Ir al contenido principal

Entradas

Electricistas temen por su salud. Cayetano Cabrera Esteva cumple 60 días en ayuno

Patricia Muñoz Ríos   Del Periódico La Jornada Miércoles 23 de junio de 2010, p. 14 En el campamento del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) hay gran preocupación por la salud del ingeniero Cayetano Cabrera Esteva, cuya situación es muy delicada por su prolongado ayuno, según señalan los reportes médicos. Sin embargo, este miércoles, cuando cumple 60 días en huelga de hambre y tiene dificultades para caminar y moverse, este trabajador acudirá a la graduación de una de sus hijas en el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Cabrera Esteva, quien ya no tolera la miel ni el suero, saldrá en una ambulancia del campamento que el SME mantiene en el Zócalo capitalino, pero sólo para acompañar a su hija en esta ceremonia en Zacatenco, donde se recibirá de ingeniera del IPN, institución en la que Cayetano Cabrera es maestro y pidió un permiso para participar en esta huelga. Sólo saldré unas horas para estar con mi hija, pero regr...

AMLO: red de poderes que encabeza CSG busca que PRI gane en 2012

Intentará vendernos idea de que la gran solución a problemas del país está en el regreso tricolor, dijo. La Jornada en línea Publicado: 10/06/2010 20:28 México, DF . Con lleno total en el Teatro Metropolitan, este jueves Andrés Manuel López Obrador presentó su libro La mafia que se adueñó de México... y el 2012 , en el que denuncia la existencia de una red de empresarios, políticos y tecnócratas coludidos con las ideas del ex presidente Carlos Salinas de Gortari para lograr que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gane las elecciones de 2012. En su texto, quien fuera candidato a la Presidencia en 2006 asegura que los dueños de Televisa, empresarios, políticos priístas y tecnócratas conforman una red de 39 poderosos que manejan a través de los medios de comunicación masiva una campaña enfocada a ganar la presidencia. López Obrador precisó que en este libro no se culpa al Partid...

DE SUMA IMPORTANCIA EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS CIUDADANOS: APRUEBAN LAS ACCIONES COLECTIVAS

Tomado de El Poder del Consumidor 26 marzo 2010 . La Cámara de Diputados aprobó incluir la figura de Acciones Colectivas en la Constitución, lo cual permitirá en México -como ya existe en muchos otros países- la defensa de los derechos e intereses grupales en juicios que hasta ahora sólo han beneficiado a los individuos que los promueven. Esta adición al artículo 17 de la Constitución hará posible que un grupo, una colectividad o un gremio promuevan en forma autónoma un juicio por ver afectados sus intereses y, en caso de obtener un fallo favorable, la resolución será extensiva a todos los afectados, aunque no hayan participado en la promoción del juicio. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juventino Castro y Castro, definió el alcance de la reforma: "Pertenece a todos y contra todo". Por ejemplo, aunque una sola persona promueva un juicio en contra de las autoridades involucradas en el incendio de la guardería ABC en Hermosillo, donde ...

Un gran paso en la defensa de tus derechos ciudadanos

De: El Poder del Consumidor < gerardo.moncada.mtz@gmail.com > Estimado(a) consumidor(a): Hoy se logró la reforma constitucional que finalmente reconoce las acciones colectivas en México. Esto ocurrió al obtener la aprobación de 18 Congresos locales correspondientes a los estados de Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Como te habíamos informado, a la aprobación de la Cámara de Diputado y de Senadores seguía la necesaria ratificación de la mayoría de los Congresos locales para aprobar esta reforma que permitirá en México -como ya ocurre en muchos otros países- la defensa de los derechos e intereses grupales en juicios que hasta ahora sólo han beneficiado a los individuos que los promueven. ( http://elpoderdelconsumidor.org/aprueban-las-acciones-colectivas.html ) Este recurso constitucional ayudará a que ciudadano...

