Ir al contenido principal

CRÓNICA DEL SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA INSTAURACIÓN DEL GOBIERNO LEGÍTIMO.

Ante la perspectiva nada halagueñan para nuestro país, la alternativa de la resistencia sigue vigente...

DE LA JORNADA

lunes 24 de noviembre de 2008 Política AMLO dice que encabeza a la oposición real, no a "paleros"

■ El movimiento popular, "anclado en la izquierda", no titubeará

AMLO dice que encabeza a la oposición real, no a "paleros"

■ "¿Qué partido representa la posibilidad de un cambio?", pregunta

Ciro Pérez y Alma E. Muñoz

Ampliar la imagen López Obrador y Alejandro Encinas durante la marcha de ayer del Ángel de la Independencia a Bellas Artes 

López Obrador y Alejandro Encinas durante la marcha de ayer del Ángel de la Independencia a Bellas Artes Foto: Carlos Ramos Mamahua

Ampliar la imagen Con el puño en alto, la senadora Rosario Ibarra de Piedra saluda durante el mitin al cual asistieron simpatizantes del movimiento social que encabeza Andrés Manuel López Obrador en defensa de Pemex y la economía popular, entre ellos Arnaldo Córdova y Javier González Garza 

Con el puño en alto, la senadora Rosario Ibarra de Piedra saluda durante el mitin al cual asistieron simpatizantes del movimiento social que encabeza Andrés Manuel López Obrador en defensa de Pemex y la economía popular, entre ellos Arnaldo Córdova y Javier González Garza Foto: Marco Peláez

La concentración económica y del poder político en unas cuantas manos va a durar sólo hasta que el pueblo quiera, advirtió Andrés Manuel López Obrador ante miles de simpatizantes, a quienes les dijo que el movimiento del que forman parte es "una real oposición que no actúa como palero", y que, "sin titubeos ni vacilaciones, está anclado en la izquierda, en el compromiso de luchar con firmeza por la igualdad y la justicia".

En la última asamblea informativa de este año, convocó a dos movilizaciones en diciembre: el día primero, frente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para exigir que bajen los precios de las gasolinas, el diesel, el gas, la electricidad y los artículos de primera necesidad; el 9, una más frente a Televisa para demandar respeto al derecho a la información. Ya en el próximo año, el 25 de enero, llamó a celebrar una nueva asamblea nacional.

"No nos dejemos apantallar con las campañas de desprestigio. Que no nos aturda el ruido mediático. Levantemos la mira. Tenemos la enorme responsabilidad de transformar la vida pública del país." Entre todos, continuó, "hemos logrado levantar este movimiento, el más importante –que se oiga bien y que se oiga lejos– en la historia reciente del país".

Tras un reconocimiento a Alejandro Encinas, "a quien le tenemos respeto y admiración", López Obrador preguntó a los asistentes, congregados frente al Palacio de Bellas Artes:

"¿Qué partido, qué organización política, agrupa a tantas mujeres y hombres conscientes y comprometidos como los que forman parte de este movimiento? ¿Qué partido tiene la capacidad de movilización que tiene este movimiento?

"¿Qué partido tiene la creatividad y el talento de quienes participan o simpatizan con nuestro movimiento? Contamos con la simpatía de las mujeres y de los hombres más lúcidos del país, de los mejores escritores y de los mejores intelectuales. Y lo más importante: ¿qué partido representa la esperanza y la posibilidad de un cambio en beneficio de 90 por ciento de los mexicanos que ganan menos de 9 mil pesos al mes, como lo propone y busca nuestro movimiento?", planteó el tabasqueño, quien a pesar de esto no logró acallar los gritos y manifestaciones de inconformidad en contra de quienes integran la corriente perredista Nueva Izquierda, bajo cuya presidencia se encuentra el PRD.

Pide paciencia y serenidad

"Seamos capaces de actuar con paciencia, con serenidad sin límites. Es tan importante esta lucha, que se requiere humildad, mística, trabajo cotidiano, perseverancia, mucha labor de convencimiento y una inquebrantable fe en las causas que defendemos. No olvidemos que no sólo buscamos un cambio en lo económico, lo político y lo social, sino que aspiramos a crear una nueva corriente de pensamiento que reconozca y exalte la cultura y la inmensa bondad que hay en nuestro pueblo. Una nueva corriente de pensamiento para impedir el predominio del dinero, del engaño, de la corrupción y del afán de lucro sobre la dignidad, la verdad, los valores morales y el amor al prójimo."

