plataforma con potentes bocinas desde el cual el ex candidato presidencial y otros políticos encabezaron el mitin.

Mientras llegaba su dirigente, los adelitos dieron rienda suelta a su ingenio lanzando consignas que luego la maestra de ceremonias, Jesusa Rodríguez, compartiría y se volvían un solo grito: "¡No más basura, no más censura, aquí se va a acabar la teledictadura!" "¡Despacio, sin prisa, Televisa te idiotiza!" y "¡Falsear la información, también es represión!".

La ex secretaria de Medio Ambiente en el Distrito Federal Claudia Sheinbaum presentó a la gente el contenido de la carta. Como haría también más tarde López Obrador, ella pidió a la gente que no hiciera manifestaciones ruidosas cuando escuchara el nombre de los funcionarios de Televisa, para no restar formalidad a la petición.

En la misiva se lee que mientras Petróleos Mexicanos destinó más de 260 millones de pesos para "convencernos a través de espots que el futuro de la principal empresa del país estaba en la apertura al capital privado, y que teníamos un tesoro escondido en el fondo del mar", se cerraron cada vez más los espacios informativos para el Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo.

Y con ello "vino también la estigmatización de veintenas de miles de ciudadanos que de manera voluntaria han participado y ejercido su derecho a la crítica y a la disidencia".

Con tales argumentos piden que se respete el derecho de la ciudadanía a expresar en los medios masivos sus puntos de vista, "por más críticos que sean", y se abran los espacios informativos de los canales de Televisa a la pluralidad, a la diversidad de posturas, sectores y movimientos sociales y ciudadanos.

Con ese documento se fue la comisión a tocar la puerta de la empresa. Y mientras la gente esperaba su regreso cantaron Las mañanitas a López Obrador y le hicieron llegar algunos regalos y tarjetas. Ayer, el ex candidato presidencial cumplió 55 años.

Una vez notificada la escueta respuesta, a la cual los brigadistas respondieron con repetidos y sonoros "¡qué poca madre"!, el político tabasqueño leyó el texto que llevaba preparado para la ocasión –con no pocos pasajes improvisados. Recordó que desde la campaña presidencial de 2006, la elite política y económica de la que forman parte los dueños de la televisora no dudó en ubicarse en su contra "para desatar la guerra sucia y avalar el fraude electoral".

Sin embargo, continuó, "no venimos a reclamarles por eso", sino a señalarles que "en buena medida (en Televisa) son responsables del desastre en que está sumido el país. No sólo por la manipulación que ejercen, sino principalmente por lo que callan o dejan de informar".

"Los grandes censores"

Al asumirse como "los grandes censores" de lo que ocurre en México, en esa empresa –denunció López Obrador– hay temas que no abordan: guardan silencio sobre las causas de la pobreza, de la migración y de la violencia, a no ser sólo como nota roja; no hablan de la carestía, de la corrupción, de la impunidad, de la violación a los derechos humanos, del contubernio entre el poder económico y el poder político, de la devaluación del peso.

Tampoco informan, indicó, que México ocupa el último lugar en crecimiento económico en todo el continente americano, o que ante la crisis, "de nuevo, el gobierno usurpador en vez de proteger al pueblo está rescatando con el presupuesto público, que es dinero de todos, a los financieros y a las grandes empresas. Ésta es, en esencia, la administración de la ignorancia".

Luego de refrendar su convocatoria para la marcha del próximo 23, del Ángel a Bellas Artes, López Obrador advirtió que su movimiento regresará a Televisa "las veces que sea necesario" hasta lograr que haya apertura informativa y se respete realmente la libertad de expresión.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...