Ir al contenido principal

Exijamos que se investigue a las granjas-factoría

Estimado(a) consumidor(a):

La vuelta a la "normalidad" no debe ser un pretexto para olvidar aspectos críticos asociados a la epidemia, como la operación de las granjas-factoría. Por ello retomamos la iniciativa de la organización internacional Avaaz, que ha lanzado una campaña para exigir a la OMS y a la FAO que establezcan criterios rigurosos de operación en las granjas-factoría para impedir que se conviertan en criaderos de nuevos virus, como el de la influenza porcina.

Y explica: "Las condiciones en este tipo de granjas de cría intensiva son repugnantes y peligrosas, a pesar de lo cual se están expandiendo rápidamente. Miles de cerdos se mantienen hacinados en sucios depósitos y rociados con un cóctel de drogas, lo que supone un riesgo sanitario no sólo para nuestros alimentos. Dicha situación, así como las lagunas en las que son volcados los excrementos de los animales, crean las condiciones perfectas para engendrar nuevos virus como el de la gripe porcina. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) deben investigar y desarrollar nuevas normas para este tipo de factorías a fin de proteger la salud pública mundial.

Avaaz reconoce que "las grandes corporaciones de agro-negocios intentarán obstruir y echar por tierra cualquier intento de reforma, por lo que necesitamos una verdadera protesta masiva que las autoridades sanitarias no puedan ignorar". Para este fin, esa asociación está recabando firmas que apoyen la petición para que se investiguen a fondo las causas de la gripe porcina y se regulen las factorías de carne de cerdo.

Avaaz entregará las firmas recabadas a la OMS. Si tú quieres participar entra en este link y firma:
(http://www.avaaz.org/es/swine_flu_pandemic/?cl=227880994&v=3275)

Una de las corporaciones que se oponen a cualquier regulación es la multinacional Smithfield, la mayor empresa del mundo productora de carne porcina. Una de sus factorías, Granjas Carroll, está siendo señalada como la fuente de irrupción del virus H1N1, pero Smithfield y las grandes firmas de la agroindustria niegan cualquier conexión entre los cerdos y la gripe. Sin embargo, expertos de la Comisión Europea y de la FAO han señalado que el rápido paso de la producción en pequeñas granjas a una cría intensiva de carácter industrial está incrementando el riesgo de desarrollo y transmisión de enfermedades epidemiológicas. El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EUA advierte que los científicos aún desconocen las consecuencias que los compuestos infecciosos producidos en las factorías de carne porcina pueden tener sobre la salud humana.

Smithfield ya ha sido multada por 12.6 millones de dólares, y actualmente se halla bajo una nueva investigación en Estados Unidos por contaminar el ambiente con sus lagunas de excremento porcino.

Este es sólo un aspecto del extenso Expediente Smithfield:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/el_expediente_de_smithfield.html)

No sólo preocupa la laxitud de las autoridades mexicanas ante esta trasnacional, sino que además los diputados del PRI y el PAN hayan obstaculizado las reformas legales que buscaban que las multas a las prácticas monopólicas fueran equiparables a los estándares internacionales. Eso explica por qué México es un paraíso para las grandes empresas, que pueden obstruir la competencia en detrimento de los consumidores y terminan pagando sanciones insignificantes:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/multas_insignificantes_a_prcticas_monoplicas.html)

Para concluir, una cita de Barak Obama: "Me preocupa que a pesar de que Michelle y yo hagamos lo mejor posible para inculcar a nuestras hijas los mejores valores, los medios destruirán nuestras lecciones y les enseñarán algo diferente".


Saludos de:
El Poder del Consumidor



Si aún no formas parte de nuestra lista de suscriptores, inscríbete aquí y no olvides CONFIRMAR tu suscripción.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/suscr_bete.html)

Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...