Luego de la marcha que partió del Ángel de la Independencia, López Obrador rindió frente al Palacio de Bellas Artes un informe a dos años de la conformación del "gobierno legítimo de México", cuyos objetivos principales se mantienen: defender al pueblo y el patrimonio nacional. Advirtió que darán continuidad a la lucha en defensa del petróleo y de la soberanía nacional, aunque ahora se volcará toda la fuerza del movimiento a evitar mayor empobrecimiento, más descomposición social, más inseguridad y más violencia, sin dejar de lado el apoyo "a quienes luchan por la libertad y la justicia, a quienes enfrentan y padecen el autoritarismo de la oligarquía y del régimen".

Exigió libertad para los "presos políticos" y cese a la "saña" contra los presos de Atenco. De igual manera, demandó que se detengan las agresiones contra el sector magisterial por oponerse a la Alianza por la Calidad de la Educación, y dio su respaldo a los trabajadores y técnicos de Pemex despedidos por "organizarse y defender sus derechos".

También expresó una enérgica protesta por la agresión que enfrenta el periódico yucateco Por esto, "acosado injustamente por la Secretaría de Hacienda porque llama usurpador a (Felipe) Calderón, lo que realmente es".

Dijo que a dos años de los comicios de 2006 ha quedado claro "que nuestros adversarios son los principales responsables de la debacle económica del país. Aunque traten de justificarse repitiendo una y mil veces en los medios de comunicación que todo se debe a factores externos, hay pruebas irrefutables de que nunca han querido llevar a cabo ningún cambio, porque el modelo que han impuesto les garantiza mantener y acrecentar sus privilegios. Es cierto que la crisis y la recesión en Estados Unidos afectan a casi todo el mundo, pero impactará con mayor severidad en nuestro país, porque tenemos una economía muy debilitada y un pueblo sin protección social".

"Cinismo" y falsas promesas

Condenó la gestión de Calderón. "Dado el cinismo que lo caracteriza, ya ni tiene caso preguntarle dónde quedó el compromiso de que iba a ser el presidente del empleo, o su promesa de bajar los precios de la gasolina, el gas y la luz, o su declaración retadora de que nos iba a rebasar por la izquierda. No ha hecho una sola obra importante", manifestó.

"A duras penas anunció que iba a construir una refinería, pero no tiene proyecto ejecutivo ni capacidad operativa, y es tanta su ineficacia que sería un milagro que la terminara en este sexenio", añadió.

En fin, subrayó, "ha perdido el tiempo, dejó pasar la oportunidad de los precios altos del petróleo, que difícilmente se volverá a presentar; el peso se ha devaluado cerca de 40 por ciento y, por si fuese poco, todos los pronósticos señalan que todavía viene lo peor y que no habrá crecimiento ni recuperación económica en por lo menos dos años".

Ante este negro panorama, agregó, "nuestro movimiento no puede tener tarea más importante que la de presionar al gobierno usurpador para obligarlo a cambiar su política y a utilizar todos los instrumentos del Estado para proteger al pueblo ante el desastre económico y de bienestar social. No podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando el gobierno usurpador sólo protegerá ante la crisis, como ya lo está haciendo, a los financieros y a los grandes empresarios".

Por eso, sostuvo el ex candidato presidencial, "no podemos eludir nuestra responsabilidad. A nosotros nos toca en estos momentos aciagos seguir actuando en defensa de la economía popular, del petróleo y de la soberanía nacional (...) Tenemos que defender el empleo, el salario y el derecho del pueblo a la alimentación; vamos a buscar apoyos para los productores del campo; ayuda directa para adultos mayores, madres solteras, personas con discapacidad, becas para estudiantes de escuelas públicas, atención médica y medicamentos gratuitos a quienes no cuentan con seguridad social. En fin, orientaremos nuestras acciones a proteger a los pobres y la clase media".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...