Ir al contenido principal

La comida chatarra se ensaña con los más pobres

Estimado(a) consumidor(a):

Impacta la salud, agrava la pobreza, trastorna los hábitos alimentarios saludables, propicia adicciones y destruye las economías agrícolas locales… Por todo eso y más, la comida chatarra está ocasionando en las comunidades rurales daños que resultan más graves que en las zonas urbanas. Así lo advirtieron especialistas en nutrición al comentar el estudio "Impacto de la presencia de comida chatarra en los hábitos alimenticios de niños y adolescentes en comunidades indígenas-campesinas de la región Centro-Montaña de Guerrero", realizado por El Poder del Consumidor.

En la región analizada, 7 de cada 10 niños de primaria y 6 de cada 10 jóvenes de secundaria consumen refresco en el desayuno. Asimismo, más de la mitad de los alumnos encuestados de primaria y secundaria toman refrescos 3 o más veces al día, en detrimento de otros alimentos como las frutas o la leche, conducta que parece estar relacionada con las horas que pasan ante el televisor
. El impacto en la salud lo verán en pocos años, como ya ocurre con sus familias, pues 4 de cada 10 niños consultados dijo tener algún familiar con diabetes.

Conoce los comentarios de los especialistas y descarga el estudio completo en:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/la-chatarra-se-ensa-a-con-los-m-s-pobres.html)

QUE LA EXPULSEN. Por los graves impactos que ocasiona la comida chatarra, centenares de consumidores han enviado una carta al secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, demandándole que expulse de las escuelas los alimentos y las bebidas chatarra. El correo que estaban utilizando para ese propósito era el del área de Comunicación Social de la SEP, pero esta área decidió que no quería saber más al respecto y bloqueó los envíos. Por esa razón conseguimos otra dirección que ya estamos utilizando, y es: alonso.lujambio@sep.gob.mx

Si tú quieres sumarte a esta demanda reenvíanos este correo con tu nombre completo, domicilio y la frase "Apoyo la carta a Lujambio", y nosotros nos encargaremos de enviar tu carta. Si prefieres hacerlo tú mismo, entra a:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/pide-sacar-la-comida-chatarra-de-escuelas.html)

LA ESCUELA EN EL BANQUILLO: Esta semana participamos en un foro organizado por El Universal, diario que ha dado un buen seguimiento a este tema. Con el título "Salud alimentaria en las escuelas", este foro permitió a El Poder del Consumidor debatir con procesadores de alimentos, científicos y nutriólogos acerca de la ínfima calidad nutricional de los alimentos que se venden en los planteles escolares.
(http://www.eluniversal.com.mx/nacion/175842.html)

PARA OIR: Les recomendamos escuchar la entrevista que sostuvo con Radio Trece el director de El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, acerca de la crisis de obesidad en México y el poder de las empresas productoras de comida y bebidas chatarra.
(http://margaritagarciacolin.radiotrece.com.mx/2010/02/20/alejandro-calvillo-4/)

COMIDA PELIGROSA. Para todos los interesados en el documental titulado Food Inc (Robert Kenner, 2008), el cual muestra el oscuro mundo que se oculta detrás de la industria de los alimentos, les informamos que este filme seguirá presentándose en distintas ciudades hasta mayo, como parte del festival Ambulante. Vean los detalles de exhibición en:
www.ambulante.com.mx

AVISOS: Dentro del ciclo El cambio climático en México, este 25 de febrero se realizará una mesa redonda en el Centro Cultural Veracruzano, con el tema "Las acciones de mitigación de gases de efectos invernadero: ¿cuáles son y qué estamos haciendo?" Participará Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, junto con Adriana Lobo, Judith Navarro y Odón de Buen. La cita es en Miguel Ángel de Quevedo 687, a las 18 horas.

También el 25 de febrero, en Guadalajara, el Colectivo Ecologista de Jalisco festejará el 14 aniversario de su Ecotienda. A partir de las 19:00 horas habrá degustación y brindis orgánico, así como obsequios y otras sorpresas sustentables. La cita es en Morelos 2178, entre Salado Álvarez y Pablo Villaseñor. ¡Felicidades al CEJ!

Atte.
El Poder del Consumidor



Si aún no formas parte de nuestra lista de suscriptores, inscríbete aquí y no olvides CONFIRMAR tu suscripción.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/suscr_bete.html)

Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...