Ir al contenido principal

Conoce los impactos de la comida chatarra en el campo

De: El Poder del Consumidor <gerardo.moncada.mtz@gmail.com>

Estimado(a) consumidor(a):

El Poder del Consumidor A.C. te invita a la presentación del estudio "Impacto de la presencia de comida chatarra en los hábitos alimenticios de niños y adolescentes en comunidades indígenas-campesinas de la región Centro-Montaña de Guerrero", que se llevará a cabo el lunes 22 de febrero a las 13:00 horas, en la Casa Lamm (sala Elena Lamm), ubicado en Álvaro Obregón 99, Col. Roma.

Queremos compartir con el público el impacto que está teniendo la presencia de comida chatarra en el campo mexicano. En el estudio presentaremos información acerca del consumo de refresco entre los jóvenes y adolescentes, la alimentación escolar, la influencia de la televisión los hábitos alimentarios, los impactos en la salud.

Tendremos el gusto de contar con los comentarios de:
-Dr. Abelardo Ávila-Curiel, investigador titular del Departamento de Nutrición del Instituto Nacional de la Nutrición "Salvador Zubirán";
-Dr. Marcos Arana, investigador del Instituto de la Nutrición de Chiapas y director del Centro de Ecología y Salud para Campesinos en esa entidad;
-Dra. Julieta Ponce, asesora de nutrición del Centro de Orientación Alimentaria;
-M.C. Caty Isley Granich, coordinadora del programa Manejo de los Recursos Naturales, del Grupo de Estudios Ambientales A.C.;
-M.C. María Dolores Rojas, coordinadora de Campañas de Oxfam México.

¡Ojalá puedas acompañarnos!

EL INE NOS APOYA. Nos da gusto informarte que en el encuentro que sostuvimos con el presidente del Instituto Nacional de Ecología, el Dr. Adrián Fernández, éste afirmó entusiasta que apoyará el establecimiento de un etiquetado de eficiencia en los automóviles nuevos, pues lograr una mayor eficiencia en el parque vehicular del país es la medida con mejor costo-beneficio para disminuir emisiones de gases de efecto invernadero. Comentó que esa estrategia permitiría reducir la importación de gasolinas en igual o mayor cantidad que la proyectada con la nueva refinería. Ambas acciones, dijo, reducirían en un 50% las importaciones de gasolina:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/apoya-ine-etiquetado-de-eficiencia-en-autos.html)

Y es que al saber cuál es el rendimiento de un vehículo (kilómetros que recorre por litro de combustible) y cuál es su impacto ambiental (gramos de dióxido de carbono que emite en cada kilómetro), el consumidor podrá identificar en la agencia los vehículos más eficientes, cosa que hasta ahora no ocurre.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/demandamos-ya-etiquetado-de-eficiencia.html)

Atte.
El Poder del Consumidor


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maíz, ¡ahora o nunca!

Elena R. Álvarez-Buylla y Alma Piñeyro Nelson La nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/09/opinion/023a1pol La realidad y la ciencia formal han demostrado que la diseminación transgénica es incontrolable una vez que se liberan los transgénicos al ambiente La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres. En las variedades nativas se insertarán y acumularán los genes artificiales o transgenes de los cultivos transgénicos: esto implica incertidumbres, riesgos y daños inadmisibles. A más de 15 años de su liberación, prácticamente todos los beneficios prometidos por los cultivos transgénicos han sido desmentidos (por ejemplo, no producen más que los no transgénicos), mientras que los estudios científicos documentan daños. Por...

Mtro en Ing Alejandro Ordaz Moreno Becario CONACYT víctima de racismo en España

 Esta situación es muy grave y debemos de evitar que suceda esto. Cada vez observamos más agresión por xenofobia dentro y fuera de México. Por favor hagan circular esta información y organicémonos para apoyar a Alejandro.     Estimados compañeros:   Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España con una beca de CONACYT .   Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando aproxi...

LA GUERRA SUCIA DE LOS "FIELES" DEL CENTRO

PARTE II DE III Como lo prometido es deuda, aquí les va.... La guerra sucia de los Fieles del Centro y recuerden: "cualquier parecido con la realidad es sólo una coincidencia; coman frijoles y verduras, aliméntese sanamente" Los fieles del centro, es decir, la cofradía del yunque o los herreros, habían sido descubiertos, porque al querer confundir a los siervos y a sus iguales con artimañas, fueron ellos mismos quienes pusieron en evidencia una guerra sucia. ¿Por qué?, pues porque en lugar de llevar a cabo la batalla cuerpo a cuerpo acudieron a emplear calderos con aceite sobre la fortaleza de los contrarios. Inventaron asimismo, batallas del futuro apoyadas por un reyezuelo del Sur que nada tenía que ver con la contienda, el cual se caracteriza por ser un cantarín de mal gusto y mucha labia, famoso por retar siempre, de manera cínica al Rey del país del Norte. Este es el "Espinito del Sur". Los principales del Centro y los del más acá estaban enfrascados en dismin...