APOYO A CANANEA: SME. POLICIA ESTATAL DEL ESTADO DE COAHUILA TOMA LA MINA PASTA DE CONCHOS

From: DIALOGO NACIONAL MÉXICO Se cierne la represión sobre Cananea Dia de publicación: 2010-06-07 A las organizaciones sindicales, sociales y políticas, A los organismos de derechos humanos, A los medios de comunicación nacionales y extranjeros, Al pueblo mexicano, De nueva cuenta el Estado Mexicano vuelca todo su aparato represivo, policiaco, militar y paramilitar contra los trabajadores, en esta ocasión contra nuestros hermanos mineros de Cananea.  Durante la tarde del 6 de junio de presente año, por el lado de la sierra, entraron grupos paramilitares de choque del Grupo Industrial Minera México del oligarca Germán Feliciano Larrea, además de esquiroles encabezados por Elías "El Sope" Morales, han arremetido en contra de nuestros heroicos compañeros mineros, que sostienen una larga huelga que lleva ya casi tres años de haberse estallado, en medio de una atroz ofensiva del Estado. Al mismo tiempo que se desarrolla esta agresión de los paramilitares al servicio de La...

Resultados de la Consulta Nacional del 22, 23 y 24 de mayo de 2010. 98.99% votó porque Calderón deje la presidencia en México!!

Recibido en Facebook... Share Comité Civil para la Revocación de mandato de felipe calderón Resultados de la Consulta Nacional del 22, 23 y 24 de mayo de 2010 La Consulta Nacional para la Revocación de mandato de felipe calderón fue una actividad que podemos calificar de exitosa si reparamos en la condiciones politicas y sociales en que se realizó. A pesar de las presiones en contra, provenientes de todo el espectro politico, se constituye en la primera iniciativa de lucha politica que abiertamente pone en cuestión la permanencia de calderón y su equipo al mando del gobierno. A partir de que se oficializa por parte de la izquierda institucional y sindical la alianza con el PAN, era claro que la participación de muchos sindicatos, partidos, organizaciones sociales, colectivos y grupos sería limitada, por lo que el grueso de la organización descansaría sobre los militantes a título individual y sobre un gran número de ciudadanos comprometidos con el país En tales c...

ABC: de la ilegalidad al cinismo

Tomado de La Jornada Las conclusiones del informe preliminar elaborado por la Comisión Investigadora de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno al incendio de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, en el que murieron 49 niños y otros 70 resultaron lesionados, tendría que cimbrar a las instituciones federales, estatales y municipales, y al país en general, y dar paso a un profundo e inmediato proceso de rectificación por parte de los poderes públicos involucrados en la tragedia. En el documento se señala la presunta responsabilidad del ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juan Molinar Horcasitas, hoy titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; del ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours; del ex presidente municipal de Hermosillo, Ernesto Gándara Camou, y de otros 16 funcionarios de los tres niveles de gobierno. Se precisa, además, que el IMSS ha estado subrogando guarderías a ...

Impunidad en San Juan Copala

Tomado de La Jornada Sábado 5 de junio de 2010 Miguel Concha El 27 de abril una caravana que se dirigía a San Juan Copala, Oaxaca, compuesta por organizaciones civiles y sociales de derechos humanos, observadores internacionales y periodistas, fue atacada por un grupo armado, teniendo como resultado las muertes de la activista mexicana Beatriz Alberta Cariño y del observador finlandés Jyri Jaakola, además de varios heridos de bala. La caravana tenía fines pacíficos, pues su objetivo era llevar alimento a un poblado que desde noviembre de 2009 se encuentra cercado, y en el que desde hace seis meses los paramilitares cortaron los cables de la energía eléctrica, de las líneas telefónicas y los ductos del agua potable. Desde tiempos de la Colonia esta región ha sido presa de muy variados conflictos, y en nuestros días la situación se ve agravada por un largo proceso de sometimiento, desintegración territorial, explotación económica y discrimina...

Doce razones para revocar a Calderón

Tomado de: http://www.revocacionmandato.org/revoca/index.php?option=com_content&view=article&id=115:doce-razones-para-revocar-a-calderon&catid=3:articulos-new&Itemid=11 Carlos Murillo González. carmugo@hotmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Los días 22, 23 y 24 de mayo del 2010 se celebrará la Consulta Nacional para la Revocación de Felipe Calderón como presidente (sic) de México. Para muchas personas hay suficientes motivos para hacerlo, pero para muchas otras no; con el deseo de coadyuvar en la comprensión de la magnitud de problema que representa para la nación el actual presidente, aquí doce razones:  1.- Presidente Ilegítimo (espurio). Para nadie es secreto que Calderón llegó por vía fraudulenta al poder en el 2006. La sola sospecha de fraude tendría que ser suficiente para separar de su cargo a cualquier político en cualquier momento para...

