Ir al contenido principal

REPRESION HACIA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA

DE LA JORNADA

Rayuela

Vaya valor de la policía michoacana. De 139 estudiantes que detuvo, 130 eran mujeres

domingo 30 de noviembre de 2008

  Estados 

Liberan a 130 mujeres normalistas en Michoacán

■ Las arrestaron el jueves tras un enfrentamiento con policías

Liberan a 130 mujeres normalistas en Michoacán

■ Dejan libre a un uniformado retenido y entregan armamento

■ A otros 9 alumnos los trasladan al penal estatal de Mil Cumbres

Ernesto Martínez Elorriaga (Corresponsal)

Ampliar la imagen Normalistas salen ayer de las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública en Morelia, Michoacán

Normalistas salen ayer de las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública en Morelia, Michoacán Foto: La Jornada Michoacán

Morelia, Mich., 29 de noviembre. Las 130 estudiantes normalistas detenidas durante el enfrentamiento del jueves pasado con la policía de Michoacán fueron puestas en libertad la madrugada de este sábado. Nueve hombres fueron consignados por robo, lesiones, daño en bienes y motín, además de que se les integra una averiguación previa por privación ilegal de la libertad de un uniformado.

...

Marchan en el DF por la liberación de consignados

En Oaxaca, Fernanda Sánchez, representante estudiantil de la Escuela Normal Rural de Tamazulapan, informó que una de sus compañeras, María Jarquín, se encuentra delicada de salud por los golpes con macanas que los agentes le asestaron en el estómago y las rodillas. Anunció una marcha para el próximo martes en la capital oaxaqueña para denunciar la represión en Michoacán y demandar la libertad de todos los detenidos.

En la ciudad de México, estudiantes de la Normal de Tiripetío, Michoacán, exigieron la libertad "inmediata e incondicional" de sus nueve compañeros consignados.

Enrique Núñez Rodríguez, estudiante de ese colegio, denunció que dos de sus compañeros resultaron lesionados con arma de fuego, uno en la cabeza y otro en el brazo, pero debido a que fueron trasladados a la Cruz Roja, se encuentran "bajo custodia de las autoridades estatales y desconocemos su estado de salud".

Recordó que el jueves pasado, al toparse con la valla policiaca, una comisión de estudiantes intentó negociar su paso. "Nos dijeron que le hiciéramos como le hiciéramos no pasaríamos. Los representantes regresaron y se acordó que los hombres bajáramos de los camiones para formar una valla y abrir paso".

Al llegar frente a los uniformados éstos "comenzaron a agredirnos con sus toletes y a lanzarnos piedras, por lo que respondimos", dijo.

Estudiantes de otras casas de estudio que lo acompañaban, entre ellas de las universidades Nacional Autónoma de México, Autónoma Metropolitana, Instituto Politécnico Nacional y la Escuela Nacional de Antropología e Historia, rechazaron estas acciones "de represión" y consideraron que Michoacán es hoy "un laboratorio experimental de la violencia de Estado".

Con información de Octavio Vélez, corresponsal



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...