Ir al contenido principal

Carta de AMLO a Evo Morales

Tomada de: http://gobiernolegitimobj.blogspot.com/2010/02/carta-de-amlo-evo-morales.html

domingo 21 de febrero de 2010

Carta de AMLO a Evo Morales


Periódico La Jornada
Domingo 21 de febrero de 2010, p. 4
Escárcega, Campeche, 20 de febrero de 2010.

Evo Morales Ayma, Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, presente.

Respetado Presidente Evo Morales:

Mi escrito tiene el propósito de ofrecerle una sincera disculpa por no poder acompañarlo en el encuentro que tendrá con el extraordinario pueblo de la capital de nuestra República.

Como seguramente usted sabe, a raíz del fraude electoral de 2006, muchos mexicanos decidimos continuar luchando, desde abajo y con la gente, hasta lograr la transformación que necesita la vida pública de nuestro país.

Con este propósito, desde hace más de tres años, nos hemos dedicado a visitar los pueblos de México para recoger los sentimientos de la gente y no permitir que se apague la llama de la esperanza. En las actuales circunstancias, creemos que lo más importante es trabajar en la organización y concientización del pueblo para derrotar a la oligarquía de manera pacífica; instaurar una auténtica democracia y construir una República más justa, más humana y más igualitaria.

Por esta razón, en esos días me encontraré de gira en la península de Yucatán, cumpliendo compromisos contraídos con anterioridad.
Sin embargo, no puedo dejar de manifestarle mi profundo respeto por la forma en que usted ha sabido representar al noble, consciente y progresista pueblo de Bolivia; usted ha actuado con lealtad a sus convicciones y a su gente. Con su gobierno han sido tomados en cuenta, como nunca en la historia, los bolivianos más humildes, los indígenas y los desposeídos.

También es admirable la forma en que ha encabezado la defensa de los recursos naturales de su país, poniendo por delante la dignidad, el interés general y la soberanía de su patria.

Esto, en esencia, es el motivo principal de nuestra lucha, desde luego, con las características propias de nuestra historia, cultura y factores geopolíticos. Aunque, en toda nuestra América, como soñó el gran poeta de mi tierra, estamos en la aurora de los pueblos que quieren ser un solo pueblo.

Le deseo una buena estancia en nuestro país y le envío un fraternal saludo.

Andrés Manuel López Obrador, presidente legítimo de México.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...