PARTICIPA EN LA CONSULTA POR LA REVOCACIÓN DE MANDATO. MAYO 22, 23 Y 24 DE 2010

Porque lo mexicanos tenemos el derecho constitucional de revocar el mandato de aquellos "servidores" públicos que no están cumpliendo con su función de servir a los ciudadanos. Motivos legales y humanos para revocarle el mandato a Felipe Calderón sobran, la situación del país, o lo que queda de él, no puede ser más grave. En menos de tres años el número de mexicanos pobres aumentó en 10 millones; hoy más de 70 millones de pobladores viven en la pobreza; 24 o 25 millones de ese total son pobres extremos que padecen la miseria más degradante e inhumana. Según las cuentas oficiales, el "presidente del empleo" tiene en su haber el despido de casi millón y medio de trabajadores. Calderón, que supuestamente encabeza la guerra contra la inseguridad y la delincuencia, ha convertido a México en el país más inseguro y violento del mundo en tiempos de paz. Fruto de su guerra contra el narcotráfico o contra uno de sus bandos, se han producido más de 15 mil asesinatos...

Diego y los medios, El "Jefe" es el mensaje

Tomado del Proceso: http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/79486 Jenaro Villamil FOTO: Eduardo Miranda Rancho de Cevallos en Querétaro MÉXICO, D.F., 18 de mayo (apro).- El sábado 15 de mayo, a las 14:16 horas, unas cuantas líneas escritas por Manuel Espino, exdirigente nacional del PAN, incendió la pradera informativa y determinó lo que ya se ha convertido en un enredo de altas dimensiones y que amenaza, como ningún otro caso, la "imagen" del gobierno de Felipe Calderón y la relación ambigua con los medios oficiosos, en especial con Televisa. "Hay mucho rumor sobre la desaparición del Jefe Diego , me dicen que está muerto y el cuerpo en el campo militar de Querétaro. Muy lamentable!", esas fueron las palabras de Espino que se difundieron en la red social de Twitter. Una hora antes, un portal informativo de Querétaro dio la primera versión...

Abren otra vía para calumniarnos y reprimirnos, denuncia Martín Esparza

Tomado de: http://www.jornada.unam.mx/2010/05/15/index.php?section=politica&article=005n2pol Las fallas en el suministro de luz, por incapacidad de CFE, señala enuncia Martín Esparza Fabiola Martínez   Periódico La Jornada Sábado 15 de mayo de 2010, p. 5 Martín Esparza, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), aseveró que la instalación del Centro de Atención y Reacción Inmediata –que operará para identificar actos de sabotaje– es producto de la incapacidad gubernamental para resolver las fallas en el suministro de energía eléctrica y constituye la vía para calumniar y reprimir a los trabajadores. Lo dijimos desde hace meses e incluso nos ofrecimos como mano de obra para atender las 24 zonas críticas (de la zona de influencia de Luz y Fuerza del Centro). No nos hicieron caso y hasta se burlaron, pero hoy se les está colapsando el sistema , agregó. Reiteró que los contratistas de la Comisión Federa...

MUÑOZ, LA CFE Y GOBERNACIÓN BOICOTEAN REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Se espera que el día de hoy el duopolio Televisa, TV Azteca hagan el negocio de su vida al obtener las concesiones de la fibra óptica instalada por los ex-trabajadores de la extinta de manera ilegal, Compañía de Luz y Fuerza del Centro, LyFC. Todos conocemos cómo con la supuesta "toma de nota" realizada por el Srio del Trabajo, del frustrado pianista Lozano Alarcón con el apoyo del "Gobiernon" Federal de Calderón dieron un fin de semana un golpe a la LyFC. Esta famosa toma de nota que ha servido dentro del gremio sindical para aprobar o desaprobar a la gente grata al gobierno en turno. La ayuda del traidor tesorero Alejandro Muñoz, quien dicho sea de paso como VERADERO TRAIDOR A SU GRUPO dió las facilidades para que la toma de nota se considerara "ilegal" cuando eso fue falso. EL TRAIDOR MUÑOZ, quien se ostenta como miembro de la coalición "del SME" sin ser reconocido por el Sindicato Mexicano de Electricistas, fue quien a permititod que la citad...

INMIGRANTES MEXICANOS EN EU, CON LAS PEORES CONDICIONES LABORALES

TOMADO DE: http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2010_284.html • De entre los latinoamericanos, son quienes perciben los ingresos más bajos y la mayoría trabaja sin cobertura médica ni un plan de pensiones y retiro, expuso Maritza Caicedo Riascos, del IIS de la UNAM • En Estados Unidos, radican alrededor de 20 millones de personas nacidas en AL y el Caribe, y de ellos, más de 11 millones son mexicanos • Los compatriotas cuentan con el perfil más bajo de escolaridad, destacó Los inmigrantes mexicanos radicados en Estados Unidos padecen peores condiciones laborales que personas con situación laboral similar, procedentes de otros países de América Latina y el Caribe. Entre los asalariados latinoamericanos, los connacionales son los que perciben los ingresos más bajos; además, la mayoría trabaja sin cobertura médica pagada a través del empleo ni planes de pensión o retiro. Datos estadísticos señalan que, después de los individuos de raza negra, los compatriotas presentan la...

PREVIENEN LA OSTEOPOROSIS CON HARINA DE NOPAL

Tomado de: http://universitam.com/academicos/?p=877 Abr 18th, 2010 | By universy | Category: MEDICINA Y BIOTECNOLOGIA , NOTAS CIENTIFICAS 18 de abril 2010. El nopal es una fuente abundante de calcio; por ello, investigadores lo aplican en un protocolo de investigación a tres grupos de 837 mujeres, de 35 a 55 años, que consumen cantidades controladas de esa cactácea molida para revertir la osteopenia, una fase previa a la osteoporosis, que se genera por falta de ese elemento en los huesos. Mario Enrique Rodríguez García, del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la Universidad Nacional, explicó que se trata de "un equipo multidisciplinario e interinstitucional de colegas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Universidad del Valle de México (UVM) y la UNAM, enfocado a entender desde el punto de vista biofísico y nutrimental la pérdida de la masa ósea; no hacemos farmacología". Tras estudiar ...

CONSULTA POR LA REVOCACIÓN DEL MANDATO DE CALDERÓN 22, 23 Y 24 DE MAYO

http://www.revocacionmandato.org/revoca/ PROCLAMA A LOS PUEBLOS DE MÉXICO* PROCLAMA A LOS PUEBLOS DE MÉXICO* Para organizar la revocación de mandato a Felipe Calderón De nueva cuenta nuestra nación se debate en una crisis que sólo es comparable a las que dieron paso a la Revolución de Independencia, las Guerras de Reforma y a la Revolución Mexicana. Hoy como ayer, la crisis es total y de larga duración, abarca la economía, la política y la cultura. La crisis pone en cuestión el futuro de los pueblos y la Nación mexicana. En el esquema de la clase política y de los grandes capitalistas, nacionales y extranjeros, carecemos de esperanza: los mexicanos no tenemos ya lugar en el mundo de la globalización neoliberal salvo como parias y mano de obra desechable. En tales circunstancias, para enfrentar la crisis profunda de nuestra patria y los problemas de los pueblos de México se precisa de una transformación patriótica y democrátic...

La mujer que sentó en el banquillo a México

DE PERIODISMO HUMANO http://periodismohumano.com/mujer/la-mujer-que-sento-en-el-banquillo-a-mexico.html/comment-page-1#comment-2205 Inés Fernández mantiene la esperanza de que se haga justicia. Ocho años después de ser violada por tres militares, esta mujer de etnia me'phaa, que camina descalza y apenas entiende español, ha conseguido que el Gobierno de México se siente en el banquillo de los acusados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por vez primera por tortura sexual a una indígena . Aunque su caso no es único. El Centro de Derechos Humanos Tlachinollan reporta hasta ocho violaciones a mujeres indígenas a manos del Ejército en el mexicano estado de Guerrero, el más pobre del país. La diferencia, Inés se atrevió a denunciar . Una valentía que la acompaña cada día, para enfrentarse a las autoridades, a los militares e incluso a sus vecinos. Cuando camina por Barranca Tecuani, su pequeña aldea de 540 personas enclavada en la región de la Montaña de Gue...